Questões de Concursos Professor de Espanhol

Resolva questões de Professor de Espanhol comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.

101Q1019610 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Professor de Espanhol, Prefeitura de Blumenau SC, FURB, 2024

Texto associado.

O texto seguinte servirá de base para responder a questão.


"El bólido era un Escarabajo. Volkswagen rojo como la estela que dejaba a su paso en medio de un calor sofocante y una velocidad que aturdía a la mujer preñada que iba de copilota. Ella veía, preocupada, pasar hospitales como alucinaciones, a su lado derecho e izquierdo. La velocidad desalmada que el piloto y padre de la criatura daba a esa máquina de los setenta se hacía aún más ardua por los huecos en esa carretera de polvo, a mitad pavimentada, que él debía esquivar con una dignidad de atleta. Era algo así como una competencia de obstáculos, que ella vivía como si fuera una carrera de cien metros, y él como si fuera un maratón. El niño, que nacería instantes más tarde, se sentía como un pedazo de hueso en un hirviente sancocho dominguero, meneado y aliñado por esa abuela con mucha fe que conocería horas después en el hospital al cual todavía no habían llegado."


Extracto de: Happy. Miguel Ángel Pérez Pirela. 1 Ed. Caracas: La Iguana Ediciones y Monte Ávila Editores Latinoamericana, 2023: 9. Disponible en: https://www.laiguana.tv/la-iguana-ediciones/.

¿Qué significa la metáfora del "sancocho dominguero" en el contexto del texto?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

102Q1019612 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Professor de Espanhol, Prefeitura de Blumenau SC, FURB, 2024

¿Cuáles de las siguientes estrategias son útiles para fomentar el desarrollo de la producción oral en el aula? Registre V, para las verdaderas, y F, para las falsas:

(__) Debates.

(__) Corrección dialogada.

(__) Memorización de diálogos.

(__) Uso de tarjetas con imágenes.

(__) Actividades de lectura en grupo.

Senãle la opción que presenta la secuencia correcta:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

103Q994854 | Espanhol, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, IBADE, 2024

Texto associado.
Relación entre concepciones sobre el lenguaje y la lengua escrita

La necesidad de mejorar la enseñanza de la lectura y la escritura ha llevado a maestros e investigadores a proponer una profunda renovación en este campo, a través de la reflexión, el análisis de problemas y la elaboración de proyectos encaminados a lograr su buen desarrollo. Es ya un lugar común afirmar que leer y escribir son una puerta para acceder al conocimiento, a la comprensión de las relaciones existentes en el mundo natural y social y a la posibilidad de construir y recrear una identidad del sujeto y de la sociedad. Pero también existe consenso sobre la poca efectividad que hasta ahora la escuela ha tenido en la enseñanza de estas competencias. En este sentido, uno de los mayores obstáculos que hay que vencer para lograr esta transformación reside en las concepciones que los maestros han venido manejando sobre lo que significa leer y escribir.

Entendemos las concepciones como conocimientos adquiridos a lo largo de la historia del individuo, por la experiencia personal, la observación del comportamiento de los otros, la recontextualización de la información de origen científico que ha recopilado a través de la formación académica y de la lectura de la realidad social en general, entre otras. Este proceso implica una construcción activa de sentido que le permite al individuo evolucionar a través de etapas de desarrollo mental, hacia una conceptualización mayor, más adecuada para enfrentar situaciones nuevas que se le presenten. Pero las concepciones son persistentes, difícilmente se olvidan y por ello pueden provocar desviaciones en el proceso de adquisición de nuevos conocimientos. Además, permanecen ocultas, por eso se requiere identificar estas ideas previas las cuales hay que confrontar, la mayoría de las veces empecinadamente, para transformarlas mediante un proceso de contraste con las nuevas teorías que circulan en la comunidad académica sobre la naturaleza del lenguaje y de la lengua escrita. Las "viejas ideas" sobre lo que significa leer y escribir y las prácticas de enseñanza que resultan de ellas existen aún en nuestros centros de educación y son todavía las más frecuentes -aunque, claro, existen notorias excepciones; por eso estas formas de conocimiento han de develarse para, a través de ellas, descubrir qué tipo de orientación siguen los docentes en sus prácticas pedagógicas.

Las concepciones son una red semántica de conocimientos construida por el individuo, la cual está edificada, sobre la práctica social y cultural que genera la sociedad. No son simplemente una producción mental sino que más bien corresponden a un proceso que resulta de la elaboración de sentido que se construye en las interacciones lingüísticas. A lo largo de la historia del hombre se ha reflexionado mucho sobre el lenguaje provocando un sin número de investigaciones en el ámbito de la filosofía, la antropología, la sociología, entre otras, donde se ven reflejadas concepciones e imágenes del lenguaje.


BASTAMENTE, B. B.; BOJACÁ, B.; MORALES, R. Relación entre concepciones sobre el lenguaje y la lengua escrita. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá. Enunciación, 2000-08-00 nro:4-5 pág:109.
El texto define las concepciones que los profesores tienen sobre la lectura y la escritura como:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

104Q994856 | Espanhol, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, IBADE, 2024

“Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo. Todos los años, por el mes de marzo, una familia de gitanos desarrapados plantaba su carpa cerca de la aldea, y con un grande alboroto de pitos y timbales daban a conocer los nuevos inventos. Primero llevaron el imán. Un gitano corpulento, de barba montaraz y manos de gorrión, que se presentó con el nombre de Melquiades, hizo una truculenta demostración pública de lo que él mismo llamaba la octava maravilla de los sabios alquimistas de Macedonia...” MÁRQUEZ, G. G. Cien años de soledad. Buenos Aires: Sudamericana, 1994. p. 9.

De acuerdo con el fragmento de la obra “Cien Años de Soledad”, del escritor colombiano Gabriel García Márquez (1927-2014), señale la alternativa que presenta la mejor justificación sobre el género primario o secundario:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

105Q994858 | Espanhol, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, IBADE, 2024

Además de haber sido uno de los pensadores más influentes de la historia universal, el filósofo y polímata Aristóteles (384 a.C -322 a.C.) decía que:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

106Q1019192 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FEPESE, 2022

Se conoce como “comprensión lectora” el desarrollo de significados mediante la adquisición de las ideas más importantes de un texto y la posibilidad de establecer vínculos entre estas y otras ideas adquiridas con anterioridad. Es posible comprender un texto de manera literal, crítica o inferencial, entre otras.
MAZARIEGOS, Luisa G.R. La comprensión lectora: un reto para alumnos y maestros. In Instituto para el Futuro de la Educación. Observatorio. 2017. https://observatorio.tec.mx/edu-bits-blog/2017/8/21/ la-comprensin-lectora-un-reto-para-alumnos-y-maestros

Con relación a la comprensión lectora, señale la alternativa correcta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

107Q1019199 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FEPESE, 2022

De acuerdo con Adam (1992), el texto es una unidad tipológicamente heterogénea, generalmente compuesta de secuencias que responden a combinaciones de enunciados y que pueden estar en dependencia o independencia con el texto en general. Él reconoce cinco tipos de secuencias: narrativa, descriptiva, argumentativa, explicativa y dialogal.
LILLO, A.A.G.; FERRERO, C.L. Escribir colaborativamente un informe de resolución de problemas […]. D.E.L.T.A., n. 37-3, 2021. p. 6.

Con relación a la secuencia explicativa, señale la alternativa correcta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

108Q1019462 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FEPESE, 2021

La incorporación del componente cultural en la enseñanza de una lengua extranjera implica el reconocimiento de la lengua como un medio que no solo transmite información, sino que también cumple funciones sociales. En la actualidad, resulta necesario el desarrollo de la competencia intercultural, definida como “la habilidad de un individuo de interactuar en su propia lengua con gente de otro país y cultura, a partir de sus conocimientos sobre la comunicación intercultural, sus actitudes de interés en el otro y sus capacidades para interpretar, relacionar y descubrir; […]” (Byram, 1997, p. 70).

BRODERSEN, L. Fronteras interculturales: Argentina en manuales de Español Lengua Extranjera […], in Revista de Educación, n. 23, 2021. p. 185. https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/ view/5094/5573

Con relación a la competencia intercultural, señale la alternativa correcta:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

109Q1019472 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FEPESE, 2021

Solo hacer que la tecnología esté disponible en las unidades no significa incluir las personas en la cultura digital y no garantiza la calificación de la educación escolar. El acceso a los equipos es solo una de las dimensiones de la inclusión digital en la unidad, que implica […], sobre todo, una metodología pertinente al hacer pedagógico con los medios de comunicación y proponiendo alternativas a las especificidades de cada contexto escolar. Para la RMEF, la inclusión es un concepto mucho más amplio, entendiendo que aquel que está incluido es capaz de participar, cuestionar, producir, decidir, transformar, constituyéndose parte integrante de la dinámica social en todas sus instancias.

Proposta Curricular da Rede Municipal de Ensino de Florianópolis, 2016. Org. por Claudia C. Zanela e Ana R. F. de Barcelos e Rosângela Machado. Florianópolis: Prefeitura de Florianópolis. Secret. de Educação, 2016. p. 46. https://www.pmf.sc.gov.br/entidades/educa/index.php?cms=proposta+curricular&menu=11&submenuid=253

Con relación a la escuela como espacio de inclusión, señale la alternativa correcta:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

110Q1019477 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FEPESE, 2021

Casco (2009) subraya la importancia de los mapas conceptuales como herramientas para fomentar las capacidades de comprensión auditiva y escrita, en tanto en cuanto ofrecen una visión general y conceptualizada de la información, soslayando los problemas de comprensión formales de la lengua. También reconoce su valor para la producción escrita y oral, ya que puede suponer una buena herramienta de apoyo informativo, claro y fiable, sobre el cual desarrollar un discurso (oral u escrito). Por ello, la autora concluye el valor multifuncional de los mapas conceptuales para el aprendizaje de una lengua extranjera.

CARMONA SANDOVAL, A. Los mapas conceptuales en la clase de ELE para fines específicos […], in marcoELE, Rev. de didáct. Esp. Leng. extranjera, n. 31, 2020. p. 9. https://marcoele.com/descargas/31/carmona-mapas-conceptuales.pdf

Con relación a los mapas conceptuales, señale la alternativa correcta:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

111Q1019244 | Espanhol, Verbos Verbos, Professor de Espanhol, Prefeitura de São José do Cedro SC, AMEOSC, 2023

Texto associado.

O texto seguinte servirá de base para responder à questão.

¿Cuándo llegará el tiempo de los inocentes?

Esta pregunta la hago yo reforzando lo que dijo Antonio Soler al recibir el Nadal, en 2004, al traer a la luz su novela El camino de los ingleses, en la que cuenta la historia (con 'h' minúscula porque pertenece a nosotros, como ha asegurado el escritor en la misma fecha) de un poeta que jamás ha escrito un verso; una mujer que hizo una publicidad de talco en polvo y se creía la actriz Lana Turner; una joven que soñaba ser bailarina profesional pero apenas consiguió clases gratuitas de samba en un bar nocturno y un muchacho que justificaba el abandono por el padre imaginando que una noche tormentosa lo había llevado y que la lluvia lo devolvería, como a las ranitas, ubicado en un sitio cualquiera; esos son alguno de los personajes de esta novela. Personajes que viven entre la adolescencia y la edad adulta y se debaten entre la inocencia y la madurez intentando ilusionarse con el presente por idealizar un futuro quimérico. La versión para el cine, rodada en 2006, conserva el mismo nombre pero a los personajes se les da otra cara, todo bajo la óptica del director Antonio Banderas, que lanza mano de otras representaciones como es usual cuando se transpone un género a otro.


El escritor explica en una entrevista al periódico El Mundo (España) que ese trabajo no es el más vanguardista sino que es la novela más clásica, lineal y abierta.


Explica aun que intenta "huir de los convencionalismos y la escritura correcta, [porque] son la tumba de los escritores." Lo que se deprende de esa afirmativa es que sus novelas siguen siendo llamadas 'marginales por transgredir procedimientos convencionales.'


http://www.infoescola.com/livros/el-camino-de-los-ingleses/

Qual o tempo verbal para "El escritor explica en una entrevista al periódico"?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

112Q988548 | Espanhol, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, IBADE, 2024

Para que ocurra la formación integral de los alumnos, el currículo sugiere que:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

114Q1019614 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Professor de Espanhol, Prefeitura de Blumenau SC, FURB, 2024

Relacione las metolodologías de enseñanza lingüística listadas en la primera columna, con sus características en la segunda:

Primera columna: metodología lingüística

1. Análisis pragmático

2. Método inductivo

3. Método deductivo

4. Gramática cognitiva

5. Estudio comparativo

Segunda columna: características

(__) Esta metodología consiste en el/la docente presentar reglas explícitas antes de realizar prácticas con ejemplos.

(__) Enseña cómo usar el lenguaje según el contexto sociocultural (registros, cortesía, etc.).

(__) Explica el uso gramatical vinculando conceptos con el significado y el contexto.

(__) Ayuda a las y los estudiantes a identificar reglas gramaticales y patrones lingüísticos a partir de ejemplos contextualizados.

(__) Se basa en comparar estructuras gramaticales y vocabulario entre la lengua materna del/de la estudiante y la segunda lengua.

Seleccione la opción que representa la asociación correcta entre las columnas:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

115Q994861 | Espanhol, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, IBADE, 2024

Se puede afirmar que, los aspectos interrelacionados que reflejan los cambios en la metodología de enseñanza de idiomas extranjeros son:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

116Q1019194 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FEPESE, 2022

Asegurar [en la escuela] el acceso al conocimiento consiste en negar una tradición de contenido excluyente, de ahí la importante articulación entre lo local y lo global, entre lo cotidiano y el gran tiempo o espacio, siempre en una perspectiva problematizadora, crítica, que se centra en la formación humana integral y que tiene como meta la emancipación, lo que implica la inclusión social y la aceptación de experiencias de grupos socialmente estigmatizados como constitutivas de elecciones curriculares en la integración con lo ya “historicizado” como objeto de saber escolar.


Con base en el texto, de la Proposta Curricular da Rede Municipal de Ensino de Florianópolis (2016), señale la alternativa correcta.

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

117Q1019198 | Espanhol, Ensino de Língua Espanhola, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FEPESE, 2022

La investigación-acción supone entender la enseñanza como un proceso de investigación, un proceso de continua búsqueda. Conlleva entender el oficio docente, integrando la reflexión y el trabajo intelectual en el análisis de las experiencias que se realizan, como un elemento esencial de lo que constituye la propia actividad educativa. Es adecuada para fomentar la calidad de la enseñanza e impulsar la figura del profesional investigador, reflexivo y en continua formación permanente.
HERRERAS, Esperanza Bausela. La docencia a través de la investigación-acción. In Revista Iberoamericana de Educación, V. 35, n. 1, 2004.
En lo que se refiere a la investigación-acción, señale la alternativa correcta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

118Q1019458 | Espanhol, Vocabulário Vocabulario, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FURB, 2023

Al abordar el tema de los "falsos amigos" en clases de español para brasileños, ¿cuál de las siguientes técnicas didácticas sería más adecuada para profundizar en el tema?

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

119Q1019460 | Espanhol, Vocabulário Vocabulario, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FURB, 2023

Considerando las dificultades específicas de los heterogenéricos y heterotónicos para los hablantes de portugués, ¿qué estrategia didáctica avanzaría más eficazmente su comprensión y uso correcto en español?

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

120Q1019476 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Professor de Espanhol, Prefeitura de Florianópolis SC, FEPESE, 2021

A partir de la lectura y el procesamiento de estos textos, el estudiante tiene la oportunidad de aprender nuevo vocabulario, inferir el significado de determinadas unidades léxicas por el contexto y reciclar el vocabulario ya conocido. En relación con esto, conviene destacar la importancia de que el alumno conozca un alto porcentaje de las palabras que conforman el texto para que pueda comprenderlo de forma satisfactoria.

ARISTU OLLERO, A.; TORRES RÍOS, L. El mapeado de textos: un recuerdo para el aprendizaje del léxico, in marcoELE. Revista de didác. Esp. lengua extranj., n. 33, 2021. p, 6. https://marcoele.com/descargas/33/aristu-torres-mapeado.pdf

Con base en el texto, señale la alternativa correcta:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.