Questões de Concursos Espanhol

Resolva questões de Espanhol comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.

21Q1019768 | Espanhol, Artigos Artículos, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Al observar el enunciado “Creo que lo peor ya pasó” se advierte que el artículo neutro permite
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

22Q1019769 | Espanhol, Análise Sintática Análisis Sintáctico, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El enunciado en el que el verbo va acompañado de un complemento de régimen es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

23Q1019770 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Considerando los rasgos comunes que el gerundio tiene con otras categorías gramaticales, el enunciado en que este funciona como un adverbio es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

24Q1019771 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Según Matte Bon (2012) “la forma tónica [del posesivo] se caracteriza por constituir, siempre, un elemento nuevo de información con respecto al sustantivo”.

El enunciado gramaticalmente bien construido que ejemplifica adecuadamente dicha explicación es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

25Q1019772 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

La definición “... recurso del que dispone el hablante para transformar uno de los complementos de un verbo en su sujeto gramatical.” le permite a Matte Bon (2012) introducir el concepto de
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

26Q1019773 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El enunciado en que se identifica un conector temporal que presenta la simultaneidad de dos hechos es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

27Q1019774 | Espanhol, Preposições Prepocisiones, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Al analizar comparativamente el acusativo o complemento directo en los enunciados (1) “Busco un médico” y (2) “Busco a un médico”, Bruno (2005) concluye que en
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

28Q1019775 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El enunciado en que aparece un predicado cuyo núcleo es un verbo irregular conjugado en pretérito indefinido de indicativo es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

29Q1019776 | Espanhol, Preposições Prepocisiones, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Una preposición que, por ser considerada arcaica, se emplea sólo en unas pocas expresiones, se encuentra en el enunciado
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

30Q1019777 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Según Gómez Torrego (2005), una particularidad ortográfica propia del español frente a otras lenguas es la de que
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

31Q1019778 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

En su reflexión sobre la enseñanza y el aprendizaje del imperativo en español por estudiantes brasileños, Castelano (en Bruno) llama la atención hacia la importancia de comprender que los materiales didácticos
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

32Q1019779 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Según Richards y Rodgers (2003), el final del siglo XIX experimentó un importante cambio en la visión de cómo se podía mejorar la enseñanza de las lenguas modernas.

Uno de los puntos que pasaron a ser defendidos en este ámbito es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

33Q1019780 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Al discutir el concepto de “competencia intercultural”, Kramsch (2017) resalta que este recibió un nuevo significado con el uso de la comunicación mediada por computadores (CMC).

Desde el punto de vista de la autora, el uso creciente de la CMC para desarrollar la competencia comunicativa en L2 ha
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

34Q1019781 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Con respecto a los distintos enfoques y tipos de actividades de aprendizaje y de enseñanza, Richards y Rodgers (2003) afirman que
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

35Q1019817 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Espanhol, Prefeitura de Bombinhas SC, Prefeitura de Bombinhas SC, 2025

Texto associado.

Texto I para responder la cuestión


Al perderte...


Al perderte yo a ti

Tú y yo hemos perdido:

Yo porque tú eras

Lo que yo más amaba

Y tú porque yo era

El que te amaba más.

Pero de nosotros dos

Tú pierdes más que yo:

Porque yo podré amar a otros

Como te amaba a ti,

Pero a ti no te amarán

Como te amaba yo.


( Ernesto Cardenal)

Considerando la concisión y la aparente simplicidad formal del poema de Ernesto Cardenal, ¿cuál de las siguientes opciones interpreta con mayor profundidad la complejidad emocional y las dinámicas de poder subyacentes en la voz poética?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

36Q1019818 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Espanhol, Prefeitura de Bombinhas SC, Prefeitura de Bombinhas SC, 2025

Texto associado.

Texto II para responder la cuestion



"La memoria no es un espejo, sino un artesano. Reconstruye el pasado con los materiales del presente y las expectativas del futuro. No recuerda lo que fue, sino lo que necesita que haya sido. Por eso, la historia es siempre una negociación entre el ayer y el hoy, un pacto inestable entre lo que creemos recordar y lo que nos conviene recordar. En este sentido, el olvido no es la ausencia de memoria, sino su sombra, su reverso necesario. Olvidamos para poder recordar, para poder construir un relato coherente y funcional de nosotros mismos y de nuestro mundo. El olvido no borra, selecciona, poda, edita. Es el cincel del artesano de la memoria"


(Adaptado de Bertolt Brecht).

¿Cuál de las siguientes opciones interpreta con mayor profundidad la relación entre memoria y olvido presentada en el texto?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

37Q1019819 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Espanhol, Prefeitura de Bombinhas SC, Prefeitura de Bombinhas SC, 2025

Texto associado.

Texto II para responder la cuestion



"La memoria no es un espejo, sino un artesano. Reconstruye el pasado con los materiales del presente y las expectativas del futuro. No recuerda lo que fue, sino lo que necesita que haya sido. Por eso, la historia es siempre una negociación entre el ayer y el hoy, un pacto inestable entre lo que creemos recordar y lo que nos conviene recordar. En este sentido, el olvido no es la ausencia de memoria, sino su sombra, su reverso necesario. Olvidamos para poder recordar, para poder construir un relato coherente y funcional de nosotros mismos y de nuestro mundo. El olvido no borra, selecciona, poda, edita. Es el cincel del artesano de la memoria"


(Adaptado de Bertolt Brecht).

En el texto, la palabra "sino" se utiliza repetidamente. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de "sino" en estos contextos?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

38Q1019820 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Espanhol, Prefeitura de Bombinhas SC, Prefeitura de Bombinhas SC, 2025

Lea los siguientes versos:

“Es hielo abrasador, es fuego helado”.


(soneto XVII de Francisco de Quevedo)



En los versos citados anteriormente, se utilizó una figura retórica que consiste en reunir términos con significados opuestos. El nombre de esta figura retórica es:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

39Q1019821 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Espanhol, Prefeitura de Bombinhas SC, Prefeitura de Bombinhas SC, 2025

Observa atentamente las palabras subrayadas y responda a lo que se pide a continuación.

(1) La explicación fue muy simples, la entendí en seguida.

(2) El mensaje se transmitió através de los medios de comunicación.

(3) La separación silábica del sustantivo perro es: Pe.rro

(4) Pilar fue al mercado y compró 0,5 kilos de frutas.

(5) La construcción era hecha con madera y hierro.

(6) Un olor nauseavundo se extendía por la avenida.

La secuencia con todas las proposiciones correctas es:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

40Q1019822 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, Prefeitura de Bombinhas SC, Prefeitura de Bombinhas SC, 2025

Texto associado.
Texto III para responder la cuestión:



"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella remota tarde en que su padre lo llevó a conocer el hielo."

(Gabriel García Márquez, Cien años de soledad)
En la primera oración del fragmento de Gabriel García Márquez, ¿qué tiempo verbal se utiliza para expresar una acción pasada que es anterior a otra acción también pasada, el momento del recuerdo del coronel?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.