Questões de Concurso Artigos Artículos

Prepare-se para a prova com questões de concursos públicos. Milhares de questões resolvidas e comentadas com gabarito para praticar online ou baixar o PDF grátis!

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.
Limpar filtros

11 Q1020239 | Espanhol, Artigos Artículos, Espanhol, IFB, IFB, 2017

Texto associado.
El fragmento de la canción No es lo mismo, del cantante español Alejandro Sanz, debe ser utilizado para que se contesten a la cuestione.
[…]
No es lo mismo ser que estar
No es lo mismo estar que quedarse, ¡qué va!
Tampoco quedarse es igual que parar
No es lo mismo
Será que ni somos, ni estamos
Ni nos pensamos quedar
Pero es distinto conformarse o pelear
No es lo mismo... Es distinto
No es lo mismo arte que hartar
No es lo mismo ser justo que ¡qué justo te va!... Verás
No es lo mismo tú que otra, entérate
No es lo mismo
Que sepas que hay gente que trata de confundirnos
Pero tenemos corazón que no es igual,
Lo sentimos... Es distinto
Vale, que a lo mejor me lo merezco
Bueno, pero mi voz no te la vendo
Puerta, y lo que opinen de nosotros...
Léeme los labios, yo no estoy en venta […]
Fuente: https://www.letras.com/alejandro-sanz/72682/. Acceso en 20/12/16
“El coche lo vendemos esta semana”. El mismo uso de lo(s) se verifica en el verso de la canción:

13 Q1020272 | Espanhol, Artigos Artículos, Língua Espanhola, SEDUCCE, SEDUC CE

La única alternativa en que está utilizado correctamente los artículos:

14 Q1019273 | Espanhol, Artigos Artículos, ENSINO REGULAR PROFESSOR PNSP2 LÍNGUA ESPANHOLA, SEEAC, IBFC, 2023

Com relação ao uso dos artículos, analise as afirmativas abaixo.
I. Na sentença “La casa de Marta es nueva” o artigo “la” indica que se trata de uma casa específica, e não de qualquer casa.
II. Para expressar as horas em espanhol, não é necessário utilizar artigos definidos; portanto, a sentença “Son seis y cuarto.” está perfeitamente bem escrita.
III. A sentença “Hoy vamos a la fiesta,”, não admite a junção da preposição “a” com o artigo “la”.
IV. Na sentença “Juan es un hombre alegre”, o artigo definido é omitido porque “Juan” é um nome próprio.
Estão corretas as afirmativas:

15 Q1020049 | Espanhol, Artigos Artículos, QM 2018, SEDUCSP, VUNESP, 2025

En el enunciado “Lo interesante del caso es que ni siquiera se quejó” (Matte Bon, 2012), el artículo neutro “lo” sirve para

16 Q1020108 | Espanhol, Artigos Artículos, Letras PortuguêsEspanhol, IFCSC, IESES

Texto associado.


OFICINA INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN DE LA
UNESCO - OIE: CONTEXTO Y DESAFÍOS
Disponible en:
http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Pu... nal_Docs/IBE_strategy2012-17_spa.pdf Acceso el 16 abr 2015
El conocimiento y la educación son dos de los principales factores que contribuyen a la reducción de la pobreza, el desarrollo sostenible y el crecimiento económico, y cada vez más se ve en el currículo la base de las reformas educativas orientadas a lograr una alta calidad de los resultados del aprendizaje. Así, las autoridades de educación de todo el mundo, a pesar de los distintos enfoques, buscan soluciones curriculares innovadoras para mejorar la calidad y pertinencia del aprendizaje y que los estudiantes puedan aplicar lo aprendido a los desafíos y las oportunidades que se presenten.
La importancia de la perspectiva mundial sobre el currículo
La complejidad de los procesos de desarrollo curricular y el abanico de cuestiones en que se basan el qué y el cómo de la enseñanza y el aprendizaje presentan grandes desafíos a los responsables de las políticas y los especialistas en diseño curricular. Dado que los procesos de desarrollo curricular están supeditados a las necesidades locales y a las tendencias y modelos más amplios y transnacionales, es esencial una perspectiva global e internacional de las cuestiones, las tendencias y los enfoques relativos al currículo. Existe una tendencia hacia una mayor armonización de los currículos, que a veces comprende la definición de marcos transnacionales (como las competencias clave para el aprendizaje a lo largo de la vida, objeto de una recomendación de la Unión Europea). Los profesionales que están a cargo de la reforma, el desarrollo y la aplicación de los currículos nacionales deberían contar con una gran variedad de información, conocimientos, competencias y experiencia.
En fin de mejorar el aprendizaje de los alumnos mediante un currículo de calidad pertinente e inclusivo está relacionado con aportes estratégicos como el asesoramiento sobre políticas, el apoyo técnico en red y de la cooperación, y una mejora del intercambio de conocimiento en el ámbito del currículo.
Cada vez más cooperación e intercambios entre los países sobre las políticas y las prácticas relativas al currículo, como demuestran, por ejemplo, las iniciativas de coordinación de currículos que llevan a cabo el Consejo de Cooperación del Golfo, la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana, la Asociación del Asia Meridional para la Cooperación Regional y la Conférence des ministres de l'éducation des pays ayant le français en partage (Conferencia de los ministros de educación de los países cuyo idioma común es el francés), entre otros. Al mismo tiempo, ha aumentado la ecesidad de acceder y utilizar una más amplia gama de información, conocimientos y experiencia pertinentes en relación con el currículo.
Tal como se estableció en la Estrategia destinada a convertir a la OIE en el Centro de Excelencia de la UNESCO en materia de currículo, aprobada por la Conferencia General de la UNESCO en noviembre de 2011, el volumen, el alcance y la complejidad de los servicios relacionados con el currículo solicitados a la OIE aumenta y los Estados Miembros buscan en la UNESCO el liderazgo, el asesoramiento y la asistencia sobre variados problemas recurrentes y difíciles acerca del currículo. Por tanto, la OIE debe anticipar, ampliar y perfeccionar su labor y alcance en una serie de esferas para responder a estas exigencias.
La OIE confía en un conjunto de valiosos recursos y experiencia adquirida en numerosos contextos para responder a las necesidades y demandas de los Estados Miembros, pero debe hacer frente a cuatro grandes retos para reforzar y ampliar su labor.
El primer reto es la pertinencia ya que es decisivo desarrollar y ofrecer productos y servicios adaptados a las necesidades y demandas de los Estados Miembros.
El segundo es la eficacia ya que es fundamental para implementar iniciativas y actividades de forma eficiente y efectiva.
La calidad es el tercer reto, dada la importancia de la implementación de una gama de productos y servicios apropiados, centrados en los resultados y de alta calidad, de la mejora de los existentes y del desarrollo de enfoques innovadores.
El cuarto reto es la sostenibilidad. Para poder ofrecer servicios y productos eficaces a largo plazo es fundamental forjar alianzas sostenibles, así como lograr la sinergia en las actividades e iniciativas, dentro de la OIE y la UNESCO y entre múltiples instituciones.
Lee: “[…] que los estudiantes puedan aplicar lo aprendido a los desafíos y las oportunidades que se presenten". Señala, entre las alternativas que siguen, la que contenga una oración en que el artículo neutro fue empleado con la misma función del fragmento leído:

17 Q1019417 | Espanhol, Artigos Artículos, Professor de Língua Espanhola, Prefeitura de São Miguel do Oeste SC, AMEOSC, 2023

Texto associado.

O texto seguinte servirá de base para responder às questões de 1 a 9.

Por qué los noctámbulos tienen más riesgo de morir antes: es el alcohol y el tabaco, no los hábitos de sueño

Un nuevo estudio descarta una relación directa entre la nocturnidad y una mayor mortalidad, pero encuentra que quienes se acuestan y levantan más tarde tienen más probabilidad de ser fumadores y bebedores

"Los seres humanos somos animales diurnos", como explica María Ángeles Bonmatí, investigadora postdoctotal de CIBER (Instituto de Salud Carlos III) y autora del libro Que nada te quite el sueño (Crítica). Es decir, estamos preparados fisiológicamente para tener actividad durante el día y para descansar durante la noche. Sin embargo, dentro de ese patrón general, añade Bonmatí, "las personas se pueden clasificar en distintos cronotipos" en función de sus relojes internos, condicionados por sus ritmos circadianos. Simplificando, se puede hablar de personas con cronotipo vespertino y personas con cronotipo matutino.

Comparte esta opinión María Ángeles Bonmatí, que apunta que, aunque el cronotipo vespertino ya se había asociado a una mayor probabilidad de presentar factores de riesgo cardiovascular (como la obesidad o el consumo de tabaco), la realidad es que los estudios al respecto "mostraban un incremento en la mortalidad con el cronotipo vespertino, independientemente de estos factores asociados".

El País (modificado)

Marque a alternativa que destaca um artigo definido.

18 Q1019246 | Espanhol, Artigos Artículos, Professor de Espanhol, Prefeitura de São José do Cedro SC, AMEOSC, 2023

Texto associado.

O texto seguinte servirá de base para responder à questão.

¿Cuándo llegará el tiempo de los inocentes?

Esta pregunta la hago yo reforzando lo que dijo Antonio Soler al recibir el Nadal, en 2004, al traer a la luz su novela El camino de los ingleses, en la que cuenta la historia (con 'h' minúscula porque pertenece a nosotros, como ha asegurado el escritor en la misma fecha) de un poeta que jamás ha escrito un verso; una mujer que hizo una publicidad de talco en polvo y se creía la actriz Lana Turner; una joven que soñaba ser bailarina profesional pero apenas consiguió clases gratuitas de samba en un bar nocturno y un muchacho que justificaba el abandono por el padre imaginando que una noche tormentosa lo había llevado y que la lluvia lo devolvería, como a las ranitas, ubicado en un sitio cualquiera; esos son alguno de los personajes de esta novela. Personajes que viven entre la adolescencia y la edad adulta y se debaten entre la inocencia y la madurez intentando ilusionarse con el presente por idealizar un futuro quimérico. La versión para el cine, rodada en 2006, conserva el mismo nombre pero a los personajes se les da otra cara, todo bajo la óptica del director Antonio Banderas, que lanza mano de otras representaciones como es usual cuando se transpone un género a otro.


El escritor explica en una entrevista al periódico El Mundo (España) que ese trabajo no es el más vanguardista sino que es la novela más clásica, lineal y abierta.


Explica aun que intenta "huir de los convencionalismos y la escritura correcta, [porque] son la tumba de los escritores." Lo que se deprende de esa afirmativa es que sus novelas siguen siendo llamadas 'marginales por transgredir procedimientos convencionales.'


http://www.infoescola.com/livros/el-camino-de-los-ingleses/

Marque a alternativa que não destaca um artigo definido.

19 Q1019768 | Espanhol, Artigos Artículos, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Al observar el enunciado “Creo que lo peor ya pasó” se advierte que el artículo neutro permite

20 Q1019591 | Espanhol, Artigos Artículos, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 2


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta:


Mujer con gato


de Liliana Heker


El hombre que está asomado a la ventana envidia a la mujer que, en el jardínde la planta baja, canturrea ante la mirada atenta del gato. Qué felizes, piensa el hombre. Ignora que la mujer no es feliz: con excepción del gato, acaba de perder todo lo que amaba,y sospecha (alguna vez lo ha leído) que los gatos se apartande la desdicha. Moriríasi el gato también la abandonara. Por eso, ante la persistencia de la mirada de él, no para de cantar y se ríe de cualquier cosa. El hombre de la ventana le envidia la alegría porque no advierte el simulacro. El gato sí lo advierte. Recela de estaactitud incongruente de la mujer, ¿por qué no se largará a llorar de una buena vez como desea? La observa un momento más, a la expectativa: ha vivido momentos muy lindos con ella. La mujer, consciente de la mirada del gato, hace una divertida pirueta de baile. Sin duda le ocurrió algo extraordinario, piensa el hombre de la ventana. No hay nada que hacer, concluye el gato, ya no es confiable. Alarga infinitamente su cuerpo gozoso, se da vuelta y, sin volver la vista atrás, salta la medianera y se va para siempre.


Heker, Liliana. Cuentos reunidos. Buenos Aires: Editorial Alfaguara, 2016.


Contracción, según el Diccionario de la Real Academia Española, es el fenómeno morfofonológico que consiste en unir dos palabras, la segunda de las cuales suele empezar por vocal, en una sola.

Con relación a los fragmentos siguientes, sacados del texto, indica el que contiene una contracción.

Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.