Questões de Concursos Ensino de Língua Espanhola

Resolva questões de Ensino de Língua Espanhola comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.

81Q1018977 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Espanhol, Prefeitura de São Paulo SP, FGV

A continuación leerá algunas características específicas de los enfoques de enseñanza de lengua extranjera.

I. Gramática y Traducción: enseñanza de la gramática como práctica de traducción.

II. Método Audiolingual: expresión oral, aprendizaje por hábito, diálogos creados originalmente por los aprendices.

III. Enfoque Comunicativo: distintas competencias lingüísticas, énfasis sobre funciones para comunicarse en contextos específicos.

Señale la opción que contiene la(s) caracterización(es) correcta(s).

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

82Q1019012 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FEPESE, 2018

Con base en premisas y en los principios de las diferentes Directrices Nacionales que orientan la Educación Básica, la Secretaría Municipal de Educación de Florianópolis define como uno de los principios educativos: Los sujetos de la educación de jóvenes y adultos reconocidos como actores sociales.

Diretrizes Curriculares para a Educação Básica da Rede Municipal de Ensino de Florianópolis/SC - 2015. p. 21. http://www.pmf.sc.gov.br/arquivos/arquivos/pdf/ 25_05_2015_13.21.19.a8cfbc1ba45502447185ee928a98ce06.pdf


Con relación e ese principio educativo, señale la alternativa correcta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

83Q1019296 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Espanhol, SEDUCTO, FGV, 2023

A continuación, leerá algunas afirmaciones respecto al Enfoque Comunicativo.
I. Los diálogos deben presentar personajes en situaciones reales de uso de la lengua.
II. El uso de textos simplificados debe evitarse porque perjudica la autenticidad del material.
III. El desarrollo del vocabulario pasivo es defendido.
IV. El uso de la lengua materna es permitido, principalmente al comienzo del curso.
Señale:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

84Q1019110 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Edital 007, Prefeitura de São José SC, FEPESE, 2021

El concepto de la enseñanza basada en el discente nace de los estudios sobre el factor emocional y su influencia en el comportamiento de los individuos. En el campo de la didáctica es la base del enfoque humanístico: Hamachek (1997, p. 149) dirá sobre este enfoque: “La educación humanística comienza con la idea de que los alumnos son diferentes y se esfuerza en ayudarles a que sean ellos mismos, más que a que sean los demás”. LLIMÓS, E.F. Propuestas metodológicas para el diseño de un curso de lengua extranjera basado […], in Trabalhos em Ling. Aplic., Campinas, n. 56.3, 2017. p. 806-7. https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/ index.php/tla/article/view/8649737
Con relación a lo que este tipo de enfoque plantea, señale ( V ) para la(s) alternativa(s) Verdadera(s) y ( F ) para la(s) alternativa(s) Falsa(s): ( ) Desarrolla la identidad del docente. ( ) Forma un sentimiento de pertenencia a un grupo. ( ) Hace que el tema sea relevante para el alumno. ( ) Tiene en cuenta los sentimientos de los discentes. ( ) Estimula la creatividad y se puede decir que la curiosidad. Señale la alternativa correcta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

85Q1019114 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Edital 007, Prefeitura de São José SC, FEPESE, 2021

La capacidad de autonomía se muestra tanto en la manera como el estudiante aprende, la forma como transfiere lo que ha aprendido a contextos más amplios, y el uso de estrategias para seguir aprendiendo. El ejercicio de la autonomía en el caso de los estudiantes requiere del conocimiento de estrategias de aprendizaje, de pensamiento crítico e informado, y de una continua reflexión que le permita tomar decisiones más acertadas. MORALES, J.A.; HOLGUÍN, B.R. Iniciación de procesos autónomos a través de la reflexión de estudiantes y docentes acerca del uso de estrategias de aprendizaje. Revista Electrónica Matices en Lenguas Extranjeras, n. 3, 2009. p. 4. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ male/article/view/13862/14716
En lo que se refiere a la autonomía, señale la alternativa correcta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

86Q1019194 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FEPESE, 2022

Asegurar [en la escuela] el acceso al conocimiento consiste en negar una tradición de contenido excluyente, de ahí la importante articulación entre lo local y lo global, entre lo cotidiano y el gran tiempo o espacio, siempre en una perspectiva problematizadora, crítica, que se centra en la formación humana integral y que tiene como meta la emancipación, lo que implica la inclusión social y la aceptación de experiencias de grupos socialmente estigmatizados como constitutivas de elecciones curriculares en la integración con lo ya “historicizado” como objeto de saber escolar.


Con base en el texto, de la Proposta Curricular da Rede Municipal de Ensino de Florianópolis (2016), señale la alternativa correcta.

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

87Q1019199 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FEPESE, 2022

De acuerdo con Adam (1992), el texto es una unidad tipológicamente heterogénea, generalmente compuesta de secuencias que responden a combinaciones de enunciados y que pueden estar en dependencia o independencia con el texto en general. Él reconoce cinco tipos de secuencias: narrativa, descriptiva, argumentativa, explicativa y dialogal.
LILLO, A.A.G.; FERRERO, C.L. Escribir colaborativamente un informe de resolución de problemas […]. D.E.L.T.A., n. 37-3, 2021. p. 6.

Con relación a la secuencia explicativa, señale la alternativa correcta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

88Q1019293 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Espanhol, SEDUCTO, FGV, 2023

A continuación, leerá algunas afirmaciones respecto al método de gramática-traducción.
I. Surgió con el interés por las culturas latina y griega.
II. Sigue siendo empleado hasta hoy.
III. Las explicaciones se dan en la lengua materna del aprendiz.
IV. Sólo se emplea la traducción pero no la versión.
Señale:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

89Q1019619 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Professor de Espanhol, Prefeitura de Blumenau SC, FURB, 2024

¿Cuál es la importancia de las secuencias didáticas en la enseñanza del español como lengua estranjera? Registre V, para las verdaderas, y F, para las falsas:

(__) Abordar todos los contenidos gramaticales en un corto periodo de tiempo.

(__) Facilitar la organización de los contenidos de forma progresiva y coherente.

(__) Garantizar que todas las y los estudiantes alcancenlos mismos objetivos al mismo tiempo.

(__) Eliminar la necesidad de adaptar las actividades a las necesidades individuales de las y los estudiantes.

(__) Facilitar la avaliación del desempeño de las y los estudiantes.

Señale la opción que presenta la secuencia correcta:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

90Q1019614 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Professor de Espanhol, Prefeitura de Blumenau SC, FURB, 2024

Relacione las metolodologías de enseñanza lingüística listadas en la primera columna, con sus características en la segunda:

Primera columna: metodología lingüística

1. Análisis pragmático

2. Método inductivo

3. Método deductivo

4. Gramática cognitiva

5. Estudio comparativo

Segunda columna: características

(__) Esta metodología consiste en el/la docente presentar reglas explícitas antes de realizar prácticas con ejemplos.

(__) Enseña cómo usar el lenguaje según el contexto sociocultural (registros, cortesía, etc.).

(__) Explica el uso gramatical vinculando conceptos con el significado y el contexto.

(__) Ayuda a las y los estudiantes a identificar reglas gramaticales y patrones lingüísticos a partir de ejemplos contextualizados.

(__) Se basa en comparar estructuras gramaticales y vocabulario entre la lengua materna del/de la estudiante y la segunda lengua.

Seleccione la opción que representa la asociación correcta entre las columnas:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

91Q1019457 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FURB, 2023

Cuando se enseñan géneros discursivos a hablantes de portugués, ¿qué enfoque se recomienda para asegurar que los estudiantes comprendan la diversidad y función de estos en la lengua española?

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

92Q1019195 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FEPESE, 2022

Para Piaget el lenguaje constituye un reflejo de la inteligencia, ya que este aparece cuando el sistema cognitivo alcanza niveles concretos, de tal forma que el lenguaje podría entenderse como el producto de la acción y del pensamiento. El lenguaje es un medio que permite ejercer acciones en los sujetos y es la base para construir conocimiento, una propuesta donde se hace énfasis en la actividad individual e interna de los sujetos que involucra elementos de diversa índole, por la complejidad de las capacidades cognitivas y del lenguaje.

UMAÑA, A.M. Las concepciones sobre el lenguaje y su relación con los procesos cognitivos […]. Revista Educación, 42(1), 2018.

Con base en el texto, señale la alternativa correcta.

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.