Questões de Concurso Acentuação El Acento Y La Tilde

Prepare-se para a prova com questões de concursos públicos. Milhares de questões resolvidas e comentadas com gabarito para praticar online ou baixar o PDF grátis!

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.
Limpar filtros

12 Q1018986 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Prefeitura de Lages SC, FEPESE

En todas las palabras hay una sílaba que se pronuncia con mayor intensidad, aunque no siempre vaya acompañada de acento ortográfico o tilde. La sílaba tónica es aquella en la que recaen el acento prosódico y el ortográfico. En palabras como ordenador, libro, ventana, pronunciamos las sílabas en negrita con mayor intensidad, pero no llevan acento ortográfico porque las reglas no obligan a ponerlo en estos casos. Según el acento, las palabras se pueden clasificar en: agudas, llanas, esdrújulas.
MARÍN, Francisco M.; RAMÍREZ, Paloma E. Guía de gramática de la Lengua Española. Madrid: Espasa, 2001. p. 346.
Con relación a las instancias mencionadas, relacione las columnas 1 y 2:
Columna 1
1. Agudas 2. Llanas 3. Esdrújulas
Columna 2
( ) Son aquellas palabras en las que el acento recae en la penúltima sílaba. Llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de n o s. Ejemplos: fácil, césped, álbum, fémur. ( ) Son aquellas palabras en las que el acento recae en la antepenúltima sílaba y todas llevan tilde. Ejemplos: política, éxito, análisis, pájaro. ( ) Son aquellas palabras en las que el acento recae en la última sílaba. Llevan tilde cuando terminan en vocal, en n, o en s. Ejemplos: jamás, café, corazón, jardín.
Señale la alternativa correcta, que presenta la respuesta apropiada en la relación de las columnas 1 y 2:

14 Q1019777 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Según Gómez Torrego (2005), una particularidad ortográfica propia del español frente a otras lenguas es la de que

16 Q1019357 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Espanhol Conversação, Prefeitura de Cidade Ocidental GO, IV UFG, 2023

Leia o texto a seguir.
Entonces, es necesario empezar por definir la tilde diacrítica como “aquella que permite distinguir palabras que se escriben igual, pero que tienen significados distintos y presentan diferente pronunciación”.
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA. Conoce qué es la tilde diacrítica y cómo se usa en las tipologías textuales. Disponível em: <https://www.upb.edu.co/es/central-blogs/ortografia/que-es-la-tildediacritica>. Acesso em: 03 set. 2023.

Os acentos gráficos diacríticos são usados, na língua espanhola, seguindo o requisito fundamental de opor palavras tônicas a palavras átonas formalmente idênticas, o qual deriva na necessidade de distinguir, mediante a acentuação gráfica, entre

17 Q1019795 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Língua Estrangeira Espanhol, SEDSC, FURB, 2024

Los heterotónicos son palabras semejantes que presentan sílaba tónica diferente entre dos idiomas.

Señale la opción que corresponda a una lista de palabras heterotónicas entre el español y el portugués:

19 Q1019587 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 1


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta


Programa de entretenimiento


de Ana María Shua


Es un programa de juegos por la tele. Los niños se ponen zapatillas de la marca que auspicia el programa. Cada madre debe reconocer a su hijo mirando solamente las piernitas a través de una ventana en el decorado. El país es pobre, los premios son importantes. Los participantes se ponen de acuerdo para ganar siempre. Si alguna madre se equivoca, no lo dice. Después, cada una se lleva al hijo que eligió, aunque no sea el mismo que traía al llegar. Es necesario mantener la farsa largamente porque la empresa controla con visitadoras sociales los hogares de los concursantes. Hay hijos que salen perdiendo, pero a otros el cambio les conviene. También se dice que algunas madres hacen trampa, que se equivocan adrede.


Shua, Ana María. Cazadores de letras. Minificción reunida. Madrid: Páginas de Espuma, 2009. p. 108.

Según el Diccionario de la Real Academia Española, hiato es la secuencia de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas.

Señale la alternativa en que todas las palabras contengan hiato.

20 Q1019588 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 1


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta


Programa de entretenimiento


de Ana María Shua


Es un programa de juegos por la tele. Los niños se ponen zapatillas de la marca que auspicia el programa. Cada madre debe reconocer a su hijo mirando solamente las piernitas a través de una ventana en el decorado. El país es pobre, los premios son importantes. Los participantes se ponen de acuerdo para ganar siempre. Si alguna madre se equivoca, no lo dice. Después, cada una se lleva al hijo que eligió, aunque no sea el mismo que traía al llegar. Es necesario mantener la farsa largamente porque la empresa controla con visitadoras sociales los hogares de los concursantes. Hay hijos que salen perdiendo, pero a otros el cambio les conviene. También se dice que algunas madres hacen trampa, que se equivocan adrede.


Shua, Ana María. Cazadores de letras. Minificción reunida. Madrid: Páginas de Espuma, 2009. p. 108.

De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, diptongo es la secuencia de dos vocales diferentes que se pronuncian en una sola sílaba y que no se separan silábicamente.

Señale la alternativa en que todas las palabras contengan diptongos.

Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.