Início

Questões de Concursos Verbos Verbos

Resolva questões de Verbos Verbos comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.


21Q1020233 | Sem disciplina, Verbos Verbos, Espanhol, IFB, IFB, 2017

Texto associado.
“Boqueteros” se entregaron por segunda vez y los detuvieron
SANTIAGO – Por segunda vez en el día, se entregaron a la justicia los denominados “boqueteros”, acusados de hacer un boquete para robar un banco y cuya libertad fue revocada. Y esta vez sí se cursó el trámite y quedaron detenidos.
Adaptado de: http://www.emol.com/noticias/nacional/2007/07/11/262336/boqueteros-se-entregaron-por-segunda-vez-yquedaron-detenidos.html. Acceso en 10/12/16
Observa el uso de quedar en “Y esta vez sí se cursó el trámite y quedaron detenidos.”. Ahora, elige entre las opciones aquella en la que se debe emplear quedarse y no quedar.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

22Q1019545 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, ELETROBRAS, NCEUFRJ

Forma verbal EQUIVOCADA de la primeira persona de singular del pretérito indefinido es:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

23Q1018920 | Espanhol, Verbos Verbos, Letras Habilitação em Português e Espanhol, IFPA, FADESP, 2018

El tiempo pretérito imperfecto de subjuntivo para la primera persona del singular (yo), termina en:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

24Q1019954 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2019, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Por la manera como aparece, la forma de gerundio actúa como un adjetivo en el enunciado:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

25Q1019841 | Espanhol, Verbos Verbos, Professor de Espanhol, Prefeitura de Formigueiro RS, MS CONCURSOS, 2024

Texto associado.
Texto 4.

Los nacimientos, que también son conocidos como pesebres o belenes son parte importante de las tradiciones mexicanas, sin embargo, su origen se remonta a casi 800 años.

Y es que fue el mismo San Francisco de Asís quien dio origen a los pesebres, aunque él los bautizó con el nombre de “montajes vivientes”.

Cuando los creó, San Francisco de Asís invitó a toda la comunidad a unirse a la escena viviente con José, María, el recién nacido, los pastores e incluso animales.

Poco a poco las casi obras de teatro pasaron a las figuras y se cree que la primera de barro se originó en Italia.

Después, con la conquista, los frailes introdujeron las tradiciones navideñas, incluida la tradición de poner el pesebre para representar el nacimiento del niño Jesús.

Aunque se pueden encontrar nacimientos gigantes en las plazas públicas durante estas fechas, también muchas familias conservan esta tradición hasta hoy en día y hay de todo tipo de nacimientos mexicanos que son perfectos para tu casa, desde aquellos de totomoxtle, hasta de hojalata, incluso barro rojo y barro betus y que puedes encontrar en Flor de Piña. https://www.flordepina.mx/blogs/blog-de-artesanias/que-significado-tiene-elnacimiento-y-cual-es-su-origen Pregunta
¿En qué tiempo verbal se menciona el origen de los pesebres según el texto?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

26Q1019851 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, Prefeitura de São Gabriel da Cachoeira AM, Instituto Abaréeté, 2024

Texto associado.
¿Cuál es la manera correcta y más segura de limpiarse los oídos?


Pueden usarse diferentes cosas: el pico de una toalla, una toallita de bebe, un bastoncillo, un algodón, pero siempre sin introducirlo en el conducto auditivo externo. Ningún producto es malo si se utiliza de forma adecuada.


Tener cera no es malo, es algo natural. Hay personas que producen mucha más cera que otras, y eso no tiene nada que ver con la higiene, es intrínseco a la persona.

Es importante insistir en que no hay que introducir nada en el conducto auditivo. Uno de los problemas más frecuentes a la hora de eliminar los tapones de cera de los oídos en los centros de salud se debe al mal uso de los bastoncillos, que acaba provocando que la cera se acumule en el interior del oído y complica su extracción.


El País
Marque a alternativa que destaca uma palavra no gerúndio.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

27Q1020126 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural.

La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos.

La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente.

Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades.


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto:


Elija el fragmento que complete correctamente el hueco V:


  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

28Q1019173 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Espanhola, SEED RR, IBFC, 2021

Em relação ao uso de perífrases verbais em espanhol, assinale a alternativa correta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

29Q1019070 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, Prefeitura de Santa Fé do Sul SP, CONSESP, 2018

Escoger la alternativa que tiene los tiempos verbales correctos:

I.Pedro _______ Derecho durante cinco años. (estudiar)

II.Mañana _______ a Sao Paulo. (viajar)

III.Ayer _______ hasta las 10 de la noche. (trabajar)

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

31Q1019546 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, ELETROBRAS, NCEUFRJ

Forma verbal equivocada de la primeira persona de singular del futuro imperfecto de indicativo es:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

32Q1019318 | Espanhol, Verbos Verbos, Conhecimentos Gerais, Câmara dos Deputados, ND

Texto associado.

TEXTO 2


MARAVILLAS DE LA VOLUNTAD


A Ias tres en punto don Pedro Ilegaba a nuestra mesa, saludaba a cada uno de los concurrentes, pronunciaba para sí unas frases indescifrables y silenciosamente tomaba asiento. Pedía una taza de café, encendía un cigarrillo, escuchaba Ia plática, bebía a sorbos su tacita, pagaba a Ia mesera, tornaba su sombrero, recogía su portafolio, nos daba Ias buenas tardes y se marchaba. Y así todos los días.


¿Qué decía Pedro al sentarse y al levantarse, con cara seria y ojos duros? Decía:

- Ojalá te mueras.


Don Pedro repetia muchas veces al día esa frase. Al levantarse, al terminar su tocado matinal, al entrar o salir de casa - a Ias ocho, a Ia una, a Ias dos y media, a Ias siete y cuarto - , en el café, en Ia oficina, antes y después de cada comida, al acostarse cada noche. La repetía entre dientes o en voz alta; a solas o en compañía. A veces sólo con Ios ojos. Siempre con todo el alma.


Nadie sabía contra quién dirigía aquellas palabras. Todos ignoraban el origen de aquel odio. Cuando se quería ahondar en el asunto, don Pedro movía Ia cabeza con desdén y callaba, modesto. Quizá era un odio sin causa, un odio puro. Pero aquel sentimiento lo alimentaba, daba seriedad a su vida, majestad a sus años. Vestido de negro, parecía Ilevar luto de antemano por su condenado.


Una tarde don Pedro llegó más grave que de costumbre. Se sentó con lentitud y en el centro mismo del silencio que se hizo ante su presencia, dejó caer con simplicidad estas palabras:


- Ya lo maté.


¿ A quién y cómo? Algunos sonrieron queriendo tomar Ia cosa a broma. La mirada de don Pedro los detuvo. Todos nos sentimos incómodos. Era cierto, allí se sentía el hueco de Ia muerte. Lentamente se dispersó el grupo. Don Pedro se quedó solo, más serio que nunca, un poco lacio, como un astro quemado ya, pero tranquilo, sin remordimientos.


No volvió al día siguiente. Nunca más volvió. ¿Murió? Acaso le faltó ese odio vivificador. Tal vez vive aún y ahora odia a otro. Reviso mis acciones. Y te aconsejo que hagas lo mismo con Ias tuyas, no vaya a ser que hayas incurrido en Ia cólera paciente, obstinada, de esos pequeños ojos miopes. ¿Has pensado alguna vez cuántos - acaso muy cercanos a ti - te miran con los mismos ojos de don Pedro?

Los verbos sentarse , levantarse y acostarse que aparecen en el texto se encuentran en forma infinitiva. Si los conjugamos en tercera persona singular en el Presente del Indicativo sería de Ia siguiente forma:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

33Q1019181 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, SADMS, FAPEC, 2021

Las palabras que están en negrita en el texto, corresponden a: (un, y, provocan, han elaborado, desagradables, aquellos)
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

34Q1019225 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Espanhola, SEEPE, CESPE CEBRASPE, 2022

En conformidad con las normas gramaticales de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.

En la frase «sé cómo llegar» las primeras dos palabras llevan acento diacrítico; la segunda para diferenciar la forma de la primera persona del singular del presente de indicativo del verbo «comer» (como) y el pronombre relativo «cómo».

  1. ✂️
  2. ✂️

35Q1019092 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Espanhola, Prefeitura de Porto Belo SC, FURB, 2019

Considere las afirmaciones relacionadas a los verbos y registre V para verdadero y F para falso.
( ) El infinitivo, el gerundio y el participio corresponden a formas personales del verbo. ( ) El subjuntivo es un modo verbal que expresa información virtual, inespecífica, no verificada o no experimentada . ( ) En las formas personales del verbo es común omitir los pronombres personales sujeto. ( ) El verbo auxiliar principal del español corresponde al verbo tener. ( ) En español todos los tiempos verbales son simples.
Marque la secuencia correcta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

36Q1019178 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Espanhola, SEED RR, IBFC, 2021

Leia atentamente as afirmativas abaixo e assinale a alternativa correta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

37Q1019484 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, Prefeitura de Maceió AL, COPEVEUFAL, 2017

Dadas as seguintes frases,

– Llevo cinco años estudiando literatura comparada.

– Estuve tres meses viviendo en España.

– ¿Por qué andas saliendo con esas chicas?

– Mi madre está preparando nuestra cena.

é correto afirmar que todas são perífrases verbais de

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

38Q1019770 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Considerando los rasgos comunes que el gerundio tiene con otras categorías gramaticales, el enunciado en que este funciona como un adverbio es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

39Q1019594 | Espanhol, Verbos Verbos, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 2


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta:


Mujer con gato


de Liliana Heker


El hombre que está asomado a la ventana envidia a la mujer que, en el jardínde la planta baja, canturrea ante la mirada atenta del gato. Qué felizes, piensa el hombre. Ignora que la mujer no es feliz: con excepción del gato, acaba de perder todo lo que amaba,y sospecha (alguna vez lo ha leído) que los gatos se apartande la desdicha. Moriríasi el gato también la abandonara. Por eso, ante la persistencia de la mirada de él, no para de cantar y se ríe de cualquier cosa. El hombre de la ventana le envidia la alegría porque no advierte el simulacro. El gato sí lo advierte. Recela de estaactitud incongruente de la mujer, ¿por qué no se largará a llorar de una buena vez como desea? La observa un momento más, a la expectativa: ha vivido momentos muy lindos con ella. La mujer, consciente de la mirada del gato, hace una divertida pirueta de baile. Sin duda le ocurrió algo extraordinario, piensa el hombre de la ventana. No hay nada que hacer, concluye el gato, ya no es confiable. Alarga infinitamente su cuerpo gozoso, se da vuelta y, sin volver la vista atrás, salta la medianera y se va para siempre.


Heker, Liliana. Cuentos reunidos. Buenos Aires: Editorial Alfaguara, 2016.


El verbo “apartan” (3ª persona del plural), destacado en el texto 2, se encuentra en el tiempo presente. Con relación a los tiempos pretérito perfecto simple del indicativo, futuro simple del indicativo y condicional simple del indicativo de este mismo verbo, señale la alternativa correcta.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

40Q1019184 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, SADMS, FAPEC, 2021

¿Cuál la secuencia que presenta la correcta conjugación de los verbos en negrita en el texto abajo?
Todos los días yo (levantarse) dos horas antes que mi marido, (vestir) a los niños y preparo el desayuno. Cuando no (venir) la asistenta, (preparar-yo) la comida y (recoger) los platos. Cuando (volver-yo) del trabajo (hacer-yo) la compra, (ocuparse-yo) de la ropa. Por la noche mi marido y yo (soler) charlar y beber una copa de vino antes de dormir. (acostarse-nosotros) temprano para que descansemos bastante.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.