Início

Questões de Concursos Verbos Verbos

Resolva questões de Verbos Verbos comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.


61Q1019980 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2020, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Texto associado.
Observe el siguiente mensaje publicado en una página de una red social para responder la cuestion.


No te pongas triste; quiero verte sonreír.


(https://www.instagram.com/rockmetal_ok/p/CM9U4UuHx47/)
La conversión del segmento “quiero verte sonreír” a imperativo afirmativo conforme la persona a quien se dirige es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

62Q1019727 | Espanhol, Verbos Verbos, Professor de Língua Espanhola, SEECRN, FGV, 2025

Texto associado.

El texto que se ofrece a continuación le servirá para contestar a la cuestión.

El secreto del éxito del colegio en una zona humilde de Argentina que ha sido elegido entre los 5 mejores del mundo



Está ubicado en un barrio humilde en una de las zonas de menos recursos de la provincia de Buenos Aires, pero el modesto colegio María de Guadalupe acaba de ser elegido como uno de los cinco mejores del mundo.


El instituto de gestión privada, que educa a unos 700 niños y adolescentes -la mayoría provenientes de familias de muy bajos recursos- en el barrio Las Tunas, perteneciente al municipio de Tigre, ganó el premio World’s Best School Prizes, en la categoría de "Colaboración con la comunidad".


Se trata de un galardón que entrega la plataforma educativa británica T4 Education desde 2022, y otorga premios de US$10.000 para cada una de las instituciones educativas a nivel mundial distinguidas en cinco categorías (acción ambiental, innovación, superación de la adversidad y promoción de vidas saludables son las otras).


(…)


María de Guadalupe es la única escuela de América Latina que fue premiada en esta edición, y es, además, la primera de Argentina que fue nominada.


Luis Arocha, el director del colegio, le contó a BBC Mundo que se creó hace apenas 12 años como parte de una acción solidaria, cuando unas personas que ofrecían apoyo escolar en el barrio Las Tunas, con una organización de la Iglesia católica, decidieron crear una fundación para formar allí un colegio.


(…)


Cuando abrió, el María de Guadalupe tenía apenas 150 alumnos y solo ofrecía los primeros tres grados de primaria. Para 2016 ya estaba inaugurando el secundario y en la actualidad educa a chicos desde sala de 4 años.


La escuela se fundó en 2012.


T4 Education destacó que la escuela fue premiada porque "empodera a estudiantes provenientes de contextos de vulnerabilidad social con un modelo integral que combina el aprendizaje académico con el desarrollo profesional".


Aquí te contamos más en detalle cuáles son las claves del éxito de este colegio y por qué descolla en momentos en que la educación argentina -en el pasado una de las más admiradas de la regiónatraviesa una grave crisis.


Abandono escolar


En un país en el que, según un estudio del observatorio Argentinos por la Educación solo 13 de cada 100 estudiantes se gradúa del secundario en el plazo correspondiente, el María de Guadalupe tiene un desempeño sorprendente.


Allí el 99% de los alumnos termina el colegio, y más del 95% lo hace en tiempo y forma.


"Para esto es clave el acompañamiento personalizado. Trabajamos mucho con cada familia y con cada chico. Conocer cada historia, la mochila que cada uno trae y sin juzgar", cuenta Arocha.


En secundaria, cuando se agrava el problema de la deserción escolar (según el observatorio, cerca del 15% de los chicos abandona), los alumnos del María de Guadalupe tienen un tutor por año, que los ayudan con los desafíos propios de la adolescencia.


El colegio logra realizar esta difícil tarea de contención a pesar de que la inversión por alumno es similar a la de escuelas de gestión estatal. ¿Cómo lo logran?, le consultamos al directivo.


"En estos colegios que trabajan con poblaciones de mucha vulnerabilidad siempre hay problemas, pero vos podés ser unbombero y nunca terminar de apagar los incendios. Por eso, nuestro trabajo es sistemático y con enfoque preventivo”, señala.


“A partir de la entrevista socioambiental que realizamos podemos saber qué temas vamos a trabajar con cada familia”


Futuro


Otro de los éxitos del María de Guadalupe que destacó el jurado del World’s Best School Prizes es la enorme cantidad de graduados que siguen carreras universitarias o consiguen empleo después de graduarse.


Según los datos recopilados por el colegio, casi 5 de cada 10 de sus exalumnos continúan con estudios superiores o universitarios, lo que duplica la media nacional para esta franja social, de acuerdo a “ Argentinos por la Educación”.


En tanto el 87% trabaja o estudia, un porcentaje que también supera la media nacional (75%).


Esto se debe, en parte, a que la mayoría de los estudiantes del María de Guadalupe salen del colegio habiendo aprendido los conocimientos básicos, algo que -tristemente- no ocurre en muchas escuelas argentinas.


Según las últimas pruebas Aprender -una evaluación de alumnos de sexto grado de todo el país- la mitad de los niños no entienden Matemática y un tercio no logra comprender lo que lee. En contraste, el 70% de los chicos de sexto del María de Guadalupe pasaron la prueba de Matemática y el 69% el de Lengua, en 2021 (los últimos datos disponibles).


Pero el colegio les da otras herramientas que les facilitan la inserción ya sea universitaria o laboral tras graduarse.


“Es lo que más nos enorgullece”, dice Arocha, quien conoce bien las pocas oportunidades que suelen tener los chicos de orígenes humildes para tener una profesión.


“Tiene que ver con un trabajo muy fuerte a lo largo de toda la trayectoria escolar en lo que llamamos los saberes troncales: Matemática, Lengua, currículum digital y habilidades socioemocionales”.


En secundaria la escuela ofrece programas de orientación vocacional, de mentoría y de inclusión laboral. Además, permiten a los chicos especializarse en cuatro áreas: programación, realización audiovisual, administración o ambiente.


“La mayoría de nuestros egresados se insertan en el área de estudio de carreras vinculadas a la tecnología y muchos terminan estudiando en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que nos queda cerca”, cuenta, complacido.



Consultado en: La Nación. 24/10/24


Respecto al fragmento retirado del párrafo 14: “pero vos podésser un bombero y nunca terminar de apagar los incendios”, señale las afirmaciones verdaderas con (V) y las afirmaciones falsas con (F) considerando el uso en cuestión.

( ) Se trata de una ocurrencia de voseo pronominal-verbal.
( ) Se trata de un contexto de formalidad.
( ) Se trata de una ocurrencia de voseo únicamente pronominal.
( ) Se trata de una ocurrencia de voseo sólo verbal.

Las afirmaciones son, respectivamente,
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

64Q1019037 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, Prefeitura de Sabará MG, CONSULPLAN, 2017

Texto associado.

Lea el texto: Escultura – y responda la cuestion.

El patrimonio artístico de la Universidad de Sevilla

ESCULTURA

El patrimonio de retablos y esculturas de la Universidad sevillana es de importancia dentro del panorama artístico local y algunas de sus piezas podrían figurar en cualquier selección de obras de la escultura hispánica en los períodos manierista y barroco.

El grueso del patrimonio escultórico procede de los jesuítas. Cuando son expulsados por Carlos III en el siglo XVIII, la Universidad se traslada a la Casa Profesa de la orden en Sevilla. Así, por Real disposición, hizo suyo los bienes artísticos de los religiosos expulsados, _______ no todos, pues muchos pasaron a la Parroquia de El Salvador (en especial los de artes suntuarias). Con la desamortización de Mendizábal en 1835, otras piezas escultóricas aumentaron el patrimonio universitario.

_________, tras la expulsión de la orden y luego con la ocupación francesa, desaparecieron algunas obras, algunas en paradero desconocido. Este patrimonio jesuítico se conoce gracias a un manuscrito del P. Antonio de Solís S.J., relativo a la historia de los jesuitas de la Casa Profesa de Sevilla durante doscientos seis años, escrito en 1755 y del cual hay una copia en la Biblioteca Central de la Universidad.

Del patrimonio escultórico de la primitiva universidad, la de Maese Rodrigo, casi nada se sabe; debió perderse en 1771 con el traslado a la Casa Profesa. De ésta época sólo nos queda el magnífico retablo de la Virgen de la Antigua, pintado por Alejo Fernández, en la capilla de Santa María de Jesús, adscrita al Colegio-Universidad que fundara el arcediano Santaella, _________ el cuadro que Zurbarán pintara con el fundador. _______ no pertenecen a la Universidad _______ a la Iglesia.

Por último, con el traslado de la Universidad a la antigua Fábrica de Tabacos, se heredan algunas esculturas de la la capilla de la Fábrica.


(Disponible en: http://personal.us.es/alporu/patrimonio/index.htm.)

En el fragmento “… con la ocupación francesa, desaparecieron algunas obras…” (tercer párrafo), marque el verbo que tenga la misma irregularidad en la tercera persona del plural del Pretérito Indefinido / Pretérito Perfecto Simple del Indicativo.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

65Q1019317 | Espanhol, Verbos Verbos, Conhecimentos Gerais, Câmara dos Deputados, ND

Texto associado.

TEXTO 2


MARAVILLAS DE LA VOLUNTAD


A Ias tres en punto don Pedro Ilegaba a nuestra mesa, saludaba a cada uno de los concurrentes, pronunciaba para sí unas frases indescifrables y silenciosamente tomaba asiento. Pedía una taza de café, encendía un cigarrillo, escuchaba Ia plática, bebía a sorbos su tacita, pagaba a Ia mesera, tornaba su sombrero, recogía su portafolio, nos daba Ias buenas tardes y se marchaba. Y así todos los días.


¿Qué decía Pedro al sentarse y al levantarse, con cara seria y ojos duros? Decía:

- Ojalá te mueras.


Don Pedro repetia muchas veces al día esa frase. Al levantarse, al terminar su tocado matinal, al entrar o salir de casa - a Ias ocho, a Ia una, a Ias dos y media, a Ias siete y cuarto - , en el café, en Ia oficina, antes y después de cada comida, al acostarse cada noche. La repetía entre dientes o en voz alta; a solas o en compañía. A veces sólo con Ios ojos. Siempre con todo el alma.


Nadie sabía contra quién dirigía aquellas palabras. Todos ignoraban el origen de aquel odio. Cuando se quería ahondar en el asunto, don Pedro movía Ia cabeza con desdén y callaba, modesto. Quizá era un odio sin causa, un odio puro. Pero aquel sentimiento lo alimentaba, daba seriedad a su vida, majestad a sus años. Vestido de negro, parecía Ilevar luto de antemano por su condenado.


Una tarde don Pedro llegó más grave que de costumbre. Se sentó con lentitud y en el centro mismo del silencio que se hizo ante su presencia, dejó caer con simplicidad estas palabras:


- Ya lo maté.


¿ A quién y cómo? Algunos sonrieron queriendo tomar Ia cosa a broma. La mirada de don Pedro los detuvo. Todos nos sentimos incómodos. Era cierto, allí se sentía el hueco de Ia muerte. Lentamente se dispersó el grupo. Don Pedro se quedó solo, más serio que nunca, un poco lacio, como un astro quemado ya, pero tranquilo, sin remordimientos.


No volvió al día siguiente. Nunca más volvió. ¿Murió? Acaso le faltó ese odio vivificador. Tal vez vive aún y ahora odia a otro. Reviso mis acciones. Y te aconsejo que hagas lo mismo con Ias tuyas, no vaya a ser que hayas incurrido en Ia cólera paciente, obstinada, de esos pequeños ojos miopes. ¿Has pensado alguna vez cuántos - acaso muy cercanos a ti - te miran con los mismos ojos de don Pedro?

La oración : "Ojalá te mueras" está en el modo de Presente del Subjuntivo, segunda persona informal. El modo Imperativo para Ia misma oración es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

66Q1020122 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural.


La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos.


La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente.


Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades.


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto:

Elija el fragmento que complete correctamente el hueco I:


  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

67Q1019885 | Espanhol, Verbos Verbos, Promoção do QM 2022, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El enunciado en que el verbo “quedar” se usa para expresar un cambio de estado es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

68Q1019898 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Araçariguama SP, Avança SP, 2024

Selecione a alternativa correta que preenche corretamente as lacunas na seguinte frase:

"Aunque ________ el avión, siempre que ________ un viaje largo, ________ el tren porque me gusta ________ los paisajes mientras ________.”
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

69Q1019706 | Espanhol, Verbos Verbos, Ensino Médio, InoversaSul, Unesc, 2025

Los verbos "ser", "estar" y "tener" en presente de indicativo son fundamentales para expresar características, estados y posesión en español. Seleccione la alternativa correcta sobre el uso de estos verbos.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

70Q1019255 | Espanhol, Verbos Verbos, PROFESSORPNSP2 LÍNGUA ESPANHOLA, SEEAC, IBFC, 2023

Com relação à conjugação dos verbos nas sentenças abaixo, assinale a alternativa incorreta.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

71Q1019053 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, Prefeitura de Itapiranga SC, AMEOSC, 2020

Texto associado.
“El cometido de esta propuesta es esencialmente asegurarse de que los alumnos hayan comprendido verdaderamente lo que se les ha enseñado (…)”
el trecho “El profesor no enseña, solo espera que hagas todo tú mismo” el verbo en destaque, respectivamente, es el infinitivo de y está conjugado en:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

72Q1019592 | Espanhol, Verbos Verbos, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 2


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta:


Mujer con gato


de Liliana Heker


El hombre que está asomado a la ventana envidia a la mujer que, en el jardínde la planta baja, canturrea ante la mirada atenta del gato. Qué felizes, piensa el hombre. Ignora que la mujer no es feliz: con excepción del gato, acaba de perder todo lo que amaba,y sospecha (alguna vez lo ha leído) que los gatos se apartande la desdicha. Moriríasi el gato también la abandonara. Por eso, ante la persistencia de la mirada de él, no para de cantar y se ríe de cualquier cosa. El hombre de la ventana le envidia la alegría porque no advierte el simulacro. El gato sí lo advierte. Recela de estaactitud incongruente de la mujer, ¿por qué no se largará a llorar de una buena vez como desea? La observa un momento más, a la expectativa: ha vivido momentos muy lindos con ella. La mujer, consciente de la mirada del gato, hace una divertida pirueta de baile. Sin duda le ocurrió algo extraordinario, piensa el hombre de la ventana. No hay nada que hacer, concluye el gato, ya no es confiable. Alarga infinitamente su cuerpo gozoso, se da vuelta y, sin volver la vista atrás, salta la medianera y se va para siempre.


Heker, Liliana. Cuentos reunidos. Buenos Aires: Editorial Alfaguara, 2016.


En qué tiempo están respectivamente los verbos “amaba” y “moriría”, destacados en el texto 2.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

73Q1019344 | Espanhol, Verbos Verbos, Professor de Espanhol, Prefeitura de Novo Horizonte SC, Instituto Fênix, 2023

El modo y los tiempos verbales en español permiten al hablante expresar temporalidad y actitud respecto a la acción. ¿Cuál de las siguientes oraciones usa un tiempo verbal en modo subjuntivo?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

74Q1019093 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Espanhola, Prefeitura de Porto Belo SC, FURB, 2019

Complete los espacios conjugando adecuadamente los siguientes verbos: caminar, decir, ubicar, comentar, estar, llegar, haber, venir, traer, decir, encontrar, proseguir, retornar, traer.
Tiempo atrás un ingeniero agrónomo chocoano, con el que _________ por una playa del Pacífico, me ________ que el coco era originario de los países asiáticos que se ________ en la franja de los trópicos, en particular de Filipinas. _________ además que el coco ________ en América desde antes de la ________ de los españoles, y que posiblemente _________ _________ por cuenta propia, _________ por las corrientes marinas. Es _______ que, los españoles, después de ________ el continente de americano, y al ________ en el siglo XVI hasta las Filipinas, al ________ a América no ________ el coco de esas latitudes. Extracto modificado de: Hernández, C. 2011. Pijibá: crónicas del Chocó.
Seleccione la respuesta correcta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

75Q1020124 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural.

La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos.

La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente.

Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades.


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto:


Elija el fragmento que complete correctamente el hueco III:


  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

76Q1019752 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, Prefeitura de Marechal Thaumaturgo AC, DECORP, 2025

¿Cuál es la opción en la que se usa correctamente la forma pasiva?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

77Q1019256 | Espanhol, Verbos Verbos, PROFESSORPNSP2 LÍNGUA ESPANHOLA, SEEAC, IBFC, 2023

Com relação às perífrases verbais, assinale a alternativa correta.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

78Q1019787 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Estrangeira Espanhol, SEDSC, FURB, 2024

Considere las afirmaciones relacionadas a los verbos. Registre V para verdadero y F para falso:

(__)El pretérito indefinido es usado para expresar una acción pasada cuyo principio y fin no se encuentran definidos.
(__)El presente de subjuntivo se usa para expresar deseos en el futuro.
(__)La perífrasis "ir a + infinitivo" se utiliza a menudo en lugar del futuro simple en la lengua hablada para indicar una acción planeada o algo que ocurrirá con prontitud.
(__)El condicional simple se emplea para expresar acciones o situaciones hipotéticas, así como preguntas en tono de cortesía o deseos.
(__)Los tiempos verbales en subjuntivo solo pueden ser usados en oraciones subordinadas.

Marque la secuencia correcta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

79Q1019281 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, SEDUCTO, FGV, 2023

Texto associado.
Los países con los mejores índices de reciclaje

La escalada de la crisis climática ha llamado la atención sobre los residuos, ya que los desechos que van a los vertederos liberan gases de efecto invernadero nocivos a medida que se descomponen, lo que contribuye al calentamiento global. Sin embargo, dado que muchos países envían sus desechos reciclables al extranjero, puede ser difícil saber cuánto se recicla realmente.

Disponível em: https://www.muyinteresante.es/. Acesso em: 20 de março 2023.
Respecto al texto, el tiempo verbal en el que la forma “ha llamado” se encuentra es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

80Q1019322 | Espanhol, Verbos Verbos, Conhecimentos Gerais, Câmara dos Deputados, ND

Texto associado.

TEXTO 3


BRECHA DIGITAL

La Carta sobre Ia Sociedad Global de Ia Información, lanzada desde Okinawa por el Grupo de los Ocho (G-8), es un cúmulo de buenas intenciones para evitar que Ias nuevas tecnologías agranden Ia brecha entre ricos y pobres. Pero Ias críticas de algunas Organizaciones Nacionales (ON) aciertan al apuntar que el G-8 no aporta medios - tan sólo Japón, como país anfitrión de Ia reunión, ha compromedido 15.000 millones de dólares para formar a expertos en estas nuevas tecnologías en el Tercer Mundo - para colmar una anterior prioridad: Ia brecha de Ia educación en un mundo en el que hay casi 900 millones de analfabetos totales, frente a los más de 300 miliones de internautas. De poco sirve Internet para el que no sabe leer. Y, hoy por hoy, el G-8 parece más preocupado por regular Internet, para que el comercio electrónico no suponga una merma en Ios ingresos fiscales de los Estados.


Sin duda, Ias nuevas tecnologías pueden convertirse en motor de un nuevo desarrollo mundial. Y aunque Internet sea un fenómeno dinámico esencialmente del mundo desarrollado, donde se encuentran un 90% de Ios PC con acceso a Ia red, de momento Ia nueva economía y el nuevo crecimiento crean mayores diferencias, no sólo entre países, sino en el seno de Ias sociedades. El protofenómeno puede ser Ia India, con un crecimiento económico espectacular y una parte de su economía plenamente integrada en el mundo digital, pero con gigantescas bolsas de miseria. Los dirigentes de Ios siete países más industrializados más Rusia han encargado a un grupo de trabajo sobre Ia Oportunidad Digital Ia elaboración de un plan de infraestructuras de comunicación en el Tercer Mundo, que deberá presentar su informe el año próximo. Pocos compromisos, pues a este respecto cabe recordar que en su reunión en Colonia, en 1999, el G-8 decidió condonar 100.000 millones de dólares de Ia deuda de Ios 25 países más pobres. Un año después, sólo se han condonado 15.000 millones de dólares de nueve países.


Las economías desarrolladas deberían ser concientes de que no es posible un mundo en equilibrio con tales desigualdades. La revolución digital puede aportar nuevas oportunidades para combatir el atraso de muchos países y hacer, como ha señalado el presidente francês, Jacques Chirac, que el siglo XXI sea el de Ia lucha contra Ia pobreza, frente al XX, que lo fue por Ia independencia. Hará falta mucho más que buenas palabras para resolver esa nueva brecha.

En Ia frase, "Y aunque Internet sea un fenómeno dinámico ...”, el verbo subrayado aparece en el Presente del Subjuntivo. Transformándolo en Pretérito y al Pluscuamperfecto del Subjuntivo, respectivamente, Ia alternativa es:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.