Início

Questões de Concursos Pronomes Pronombres

Resolva questões de Pronomes Pronombres comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.


61Q1019527 | Espanhol, Pronomes Pronombres, em Língua Espanhola, SESISP, CESPE CEBRASPE

Texto associado.
not valid statement found

Los elementos "que" en la estructura "que afirma que" (l.8) ejercen, respectivamente, la función de

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

62Q1020064 | Espanhol, Pronomes Pronombres, QM 2018, SEDUCSP, VUNESP, 2025

En el enunciado “Limpiá la ventana con detergente a ver si se puede quitar esa mancha” el registro que usa el interlocutor es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

63Q1019061 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Lingua Espanhola, SEEAC, IBADE, 2020

Marque la alternativa correcta para responder a la pregunta “¿Has visto mis remedios en algún lugar?” utilizando pronombres.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

64Q1019125 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Edital n 001, Prefeitura de Guaratinguetá SP, IAN

Texto associado.

Estupor en México por asesinato de bebé

El pequeño de 7 meses fue acribillado junto con sus padres por hombres armados en Oaxaca. Habría sido un ajuste de cuentas. En las redes sociales comparan este caso con la muerte de Aylan, el nene sirio que se ahogó en el mar y apareció en una playa turca.

(Por Agencias AP y Télam 05/02/2016)

México. El asesinato de un bebé de 7 meses en México, acribillado junto con sus padres por hombres armados, y la difusión de la fotografía de los cuerpos generaron una ola de indignación y el reclamo masivo de castigo a los responsables. El homicidio ocurrió el viernes frente a un supermercado en la localidad de Pinotepa Nacional, en el estado de Oaxaca, y en las redes sociales muchos trazaron un paralelo entre esa muerte y el caso de Aylan, el refugiado sirio muerto ahogado cuya imagen en una playa turca dio la vuelta al mundo. La foto, ampliamente difundida, que muestra a las víctimas de Oaxaca después de ser asesinadas, detonó una ola de reacciones en las que se acusa a las autoridades de incapacidad para frenar la creciente ola de violencia en esta provincia, una de las más pobres y con mayor población indígena de México-.

Desde un vehículo

Según la Procuraduría de Justicia de Oaxaca, varios hombres armados mataron a la familia desde un vehículo en movimiento. El padre, identificado como el comerciante Juan Alberto Pano, de 24 años, llevaba al bebé Marcos Miguel en sus brazos. A su lado estaba la madre del niño, Alba Isabel, de 17 años. La imagen del bebé ensangrentado, boca abajo junto el cuerpo sin vida de su padre, se viralizó y las redes sociales se llenaron de inmediato de denuncias, protestas y comparaciones con Aylan Kurdi, el pequeño de 3 años que apareció ahogado a orillas del mar Mediterráneo hace cinco meses.

Mensajes virales

“¿Te acuerdas del niño sirio? Pues esto pasa en México, para ser precisos en Pinotepa, Oaxaca, donde el narcotráfico mató a esta familia, incluyendo a este pequeño ángel de 7 meses”, escribió un usuario a través de Facebook.

A través de Twitter, otro internauta preguntó por qué no se ha desatado la misma ola de rechazo en México que generó el caso de Aylan. “Los mejicanos pareciéramos más compasivos por otros que por nosotros mismos”, afirmó.

“¿Podemos imaginar algo más injusto que un asesinato a sangre fría de una familia que carga a su bebé en brazos?”, señaló el columnista local Octavio Martínez.

Las autoridades señalaron que el crimen habría sido motivado por una venganza de bandas de narcotraficantes, específicamente de una “pandilla del estado de Guerrero”, vecino a Oaxaca, porque supuestamente los padres del bebé eran vendedores de drogas.

La Fiscalía señaló que estas muertes coincidieron con el asesinato de un hombre identificado como Isidoro González, que les suministraba la droga a los padres del niño, según las primeras investigaciones.

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca condenó el caso y abrió una investigación con base en informes de los medios.

Los peritos de la Fiscalía hallaron 18 casquillos de bala calibre 38. Los expertos se preguntan por qué hubo tantos disparos para asesinar a una pareja y a su bebé. La oficina del ombudsman local exigió a la Fiscalía de Oaxaca investigar los hechos y enviarle una copia del prontuario para seguir de cerca los avances del caso.

(Disponible en http://www.lavoz.com.ar/mundo/estupor-en-mexico-por-asesinatode-bebe)

En el fragmento del texto, “el refugiado sirio muerto ahogado cuya imagen en una playa turca dio la vuelta al mundo”, el término subrayado ejerce la función de:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

65Q1019837 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Professor de Espanhol, Prefeitura de Formigueiro RS, MS CONCURSOS, 2024

Texto associado.
Texto 2.

“En la última década, la inteligencia artificial ha revolucionado diversas industrias. El desarrollo de algoritmos avanzados ha permitido automatizar procesos complejos. Esto ha llevado a un aumento significativo en la eficiencia operativa y una reducción considerable en los costos. Además, ello ha generado un impacto positivo en la innovación, estimulando la creación de soluciones tecnológicas cada vez más sofisticadas. “

En el texto, las formas neutras del español (lo, esto, eso, ello y aquello) se utilizan para referirse de manera general y abstracta a conceptos previamente mencionados, pregunta.

https://www.bbvaopenmind.com/articulos/la-ultima-decada-y-el-futuro-del-impacto-de-la-ia-en-la-sociedad/
¿Cuál elemento, podría emplearse para referirse a un concepto más distante o anteriormente mencionado en el texto, aunque en este fragmento específico no se ha utilizado?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

66Q1019836 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Professor de Espanhol, Prefeitura de Formigueiro RS, MS CONCURSOS, 2024

Texto associado.
Texto 2.

“En la última década, la inteligencia artificial ha revolucionado diversas industrias. El desarrollo de algoritmos avanzados ha permitido automatizar procesos complejos. Esto ha llevado a un aumento significativo en la eficiencia operativa y una reducción considerable en los costos. Además, ello ha generado un impacto positivo en la innovación, estimulando la creación de soluciones tecnológicas cada vez más sofisticadas. “

En el texto, las formas neutras del español (lo, esto, eso, ello y aquello) se utilizan para referirse de manera general y abstracta a conceptos previamente mencionados, pregunta.

https://www.bbvaopenmind.com/articulos/la-ultima-decada-y-el-futuro-del-impacto-de-la-ia-en-la-sociedad/
¿Cuál elemento, hace referencia al hecho general de que el desarrollo de algoritmos ha permitido la automatización de procesos complejos?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

67Q1020129 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Secretariado Executivo, ITAIPU BINACIONAL, NCUFPR

Texto associado.

La opción de una minoría

Cada año se generan 24 millones de toneladas de residuos urbanos en España, es decir, cada uno de nosotros genera, de media, 485 kilos, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). De estos 24 millones de toneladas, la mayoría sigue siendo basura mezclada que acaba yendo a los vertederos, mientras que solo 4,2 millones son separados para reciclar.

Sigue siendo una minoría, pero España ha realizado un gran esfuerzo por situarse a la cabeza de los países europeos que más reciclan. Sin embargo, aún hará falta un esfuerzo mayor para alcanzar los objetivos del 50% de reciclado urbano para 2020. Estas son algunas de las conclusiones que Ecoembes, una de las principales entidades de gestión integral de residuos, presenta en su estudio.

Esta organización se encarga de los envases, que representan un 8% del total de residuos urbanos, en total, 1,7 millones de toneladas, de las que casi un 74% han sido recicladas. Los envases representan casi la mitad de los residuos reciclados en nuestro país. Los que más se reciclan son los de metal y los de papel, ambos por encima del 80%, y bajan la media los plásticos, aunque el último año su tasa de reciclaje aumentó en 5 puntos, hasta el 61%.

(http://www.larioja.com/tecnologia/investigacion/201505/29/opcion-minoria-20150529133310-rc.html)

Esta organización se encarga de los envases…". La expresión subrayada se refiere a:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

68Q1020153 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Espanhol, Colégio Pedro II, Colégio Pedro II

Texto associado.

TEXTO I

Una noche en el hostal de Welcome refugiados

JAVIER NEGRE

@javiernegre10

06/06/2016 03:31

Once de la noche en un hostal del humilde barrio madrileño de Vallecas. El sonido martilleante de un teclado rompe el silencio que reina en sulobby. Una joven estadounidense con mofletes rosas está acurrucada en un sillón y chatea en su Mac. Es de Seattle, luce una camisa vaquera Abercrombie y es fácil imaginársela con dos pompones en un campo de fútbol americano. Ha elegido este alojamiento, como otros mochileros, porque es el más barato de Madrid: 18,90 euros la noche. Enfrente de ella se encuentra Emad, un sirio con la mirada perdida. Les separan sólo tres metros, pero sus vidas son opuestas. Hay una frontera invisible entre ellos. Tan cerca, tan lejos. Una dejó su país en clase turista para hacerse un selfie en Sol. El otro pagó 4.000 euros a un mafioso turco para abandonar el infierno sirio entre disparos del Daesh, bombardeos de Al Assad y concertinas. No cruzan palabra, pero ambos compartirán una noche apacible en el Welcome. La primera parada de algunos de los 106 refugiados sirios que han llegado de los 1.600 que España se ha comprometido a acoger hasta 2017. El refugio de mujeres africanas perseguidas por Boko Haram; de disidentes del régimen comunista chino o de presos políticos cubanos. Un crisol de culturas. De vidas rotas. ¡Welcome, refugiados!

- ¿Sabes que esto es un hostal destinado a exiliados? - le preguntamos a la estadounidense.

- No me lo creo. ¿Es broma, no? Yo he visto a mucha gente de otros países, pero no me habían dicho nada. Yo vine aquí porque es lo más económico que encontré - responde mientras apaga su ordenador y pone rumbo a su habitación. La palabra refugiado le aterra. Demasiado fuerte para una estudiante de una universidad de 50.000 euros al año y amante delbeer pong(un juego que consiste en meter una pelota de ping-pong en un vaso de cerveza).

Emad es invisible para ella. La norteamericana es más de los videoclips de la MTV que de seguir la crisis de refugiados en la CNN. No le interesa la historia de Emad. Ni su pasado como empleado de banca en Alepo. Allí cobraba 1.000 euros al mes. Su vida era placentera. Tenía un rostro saludable. Sin ojeras amoratadas. Sin losjeansrotos. Nada que ver con el aspecto escuálido que presenta ahora. "Era feliz hasta que estalló la maldita guerra y empezaron a bombardearnos", recuerda con lágrimas en los ojos.

Emad llegó a la capital confundido. Frotándose los ojos como un niño en sus primeros Reyes Magos. "Llegan desorientados, con el miedo de despertarse y que sigan en su país. Recelan mucho. Al mes ya están más asentados y se relajan", explica José Javier Sánchez, director de Migraciones de Cruz Roja.

- ¿Cuál es su sueño? - le preguntamos a Emad.

- Antes de la guerra soñaba con ser programador informático. Ahora mi sueño es ver a mis padres, que siguen en Alepo. Tengo ganas de darles un abrazo. Llevo varios meses sin verlos - confía con voz tímida y hombros encogidos. Le interrogamos sobre otros aspectos de su vida, pero no puede más. Se le entrecorta la respiración y, por ello, interrumpe la charla. Nos pide algo de espacio. Enciende susmartphoney se pone a ver la última temporada deJuego de Tronos. Su única compañía en su larga travesía hacia Europa, la tierra de las oportunidades para millones de exiliados.

Disponible en:<http://www.elmundo.es/cronica/2016/06/06/5752a146268e3efc788b4616.html?cid=MNOT23801&s_kw=una_noche_en_el_hostal _de_welcome_refugiados.>Accedido en: 08 jul. 2016.

En el cuarto párrafo, se identifica el uso del discurso directo.

El empleo de la primera persona de plural en el enunciado puede caracterizarse como una

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

69Q1019034 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Espanhol, SEEDPR, CESPE CEBRASPE, 2021

Texto associado.
Texto 4A3-I


La Real Academia Española (RAE) considera que una lengua es “un sistema de comunicación verbal propio de una comunidad humana y que cuenta generalmente con escritura”. Y de un dialecto dice que es una “variedad de un idioma que no alcanza la categoría social de lengua”. Esa definición ha dado pie a que los dialectos sean considerados por muchos como un estilo de habla inferior y sin reconocimiento oficial. Pero los lingüistas no le atribuyen al término dialecto ninguna carga negativa. Para los especialistas, un dialecto es simplemente una variedad de lengua compartida por una comunidad, la forma que tenemos de hablar una lengua.
Además de los dialectos nacionales, dentro de cada país también hay variedades lingüísticas. Incluso dentro de una misma ciudad puede haber modalidades distintas de un barrio a otro. Se trata de dialectos geográficos o geolectos, como los llaman los expertos.
“En realidad, se podría decir que hay tantos dialectos como provincias, regiones y países hispanohablantes. En la actualidad, se prefiere hablar de áreas lingüísticas. El asunto no está zanjado, pero los especialistas admiten ocho grandes áreas: cinco en América (El Caribe, México y Centroamérica, Los Andes, Río de la Plata y Chile) y tres en España (norte o septentrional, sur o meridional y Canarias)”, señala Enrique Pato, doctor en Filología española de la Universidad Autónoma de Madrid.
“Después, cada país y cada área tienen sus propias variedades. Algunos estudios recientes, pero desde la fonética y la pronunciación, han llegado a distinguir hasta 28 modalidades diferentes. Todo hablante de español habla un dialecto, o una variedad, por el simple hecho de haber nacido en un lugar determinado. El problema es que los hablantes no somos conscientes de ello”, comenta Pato.

Internet: <www.bbc.com> (con adaptaciones).
En el fragmento “Esa definición ha dado pie a que los dialectos sean considerados por muchos como un estilo de habla inferior y sin reconocimiento oficial. Pero los lingüistas no le atribuyen al término dialecto ninguna carga negativa”, del texto 4A3-I, la palabra “le” se refiere a
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

70Q1089534 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Licenciatura, PND, INEP, 2025

Texto associado.

En una escuela de Enseñanza Media en Brasil, una profesora, al tratar el tema del desarrollo sostenible y, más específicamente, la contextualización social del medio ambiente, pide a los estudiantes que investiguen sobre el reciclaje de residuos domésticos. Los diálogos que se presentan a continuación fueron producidos en el contexto de esa actividad.



Diálogo 1. En la biblioteca


João: — María, no me quedó claro cómo se separa la basura. ¿Tú entendió?


María: — No. La profe pidió que nos informamos sobre eso. ¿Buscamos juntos?


João: — Sí, vamos nos ayudar.



Diálogo 2. En el aula


Profesora: — João y María, ¿qué investigaron?


João: — Nosotros vimos que la basura tiene que estar limpia antes de reciclar.


María: — Y que reciclar ayuda que los recursos se conservan.


Profesora: — ¡Muy bien! La sostenibilidad ambiental significa usar los recursos naturales de forma a que se conserven para el futuro. Es decir, que podemos seguir usándolos sin agotarlos.


Además, es importante recordar que nuestras acciones individuales también tienen un impacto social. Cuando nos comprometemos a reciclar o a cuidar el medio ambiente, contribuimos a que la sociedad se beneficie en conjunto. Así se construye una comunidad más responsable y solidaria con el entorno. Sigan esforzándose.

Al percibir las inadecuaciones lingüísticas producidas por los estudiantes en sus diálogos, la profesora decidió trabajar aspectos contrastivos entre el español y el portugués para que los estudiantes aprendieran el uso de los clíticos en español. Entre las alternativas a continuación, ¿cuál describe, desde una perspectiva del enfoque comunicativo, la forma de lograrlo?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.