Início

Questões de Concursos Verbos Verbos

Resolva questões de Verbos Verbos comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.


102Q1019603 | Espanhol, Verbos Verbos, Edital N 009, Prefeitura de Bombinhas SC, Prefeitura de Bombinhas SC, 2024

Observa atentamente las palabras subrayadas y responde a lo que se pide a continuación.

(1) Uno (a)- Pronombre indefinido, puede usarse con referencia al yo que habla. “Una ya no está para esos trotes”.

(2) Cuyo- Hace el oficio de adjetivo demostrativo, va separado por determinantes del nombre al que acompaña y con el cual concuerda. ”El señor cuyo perro ladra se enfada”.

(3) Tiempos compuestos de los verbos- se forman con los tiempos simples del auxiliar HABER y el participio del verbo que se conjuga. “ Borges ha escrito lindos poemas”.

(4) Oraciones subordinadas- Desempeña una función gramatical dentro de otra llamada principal. No es dependiente de la proposición principal o que no está subordinada a ella. “Creo que no dices la verdad”.

(5) La enclisis- es cuando el pronombre viene después del verbo. “Iba diciéndolo poco a poco”.

(6) Aún- Con tilde, es una conjunción y equivale a incluso. “Aún viéndolo, no lo creía”.

La secuencia con todas proposiciones correctas es:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

103Q1019775 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El enunciado en que aparece un predicado cuyo núcleo es un verbo irregular conjugado en pretérito indefinido de indicativo es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

104Q1019348 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Espanhola, SEDUCMT, SELECON, 2023

Texto associado.
TEXTO 3


Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan –no lo saben, lo terrible es que no lo saben–, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia a comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.


CORTÁZAR, Julio. Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj. IN: Cuentos completos 2. Buenos Aires: Punto de Lectura, 2007, p.29.
En el texto 3, predomina el uso de un determinado tiempo y modo verbales. Su empleo produce, predominantemente, efecto de acciones:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

105Q1019979 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2020, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Texto associado.
Observe el siguiente mensaje publicado en una página de una red social para responder la cuestion.


No te pongas triste; quiero verte sonreír.


(https://www.instagram.com/rockmetal_ok/p/CM9U4UuHx47/)
Al cambiar el imperativo de “ponerse” a su forma afirmativa conservando número y persona en registro culto, este queda como
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

106Q1019997 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2023, SEDUCSP, VUNESP, 2025

La oración “Lo habrá hecho un experto” utilizada en “El postre está exquisito. Lo habrá hecho un experto.” podría ser reemplazada con corrección gramatical y sin cambio de sentido por
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

107Q1019249 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, Prefeitura de Bombinhas SC, Prefeitura de Bombinhas SC, 2023

Cuáles son, respectivamente, las clasificaciones de los tiempos verbales del indicativo, subrayados en el fragmento:
“De pronto se deslizó por el pasillo, al pasar por mi lado sus sorprendentes pupilas de oro se detuvieron un instante en las mías. Debí morir un poco. No podía respirar y se me detuvo el pulso.”
Fuente: Isabel Allende. La Casa de los Espíritus -Chile- 1982.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

108Q1019772 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

La definición “... recurso del que dispone el hablante para transformar uno de los complementos de un verbo en su sujeto gramatical.” le permite a Matte Bon (2012) introducir el concepto de
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

109Q1019055 | Espanhol, Verbos Verbos, Lingua Espanhola, SEEAC, IBADE, 2020

Lea el siguiente párrafo y señale el trío de tiempos verbales correspondientes a los verbos subrayados, según el orden en que aparecen en el texto.
“El límite internacional argentino-brasileño se emplaza en cursos fluviales, salvo un pequeño sector entre las nacientes de los ríos San Antonio y Pepirí Guazú de 30 km de extensión, denominado “frontera seca”, donde se encuentra la localidad de Bernardo de Irigoyen en la Argentina y Dionisio Cerqueira en el Brasil. El límite de los ríos Iguazú y Uruguay se resolvió en 1941 y se apoya en la línea de máximas profundidades. La denominada “cuestión de Misiones” fue resuelta por arbitraje del presidente de los Estados Unidos en 1895. El conflicto surgió por un problema en la cartografía de la época. El límite debía pasar por los ríos San Antonio y Pepirí Guazú. Brasil sostenía que estaban ubicados al Oeste y la Argentina al Este. El árbitro le dio la razón al Brasil, otorgándole todo el territorio en disputa.” (Fuente: ECHEVERRIA & CAPUZ. Geografía de la Argentina. CABA: AZ, 2016. P. 23).
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

110Q1019887 | Espanhol, Verbos Verbos, Promoção do QM 2022, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Según las explicaciones de Gómez Torrego (2005, p. 189) los enunciados (1) “Se está durmiendo” y (2) “Está durmiendo” se diferencian en que
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

111Q1019134 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, SEDF, Quadrix, 2021

Texto associado.

Texto para lo ítem.


Diciembre 29


El camino es el destino


Había sido copiosa la bebedera, diciendo adiós al año que pronto se iría, y andaba yo perdido en las calles de Cádiz.

Pregunté por dónde se iba al mercado. Un viejo desprendió su espalda de la pared y muy desganadamente me respondió, señalando nada:

—Tú haz lo que la calle te diga.

La calle me dijo, y yo llegué.

Algunos miles de años antes, Noé había navegado sin brújula, ni velas, ni timón.

El arca se dejó ir, por donde el viento le dijo, y se salvó del diluvio.


Eduardo Galeano. Los Hijos de los Días. México: Siglo XXI Editores, 2012.

Juzga lo ítem según el texto y la gramática normativa.

En el último párrafo, todos los verbos conjugados están en pretérito indefinido.

  1. ✂️
  2. ✂️

112Q1019229 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Espanhola, SEEPE, CESPE CEBRASPE, 2022

Texto associado.
Texto 8A2-I

La escritora argentina Paola Vicenzi resultó ganadora del XXVI Premio de Novela Vargas Llosa por su obra «Equis Equilibrio», una historia centrada en una mujer viuda que tiene una hija de 18 años y que lleva una vida ordinaria hasta que la joven sufre un brote psicótico que la lleva al aislamiento en su casa, donde ambas deberán redefinir su vínculo.
«Quise poner sobre la mesa un tema por lo general silenciado, injustamente signado por el prejuicio y la vergüenza como es el de la salud mental», aseguró la autora tras conocer el veredicto del jurado.
La autora, nacida en la provincia de Buenos Aires, es escritora, correctora y coordinadora de talleres literarios. Debutó en la literatura con «En su propio vuelo», una obra autobiográfica en la que narra su experiencia como madre de trillizos.
«Como escritora, siento que nada de lo humano me es ajeno. Me interesan en especial las situaciones que nos ponen a prueba, que nos interpelan, que sacuden nuestras estructuras».
Los miembros del jurado ponderaron en el fallo el hecho de que la autora haya tenido la capacidad de ahondar en la mente de una persona que está pasando por el proceso de cuidar a un enfermo, «reflejándolo de un modo tan vívido que da la sensación de constituir un diario real».

Paola Vicenzi ganó el Premio de Novela Vargas Llosa. Internet:<http://www.telam.com.ar/> (con adaptaciones).
Con referencia a las estructuras lingüísticas y gramaticales, así como a las ideas presentadas en el texto 8A2-I, juzgue lo siguiente ítem.

El elemento verbal en el enunciado «el hecho de que la autora haya tenido la capacidad», último párrafo, se encuentra en el pretérito perfecto del modo subjuntivo.
  1. ✂️
  2. ✂️

113Q1019530 | Espanhol, Verbos Verbos, em Língua Espanhola, SESISP, CESPE CEBRASPE

Texto associado.
not valid statement found

Las formas verbales "incluye" (l.15) y "llegue" (l.17) se encuentran, respectivamente, en

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

114Q1089533 | Espanhol, Verbos Verbos, Licenciatura, PND, INEP, 2025

Texto associado.

En una escuela de Enseñanza Media en Brasil, una profesora, al tratar el tema del desarrollo sostenible y, más específicamente, la contextualización social del medio ambiente, pide a los estudiantes que investiguen sobre el reciclaje de residuos domésticos. Los diálogos que se presentan a continuación fueron producidos en el contexto de esa actividad.



Diálogo 1. En la biblioteca


João: — María, no me quedó claro cómo se separa la basura. ¿Tú entendió?


María: — No. La profe pidió que nos informamos sobre eso. ¿Buscamos juntos?


João: — Sí, vamos nos ayudar.



Diálogo 2. En el aula


Profesora: — João y María, ¿qué investigaron?


João: — Nosotros vimos que la basura tiene que estar limpia antes de reciclar.


María: — Y que reciclar ayuda que los recursos se conservan.


Profesora: — ¡Muy bien! La sostenibilidad ambiental significa usar los recursos naturales de forma a que se conserven para el futuro. Es decir, que podemos seguir usándolos sin agotarlos.


Además, es importante recordar que nuestras acciones individuales también tienen un impacto social. Cuando nos comprometemos a reciclar o a cuidar el medio ambiente, contribuimos a que la sociedad se beneficie en conjunto. Así se construye una comunidad más responsable y solidaria con el entorno. Sigan esforzándose.

Al analizar los diálogos de los estudiantes, la profesora identificó que las producciones orales de João y María evidencian fenómenos de interlengua, es decir, usos del español influenciados por estructuras, formas y reglas del portugués, lengua materna de los estudiantes. Expresiones como “¿Tú entendió?” muestran que los estudiantes aún se encuentran en proceso de adquisición del sistema de la lengua meta.

Consciente de que expresiones como esa están influenciadas por la variedad brasileña del portugués, en la que hay registros como “tu entendeu?”, “entendesse?”, “tu entendeste?” y que un nativo hispanohablante elidiría el pronombre sujeto y produciría el clítico de objeto directo como en “¿Lo has entendido/lo entendiste?”, la profesora decide tratar del asunto en las próximas clases y hacer con que los estudiantes aprendan el uso adecuado del verbo en pretérito en español. Para ello, prepara actividades didácticas constrastivas entre el portugués y el español a partir de

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

115Q1019133 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, SEDF, Quadrix, 2021

Texto associado.

Texto para lo ítem.


Diciembre 29


El camino es el destino


Había sido copiosa la bebedera, diciendo adiós al año que pronto se iría, y andaba yo perdido en las calles de Cádiz.

Pregunté por dónde se iba al mercado. Un viejo desprendió su espalda de la pared y muy desganadamente me respondió, señalando nada:

—Tú haz lo que la calle te diga.

La calle me dijo, y yo llegué.

Algunos miles de años antes, Noé había navegado sin brújula, ni velas, ni timón.

El arca se dejó ir, por donde el viento le dijo, y se salvó del diluvio.


Eduardo Galeano. Los Hijos de los Días. México: Siglo XXI Editores, 2012.

Juzga lo ítem según el texto y la gramática normativa.

En la frase “Tú haz lo que la calle te diga”, hay dos verbos en imperativo afirmativo.

  1. ✂️
  2. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.