Início

Questões de Concursos Interpretação de Texto Comprensión de Lectura

Resolva questões de Interpretação de Texto Comprensión de Lectura comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.


361Q1019192 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FEPESE, 2022

Se conoce como “comprensión lectora” el desarrollo de significados mediante la adquisición de las ideas más importantes de un texto y la posibilidad de establecer vínculos entre estas y otras ideas adquiridas con anterioridad. Es posible comprender un texto de manera literal, crítica o inferencial, entre otras.
MAZARIEGOS, Luisa G.R. La comprensión lectora: un reto para alumnos y maestros. In Instituto para el Futuro de la Educación. Observatorio. 2017. https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/2017/8/21/ la-comprensin-lectora-un-reto-para-alumnos-y-maestros

Con relación a la comprensión lectora, señale la alternativa correcta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

362Q1020224 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Espanhol, SEDF, CESPE CEBRASPE, 2017

Com base na proposta metodológica de ensino de língua espanhola para o ensino médio, julgue o seguinte item.

Deve-se fornecer aos discentes a possibilidade de escolherem estratégias de comunicação com base no contexto em que eles estejam inseridos.

  1. ✂️
  2. ✂️

363Q1018962 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Espanhol, Colégio Pedro II, Colégio Pedro II, 2019

Lopes-Rossi (2006) reflexiona sobre la contribución de proyectos pedagógicos para la lectura y producción de géneros discursivos en el aula. La autora considera que el esquema módulos didácticos - secuencias didácticas favorece a los alumnos en la adquisición de las características discursivas y lingüísticas de géneros diversos, pues los acerca a las situaciones reales de comunicación.
De ser así, de las estrategias a continuación, señale la que NO corresponde a la propuesta de Lopes-Rossi (2006):
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

364Q1019987 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, QM 2020, SEDUCSP, VUNESP, 2025

En el modelo fractal de adquisición de lenguas, Menezes de Oliveira (en Bruno, 2005) señala que en el fractal “Automatismo” se incluyen, entre otros, los elementos
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

365Q1018964 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Espanhol, Colégio Pedro II, Colégio Pedro II, 2019

La variación lingüística es la posibilidad que el hablante tiene de decir lo mismo por medio de elementos lingüísticos diferentes. Es una realidad inherente a toda y cualquier lengua viva, se da en todos los niveles de la lengua y es consecuencia tanto de factores lingüísticos como de factores no lingüísticos. Por tales razones, es necesario que el tema aparezca en las clases de español, como recomiendan los diversos documentos oficiales brasileños, como las Orientações Curriculares para o Ensino Médio (BRASIL, 2006).
Sobre el tratamiento de la variación lingüística en las clases de español según ese documento, es correcto afirmar que
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

366Q1018981 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Espanhol, Prefeitura de São Paulo SP, FGV

A continuación leerá otro fragmento retirado de las OCEM.

“O que muitas vezes se observa no ensino de Língua Espanhola, no entanto, é que ele está permeado pela ideia de que existe um mundo único e homogêneo constituído de objetos sempre idênticos que apenas mudam de nome quando se passa de uma língua a outra, algo que por vezes reduz o tratamento da variedade à apresentação de extensos “vocabulários” em que se oferecem as “equivalências”; só as palavras e certas formas mudariam na passagem de um código a outro. Antes de considerar qualquer tipo de correspondência/equivalência linguística, seria preciso determinar, por exemplo, até que ponto são possíveis (se é que o são) as equivalências entre as realidades referidas. Será un colectivo porteño a mesma coisa que una guagua habanera ? A que mundo cada um deles nos remete? Que papéis peculiares desempenham nessas realidades com necessidades, valores, culturas e histórias tão peculiares?”

(BRASIL, 2006, p. 135, 136).


Ahora leerá algunas afirmaciones relacionadas al fragmento leído.

I. En este fragmento se da destaque a la tendencia en la enseñanza de Lengua Española a tratar de manera homogénea las distintas variedades de la lengua.

II. Las autoras mencionan una tradición reduccionista de restringir las diferencias entre las variedades a los ítems lexicales.

III. En el documento, cuando eligen usar el vocablo “equivalências” entre comillas, puede interpretarse que, de hecho, no las entienden de esa forma.

IV. Los dos ejemplos presentados pueden aproximarse por las funciones y distribuciones en el léxico, sin embargo tienen cargas semánticas específicas relacionadas al país en el que circulan.

Señale la opción que contiene la(s) afirmación(es) correcta(s).

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

367Q1018985 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, SUSEP, ESAF

Manejo irregular de fondos y escándalo por cohecho.
El ex gobernador de Corrientes, Raúl “Tato” Romero Feris, fue condenado a cinco años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Es porque la Justicia lo encontró responsable del delito de peculado durante su gestión como intendente. La misma pena recibió el ex secretario de Economía de la Municipalidad de Corrientes, Andrés Zidianakis. La denuncia, realizada en su momento por un interventor municipal, estaba basada en el cobro en 1997 de 400 mil pesos que estaban destinados a pavimentar calles, pero las obras nunca se realizaron y el dinero se esfumó, aunque Zidianakis aseguró en el juicio que personalmente y en efectivo se lo entregó en propias manos a Romero Feris.
La querella y la fiscalía habían solicitado siete años de prisión para el ex hombre fuerte de Corrientes y seis para el ex secretario de Economía. Fueron condenados además a devolver de manera solidaria los 400 mil pesos a la comuna.
Por otro lado, la causa por las coimas en el Senado para lograr la sanción de la ley de Reforma Laboral en abril del 2000 recibió ayer un impulso importante cuando la Cámara Federal porteña confirmó los procesamientos por cohecho del ex secretario de Inteligencia Fernando de Santibañes, del ex ministro de Trabajo Alberto Flamarique, del arrepentido Mario Pontaquarto, del ex presidente provisional del Senado José Genoud (UCR) y de los ex senadores peronistas Emilio Cantarero, Alberto Tell, Remo Costanzo, Augusto Alasino y Ricardo Branda.
Los camaristas Martín Irurzun y Horacio Vigliani desplegaron numerosas y fuertes críticas contra la investigación. Dieron por acreditada la existencia de las coimas, que —concluyeron— pagaron funcionarios de la Alianza y recibieron senadores justicialistas y radicales. Sin embargo, consideraron que no hay pruebas suficientes como para establecer que ese dinero salió de la Secretaría de Inteligencia.
Clarín, Argentina, 22.12.05
Según el texto, los procesamientos del ex ministro del Trabajo y otros ex funcionarios y miembros del Senado argentino:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

368Q1019519 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Arquiteto, UFPR, NCUFPR

Texto associado.

TEXTO 2

CAMBIO CLIMÁTICO TENDRÁ EFECTOS DISPARES EN EL HAMBRE

El Mercurio / Chile Lunes,

22 de Febrero de 2010


En los próximos años, el calentamiento global y su efecto sobre el clima tendrán un duro impacto sobre los precios de los alimentos y el hambre en el mundo, afirmó un estudio presentado este fin de semana en la reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias (AAAS, su sigla en inglés), en San Diego, California. Pero así como sus consecuencias serán especialmente duras para muchos sectores, habrá otros que resultarán beneficiados por la situación, indicó el estudio realizado por científicos del Programa de Seguridad Alimentaria y Ambiente de la Universidad de Stanford (California).

Según los investigadores, las temperaturas más altas podrían reducir de manera considerable la producción de trigo, arroz y maíz, ingredientes básicos en la dieta de millones de personas que subsisten con un ingreso de menos de un dólar diario. La escasez resultante de esas cosechas probablemente empuje al alza los precios de los alimentos y aumente la pobreza de amplios sectores. Sin embargo, otros grupos, especialmente de agricultores, saldrán de la pobreza como consecuencia del alza de precios de los alimentos básicos que producen, según David Lobell, experto en asuntos agrícolas de Stanford. "El impacto sobre la pobreza no depende sólo de los precios de los alimentos, sino también de los ingresos que tiene la gente pobre". Según el científico, la mayoría de las proyecciones dan por sentado que con el alza de los alimentos se incrementará paralelamente la pobreza, porque las personas de escasos recursos gastan la mayor parte de sus ingresos en esos alimentos. Sin embargo, señaló, "hay algunos que cultivan su propia tierra y en realidad resultarán beneficiados de los mayores precios de los alimentos". Un efecto que alza de 1,5 grado en la temperatura en los próximos 20 años provocaría una baja en la productividad agrícola de 10 a 20%, y un aumento de 10 a 60% en los precios del arroz, el trigo y el maíz.


(http://blogs.elmercurio.com/cienciaytecnologia/2010/02/22/el-cambio-climatico-tendra-efe.asp)

Según el texto, se puede concluir que:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

369Q1019522 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Arquiteto, UFPR, NCUFPR

Texto associado.

TEXTO 3

GOBIERNOS DEBEN IMPULSAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

INFORME ONU – 2009


GINEBRA – La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), dependiente de la ONU, pidió hoy a los gobiernos que adopten medidas de apoyo simples e inmediatas para impulsar las tecnologías de la información.

Esta recomendación se incluye en un informe elaborado por la UIT, la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), el Banco Mundial y varias empresas como Ericsson e Intel, que se presentó el lunes con motivo de la inauguración de la feria de telecomunicaciones Telecom World 2009, que se celebra hasta el viernes en Ginebra.

El informe considera que es poco probable que el sector privado se encuentre en situación de poder impulsar por sí solo un amplio desarrollo de las infraestructuras por lo que pide a los gobiernos que apoyen este sector. Les recomienda también que muestren cautela a la hora de escoger las tecnologías que decidan impulsar.

La UIT asegura que la crisis no ha menguado la demanda de servicios de telecomunicaciones.

"Los sectores móvil y de satélites han mostrado una notable resistencia, mientras que la demanda de conexiones fijas y móviles de alta velocidad sigue impulsando el incremento de abonos en todo el mundo, incluidos Brasil, China y los Estados Unidos", apunta el informe.

El informe pronostica además que en los próximos cinco años la demanda de instalación de fibra óptica aumentará un tercio. En total prevé un crecimiento del 50 por ciento para el sector de las telecomunicaciones en los próximos diez años, gracias sobre todo a la industria del entretenimiento.

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, apuntó que los países en vías de desarrollo deben participar en los avances tecnológicos. "Los países en vías de desarrollo deben participar también como pioneros en este área" apuntó Ban.

La Telecom World 2009 contará hasta el viernes con la presencia de 50 expositores y 40.000 participantes de todo el mundo.


(http://internetblog.emol.com/archives/2009/10/informe_onu_gob.asp)

Considerando las informaciones del texto, se puede decir que:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

371Q1019529 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, em Língua Espanhola, SESISP, CESPE CEBRASPE

Texto associado.
not valid statement found

Según la definición de cultura presentada en el texto,

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

372Q1019531 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, em Língua Espanhola, SESISP, CESPE CEBRASPE

Texto associado.
not valid statement found

El elemento "Eso" (l.19) hace referencia a

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

373Q1019797 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Língua Estrangeira Espanhol, SEDSC, FURB, 2024

Indique cuál es el significado de la expresión idiomática "meterse en camisa de once varas" en el siguiente contexto: "Alejandra estaba tan entusiasmada con el proyecto que se metió en camisa de once varas y aceptó más responsabilidades de las que podía manejar".
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

374Q1020057 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, QM 2018, SEDUCSP, VUNESP, 2025

En el enunciado “Llevémonos un paraguas por si acaso”, el elemento “por si acaso” le permite al interlocutor
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

375Q1020062 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, QM 2018, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El hecho de que, como afirma Moreno (2003-2004), el español sea una lengua con carácter de koiné, significa que
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

376Q1019818 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Espanhol, Prefeitura de Bombinhas SC, Prefeitura de Bombinhas SC, 2025

Texto associado.

Texto II para responder la cuestion



"La memoria no es un espejo, sino un artesano. Reconstruye el pasado con los materiales del presente y las expectativas del futuro. No recuerda lo que fue, sino lo que necesita que haya sido. Por eso, la historia es siempre una negociación entre el ayer y el hoy, un pacto inestable entre lo que creemos recordar y lo que nos conviene recordar. En este sentido, el olvido no es la ausencia de memoria, sino su sombra, su reverso necesario. Olvidamos para poder recordar, para poder construir un relato coherente y funcional de nosotros mismos y de nuestro mundo. El olvido no borra, selecciona, poda, edita. Es el cincel del artesano de la memoria"


(Adaptado de Bertolt Brecht).

¿Cuál de las siguientes opciones interpreta con mayor profundidad la relación entre memoria y olvido presentada en el texto?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

377Q1019073 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Espanhol, Prefeitura de Santa Fé do Sul SP, CONSESP, 2018

Texto associado.

Analiza el texto siguiente para contestar la pregunta.

¡Feliz cumpleaños CD!

El 17 de agosto de 1982 nació el primer CD de la cadena de producción Philips en Alemania. Hace 35 años, este hecho causó una gran revolución. El formato del disco se desarrolló conjuntamente entre esta empresa y Sony. Al principio, crearon grabaciones digitales de imágenes y un CD con el tamaño de un disco de 33 revoluciones. Como no tuvieron éxito, crearon un disco más pequeño dedicado únicamente a almacenar sonido. ¡Así nació el CD actual!

El primer disco que salió al mercado fue el titulado The Visitors de ABBA y más tarde, un disco de Richard Strauss. En 1985 Dire Straits vendió más de un millón de discos con su Brothers in Arms. ¡El CD tenia futuro!

Ahora, en 2017, unos expertos creen que el CD no cumplirá los 40 años y otros más optimistas piensan que sí. Es cierto que el CD está siendo reemplazado por los MP3 y por la posibilidad de bajar música de internet, pero estamos seguros de que el CD siempre tendrá un lugar en el mundo de la música.

En la noticia se dice que...

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

378Q1019860 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Professor II Língua Espanhola, FME de Niterói RJ, COSEAC, 2024

La literacidad (Street, 2014) se entiende por:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

379Q1019863 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Professor II Língua Espanhola, FME de Niterói RJ, COSEAC, 2024

Lea las siguientes citas y responda lo que se pregunta.


Fragmento I:

“La globalización mata la noción de solidaridad, devuelve el hombre a la condición primitiva de cada uno por sí, como si volviéramos a ser animales de selva, reduce las nociones de moralidad pública y particular a casi nada.” (Milton Santos, 2007, p. 148).

Fragmento II:

“Los humanistas quieren convencernos de que la globalización es una convivencia amplia, cuando de hecho no lo es. En vez de comprender el globo de manera diversal, con varios ecosistemas, varios idiomas, varias especies y varios reinos, como dicen, cuando ellos hablan en “globalizar”, lo que está diciendo es “unificar”. Están diciendo moneda única, lengua única, mentes pocas. La globalización para los humanos no existe, lo que existe para ellos es la historia del eurocentrismo - de la centralidad, de la unicidad.” (Santos, Antônio Bispo, 2023, p. 31).

Relacionando los fragmentos anteriores, se entiende que la inclusión del conocimiento local en la clase de español ocurre, EXCEPTO al:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

380Q1019608 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Professor de Espanhol, Prefeitura de Blumenau SC, FURB, 2024

Texto associado.

O texto seguinte servirá de base para responder a questão.


Generación Zzzzzzz


380 (grupo)


En mis tiempos todo era distinto

Los jóvenes eran listos

A mis 17 años ya estaba graduado

Y meses después trabajando

Y no, no puedes opinar

Primero vete a estudiar

Y ¿de qué sirven tus ideales?

Todas esas cosas son banales.

Cómo odio que seas tan moralista

Cómo odio que seas tan idealista

Cómo odio que seas tan inconformista.

Porque así no puedo mentir

Que el dinero es el único camino a elegir

Porque así me haces sentir

Que todo esto es culpa de mí

Porque así me quiero morir

Y todo eso es gracias a ti.

Porque nada de lo que digas

Se va a hacer realidad

Por favor, ¿tú que me vas a contar de igualdad?

Y deja de llorar! ¿no sabes que eso está mal?

Y toda tu generación se puede ir a volar.

Porque es una m...

Maldita generación Z.

Letras. https://www.letras.mus.br/380-grupo/generacion-zzzzzzz.

Señale la alternativa que presenta el mensaje principal que el grupo peruano 380 quiere transmitir con la canción Generación Zzzzzz?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.