Questões de Concurso Conjunções Conjunciones

Prepare-se para a prova com questões de concursos públicos. Milhares de questões resolvidas e comentadas com gabarito para praticar online ou baixar o PDF grátis!

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.
Limpar filtros

11 Q1019443 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Espanhol, Prefeitura de Nova Iguaçu RJ, Instituto Consulplan, 2024

Texto associado.
“Fui a la policía para que dejaran de usar la foto de mi hija como un meme”



27 noviembre 2023.



Evelyn Orozimbo, una madre brasileña de 26 años, publicó un video en julio para condenar una situación que la enojaba desde el año pasado: las críticas a la imagen de su hija en las redes sociales.

“Maldecían su apariencia, le deseaban cosas horribles y leía comentarios como: ‘Si fuera mi hija, la mataría’”, dice Evelyn en un extracto del video.

Se grabó a sí misma en un momento de desesperación, luego de comprobar que la imagen de su hija recién nacida se compartía como un chiste en internet.

“Me impactó mucho, me sentí muy mal”, le cuenta a BBC Brasil. “Me sentí impotente y culpable porque no podía controlar estas publicaciones con su imagen”.

La situación comenzó en septiembre de 2022, cuando Evelyn publicó un video que mostraba la evolución de los primeros meses de su hija, en un perfil de Instagram donde compartía su rutina como madre.

Asegura que el video se volvió viral semanas después de su publicación: tuvo 7 millones de visitas y se convirtió en un problema para ella.

“El video se viralizó porque estaban hablando de cómo se veía mi hija recién nacida. No hubo elogios en ningún momento, sólo comentarios negativos sobre ella”, afirma.

“No sé de dónde salió esto ni quién empezó a compartirlo y lo hizo viral de una forma tan negativa”, añade.

Su hija se convirtió en un meme y blanco de comentarios ofensivos. La madre comenzó a recibir críticas por exponer a la niña en internet.

En poco tiempo, la imagen de la recién nacida acabó en publicaciones en páginas de humor y videos de influencers digitales.

La niña se convirtió en un ejemplo de “bebé feo”.
“Seguí pensando que si no hubiera publicado ese video, nada de esto habría sucedido”, lamenta.

Evelyn denunció el caso a la policía, pero asegura que no se hizo nada. Ahora recurrirá a los tribunales.

La difusión del meme

Desde que el video se volvió viral, las capturas de pantalla de la imagen de la recién nacida han ido en aumento.

Evelyn encontró la foto de su hija en X (antes Twitter). En algunas publicaciones se alteró la imagen y le agrandaron los ojos, la nariz y la boca.

“Creo que estas personas son cobardes, especialmente porque están en internet”, dice Evelyn indignada.

“Fue horrible. Sentí mucha ira y odio. Quería insultar a la gente que estaba haciendo esto con la imagen de mi hija”, subraya.

En ese momento, la niña estaba cerca de cumplir 1 año y Evelyn dice que el meme le hizo pensar en no celebrar la fecha.

“Me sentí muy mal anímicamente y casi desisto de la fiesta que estaba organizando.”

Al final decidió seguir adelante con la celebración.

Creía que con el paso de los meses dejarían de compartir la imagen de su hija y los comentarios ofensivos. “Pero las cosas sólo empeoraron.”

“Me criticaron por compartir la foto de mi hija”

Incluso después del informe policial, el meme siguió compartiéndose.

La situación empeoró, dice Evelyn, cuando comenzaron a usar la imagen de la niña en videos de “broma” en TikTok e Instagram en los que una persona muestra la foto a un miembro de la familia como un ejemplo de “bebé feo” y registra su reacción.

“Cuando me alertaron de que estaban usando así la foto de mi hija no quise verla, pero la indignación era tan grande que terminé viéndola”, relata.

Fue durante este período, a finales de julio, que Evelyn se sinceró en un video en el que habló de lo que estaba pasando y pidió que dejaran de usar la imagen de su hija.

“Entonces, la madre se equivoca [por haber publicado un video de su hija] y tienen razón los que están maldiciendo o agrediendo”, cuestiona en un momento de su video.

“La culpa ya no es suficiente, todavía tengo que lidiar con gente que dice: ‘Ah, es un meme, es gracioso’. Claro, amor, no es tu hijo, no es tu familiar, no es nada tuyo”, afirma.

El video del arrebato de Evelyn tuvo 9,7 millones de visitas y más de 640 mil me gusta solo en TikTok.



(Disponible en: < https://www.bbc.com. Acceso el: 02 de marzo 2023. Adaptado.)
La frase que tiene subrayada una conjunción subordinante que introduce una oración en la cual se expresa una condición se da en:

12 Q1020267 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Técnico Especializado IV, EMBRATUR, FUNIVERSA

Texto associado.
Texto V, para responder las preguntas de 33 a 36.
La atracción del destino turístico

La atracción que ejerce un destino turístico se relaciona con dos elementos básicos: los recursos turísticos (clima, patrimonio cultural, riqueza paisajística, tranquilidad etc.) y la oferta turística en sentido estricto, aunque en la práctica a veces resulte difícil distinguir entre un y otro concepto porque la oferta en sí misma puede ser un factor de atracción. La oferta turística sería, en principio, la que permitiría el disfrute de los recursos de atracción turística. Esto genera una particularidad del turismo en términos de mercados y satisfacción del cliente, dado que algunos de los factores que motivan el consumo son gratuitos (clima, playa, tranquilidad, paseos). En consecuencia, la satisfacción de los turistas no va a depender solamente de las empresas que prestan servicios, sino de factores exógenos y no controlables, como puede ser la climatología. Con frecuencia los recursos turísticos tienen el carácter de bienes públicos o de recursos comunes. Los bienes públicos (no confundir con bienes cuyo titular es la administración pública) son aquellos para los que no existe exclusividad ni rivalidad. La no existencia de exclusividad hace referencia a que nadie puede ser excluido de su uso, por ejemplo el clima. La no existencia de rivalidad hace referencia a que el disfrute del bien por parte de un consumidor no disminuye la cantidad disponible para otros. Los recursos comunes son aquellos que no presentan exclusividad pero sí rivalidad, es decir, no es posible en principio excluir a nadie de su consumo, si bien el consumo por parte de un agente económico reduce la cantidad disponible para otros. En una primera aproximación, un ejemplo de recurso común sería una playa o una atracción natural, que pueden ser disfrutadas por todo el mundo, si bien el consumo de cada turista puede reducir la satisfacción de los demás, debido a la masificación y al deterioro asociados a su disfrute. Internet: (adaptado).
El elemento “aunque" (línea 4) puede ser sustituido, sin producir alteraciones semántica o gramaticales en el texto V, por

13 Q1020128 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Secretariado Executivo, ITAIPU BINACIONAL, NCUFPR

Texto associado.

La opción de una minoría

Cada año se generan 24 millones de toneladas de residuos urbanos en España, es decir, cada uno de nosotros genera, de media, 485 kilos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De estos 24 millones de toneladas, la mayoría sigue siendo basura mezclada que acaba yendo a los vertederos, mientras que solo 4,2 millones son separados para reciclar.

Sigue siendo una minoría, pero España ha realizado un gran esfuerzo por situarse a la cabeza de los países europeos que más reciclan. Sin embargo, aún hará falta un esfuerzo mayor para alcanzar los objetivos del 50% de reciclado urbano para 2020. Estas son algunas de las conclusiones que Ecoembes, una de las principales entidades de gestión integral de residuos, presenta en su estudio.

Esta organización se encarga de los envases, que representan un 8% del total de residuos urbanos, en total, 1,7 millones de toneladas, de las que casi un 74% han sido recicladas. Los envases representan casi la mitad de los residuos reciclados en nuestro país. Los que más se reciclan son los de metal y los de papel, ambos por encima del 80%, y bajan la media los plásticos, aunque el último año su tasa de reciclaje aumentó en 5 puntos, hasta el 61%.

(http://www.larioja.com/tecnologia/investigacion/201505/29/opcion-minoria-20150529133310-rc.html)

Na frase “Sin embargo, aún hará falta un esfuerzo mayor para alcanzar los objetivos…", retirada do texto, a expressão sublinhada pode ser substituída, sem que a frase perca o seu sentido, por:

14 Q1019420 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Professor de Língua Espanhola, Prefeitura de São Miguel do Oeste SC, AMEOSC, 2023

Texto associado.

O texto seguinte servirá de base para responder às questões de 1 a 9.

Por qué los noctámbulos tienen más riesgo de morir antes: es el alcohol y el tabaco, no los hábitos de sueño

Un nuevo estudio descarta una relación directa entre la nocturnidad y una mayor mortalidad, pero encuentra que quienes se acuestan y levantan más tarde tienen más probabilidad de ser fumadores y bebedores

"Los seres humanos somos animales diurnos", como explica María Ángeles Bonmatí, investigadora postdoctotal de CIBER (Instituto de Salud Carlos III) y autora del libro Que nada te quite el sueño (Crítica). Es decir, estamos preparados fisiológicamente para tener actividad durante el día y para descansar durante la noche. Sin embargo, dentro de ese patrón general, añade Bonmatí, "las personas se pueden clasificar en distintos cronotipos" en función de sus relojes internos, condicionados por sus ritmos circadianos. Simplificando, se puede hablar de personas con cronotipo vespertino y personas con cronotipo matutino.

Comparte esta opinión María Ángeles Bonmatí, que apunta que, aunque el cronotipo vespertino ya se había asociado a una mayor probabilidad de presentar factores de riesgo cardiovascular (como la obesidad o el consumo de tabaco), la realidad es que los estudios al respecto "mostraban un incremento en la mortalidad con el cronotipo vespertino, independientemente de estos factores asociados".

El País (modificado)

Marque a alternativa que corresponde a uma conjunção coordenativa de adição.

15 Q1019976 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, QM 2020, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El enunciado que expresa adecuadamente una condición o hipótesis es

16 Q1019991 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, QM 2023, SEDUCSP, VUNESP, 2025

La conjunción consecutiva “conque” se utiliza correctamente en el enunciado

17 Q1020004 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, QM 2023, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Lea la siguiente aserción:

De ahora en adelante, los alumnos podrán escoger algunas asignaturas y, por ende, se irán especializando en lo que más les guste.

(Francisco Matte Bon, Gramática comunicativa del español, 2012)

Desde el punto de vista comunicativo, es correcto afirmar que el operador “por ende” le permite al hablante

18 Q1020262 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Técnico Especializado IV, EMBRATUR, FUNIVERSA

Texto associado.
El turismo como multiproducto
El turismo no es un producto que se consume de una vez. Por el contrario, está formado por un amplio conjunto de bienes y servicios ofrecidos por diferentes empresas que se combinan, a su vez, con los recursos turísticos del destino. Por ello se habla del carácter mixto del producto turístico, puesto que está formado por un conjunto heterogéneo de bienes y servicios. Los turistas no consumen solamente productos característicos del turismo, sino que su gasto puede abarcar prácticamente a la totalidad de las actividades económicas que venden bienes y servicios a los consumidores. Este carácter multiproducto incorpora complejidad en el análisis del sector, puesto que existen interdependencias entre los oferentes. Así, la regularidad o puntualidad del transporte aéreo afecta positivamente a las empresas de alojamiento; la calidad de la oferta de ocio tiene efectos sobre las empresas de restauración etc. Es decir, en el sector turístico opera un conjunto amplio de empresas formalmente independientes pero que dependen de forma crucial entre sí, con fuertes relaciones de complementariedad. El consumidor trata de obtener la máxima satisfacción global en su consumo, mientras que cada empresa tiene intereses relativamente particulares en relación al turista, aunque en realidad la satisfacción de su cliente depende del comportamiento de otras empresas. Internet: (adaptado)
El vocablo “Así" (línea 13) es usado en el texto III para introducir

19 Q1018987 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Prefeitura de Anapurus MA, IMA

En la frase citada en la cuestión anterior, la palabra “porque” puede ser clasificada como:
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.