Questões de Concursos Professor de Língua Estrangeira Espanhol

Resolva questões de Professor de Língua Estrangeira Espanhol comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.

1Q846600 | Espanhol, Verbos, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, AMEOSC, 2020

“El cometido de esta propuesta es esencialmente asegurarse de que los alumnos hayan comprendido verdaderamente lo que se les ha enseñado (…)”
el trecho “El profesor no enseña, solo espera que hagas todo tú mismo” el verbo en destaque, respectivamente, es el infinitivo de y está conjugado en:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

2Q843079 | Espanhol, Pronomes, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, AMEOSC, 2020

“El cometido de esta propuesta es esencialmente asegurarse de que los alumnos hayan comprendido verdaderamente lo que se les ha enseñado (…)”
El pronombre “les” está refiriéndose a:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

3Q842819 | Espanhol, Verbos, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, AMEOSC, 2020

“El cometido de esta propuesta es esencialmente asegurarse de que los alumnos hayan comprendido verdaderamente lo que se les ha enseñado (…)”
La conjugación “hayan comprendido” pertenece al:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

4Q841066 | Espanhol, Verbos, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, AMEOSC, 2020

“El cometido de esta propuesta es esencialmente asegurarse de que los alumnos hayan comprendido verdaderamente lo que se les ha enseñado (…)”
En el trecho “Cabe destacar que si bien este novedoso modelo posee numerosas virtudes, su implementación también supone desafíos (…)” el verbo en destaque, respectivamente, es el infinitivo de y está conjugado en:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

6Q846829 | Espanhol, Interpretação de Texto, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, AMEOSC, 2020

¿Qué es el aprendizaje invertido?

    El aprendizaje invertido (conocido por el nombre de flipped learning, en inglés) es un método de aprendizaje semi presencial que consiste en dictar las lecciones fuera del salón de clase, por ejemplo a través de la modalidad a distancia, y utilizar las clases presenciales para practicar y aplicar esos nuevos conceptos, a través de actividades prácticas o debates.

    El cometido de esta propuesta es esencialmente asegurarse de que los alumnos hayan comprendido verdaderamente lo que se les ha enseñado, sacar el máximo provecho del tiempo limitado que estos comparten junto a los profesores, y sobre todo, involucrarlos activamente en el proceso de aprendizaje y favorecer el pensamiento crítico.

    Para que logres comprenderlo con mayor facilidad, a continuación enumeramos las cuatro claves del aprendizaje invertido:

1- Ofrece ambientes flexibles, es decir, permite a los estudiantes elegir dónde y cuándo aprender. 2- Propone un cambio en la cultura del aprendizaje.
3- Selecciona los contenidos y los métodos a utilizar de forma intencional.
4- Requiere docentes cualificados, observadores y comunicativos.

Cabe destacar que si bien este novedoso modelo posee numerosas virtudes, su implementación también supone desafíos: demanda un gran esfuerzo y dedicación por parte de los profesores y los alumnos, exige atender la brecha digital y requiere investigación para definir cómo maximizar su potencial. Asimismo, los docentes deben prepararse para responder a las reacciones de aquellos estudiantes influenciados por la herencia de la educación tradicional, quienes podrían emitir opiniones poco favorables, por ejemplo “¿Por qué estoy pagando tanto para aprender por mi cuenta?” o “El profesor no enseña, solo espera que hagas todo tú mismo”.

Otros desafíos que presenta la educación invertida, sobre todo para los docentes, es que exige habilidades como la creación de videos atractivos y que motiven al estudiante. Por otra parte, según publica el sitio Teach Hub, algunos docentes comentaron que en ciertos casos es más sencillo explicar las cosas estando cara a cara, y que en el modelo tradicional solo basta con observar a los alumnos para tener cierto feedback; mientras que en la etapa de consumo del video esto último no es posible

El desafío para los docentes es:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

7Q841277 | Espanhol, Vocabulário, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, AMEOSC, 2020

¿Qué es el aprendizaje invertido?

    El aprendizaje invertido (conocido por el nombre de flipped learning, en inglés) es un método de aprendizaje semi presencial que consiste en dictar las lecciones fuera del salón de clase, por ejemplo a través de la modalidad a distancia, y utilizar las clases presenciales para practicar y aplicar esos nuevos conceptos, a través de actividades prácticas o debates.

    El cometido de esta propuesta es esencialmente asegurarse de que los alumnos hayan comprendido verdaderamente lo que se les ha enseñado, sacar el máximo provecho del tiempo limitado que estos comparten junto a los profesores, y sobre todo, involucrarlos activamente en el proceso de aprendizaje y favorecer el pensamiento crítico.

    Para que logres comprenderlo con mayor facilidad, a continuación enumeramos las cuatro claves del aprendizaje invertido:

1- Ofrece ambientes flexibles, es decir, permite a los estudiantes elegir dónde y cuándo aprender. 2- Propone un cambio en la cultura del aprendizaje.
3- Selecciona los contenidos y los métodos a utilizar de forma intencional.
4- Requiere docentes cualificados, observadores y comunicativos.

Cabe destacar que si bien este novedoso modelo posee numerosas virtudes, su implementación también supone desafíos: demanda un gran esfuerzo y dedicación por parte de los profesores y los alumnos, exige atender la brecha digital y requiere investigación para definir cómo maximizar su potencial. Asimismo, los docentes deben prepararse para responder a las reacciones de aquellos estudiantes influenciados por la herencia de la educación tradicional, quienes podrían emitir opiniones poco favorables, por ejemplo “¿Por qué estoy pagando tanto para aprender por mi cuenta?” o “El profesor no enseña, solo espera que hagas todo tú mismo”.

Otros desafíos que presenta la educación invertida, sobre todo para los docentes, es que exige habilidades como la creación de videos atractivos y que motiven al estudiante. Por otra parte, según publica el sitio Teach Hub, algunos docentes comentaron que en ciertos casos es más sencillo explicar las cosas estando cara a cara, y que en el modelo tradicional solo basta con observar a los alumnos para tener cierto feedback; mientras que en la etapa de consumo del video esto último no es posible

En la frase “Cabe destacar que si bien este novedoso modelo posee numerosas virtudes (…)”, la palabra en destaque puede ser cambiada, sin perder la intención de la información, por:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

9Q844253 | Espanhol, Interpretação de Texto, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, AMEOSC, 2020

¿Qué es el aprendizaje invertido?

    El aprendizaje invertido (conocido por el nombre de flipped learning, en inglés) es un método de aprendizaje semi presencial que consiste en dictar las lecciones fuera del salón de clase, por ejemplo a través de la modalidad a distancia, y utilizar las clases presenciales para practicar y aplicar esos nuevos conceptos, a través de actividades prácticas o debates.

    El cometido de esta propuesta es esencialmente asegurarse de que los alumnos hayan comprendido verdaderamente lo que se les ha enseñado, sacar el máximo provecho del tiempo limitado que estos comparten junto a los profesores, y sobre todo, involucrarlos activamente en el proceso de aprendizaje y favorecer el pensamiento crítico.

    Para que logres comprenderlo con mayor facilidad, a continuación enumeramos las cuatro claves del aprendizaje invertido:

1- Ofrece ambientes flexibles, es decir, permite a los estudiantes elegir dónde y cuándo aprender. 2- Propone un cambio en la cultura del aprendizaje.
3- Selecciona los contenidos y los métodos a utilizar de forma intencional.
4- Requiere docentes cualificados, observadores y comunicativos.

Cabe destacar que si bien este novedoso modelo posee numerosas virtudes, su implementación también supone desafíos: demanda un gran esfuerzo y dedicación por parte de los profesores y los alumnos, exige atender la brecha digital y requiere investigación para definir cómo maximizar su potencial. Asimismo, los docentes deben prepararse para responder a las reacciones de aquellos estudiantes influenciados por la herencia de la educación tradicional, quienes podrían emitir opiniones poco favorables, por ejemplo “¿Por qué estoy pagando tanto para aprender por mi cuenta?” o “El profesor no enseña, solo espera que hagas todo tú mismo”.

Otros desafíos que presenta la educación invertida, sobre todo para los docentes, es que exige habilidades como la creación de videos atractivos y que motiven al estudiante. Por otra parte, según publica el sitio Teach Hub, algunos docentes comentaron que en ciertos casos es más sencillo explicar las cosas estando cara a cara, y que en el modelo tradicional solo basta con observar a los alumnos para tener cierto feedback; mientras que en la etapa de consumo del video esto último no es posible

En las clases presenciales, las actividades son:
I. Transmitidas con conceptos de contenidos; II. Practicas; III. Realizadas con debates; IV. Tradicionales.
Está correcta la alternativa:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

10Q840591 | Espanhol, Interpretação de Texto, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, AMEOSC, 2020

¿Qué es el aprendizaje invertido?

    El aprendizaje invertido (conocido por el nombre de flipped learning, en inglés) es un método de aprendizaje semi presencial que consiste en dictar las lecciones fuera del salón de clase, por ejemplo a través de la modalidad a distancia, y utilizar las clases presenciales para practicar y aplicar esos nuevos conceptos, a través de actividades prácticas o debates.

    El cometido de esta propuesta es esencialmente asegurarse de que los alumnos hayan comprendido verdaderamente lo que se les ha enseñado, sacar el máximo provecho del tiempo limitado que estos comparten junto a los profesores, y sobre todo, involucrarlos activamente en el proceso de aprendizaje y favorecer el pensamiento crítico.

    Para que logres comprenderlo con mayor facilidad, a continuación enumeramos las cuatro claves del aprendizaje invertido:

1- Ofrece ambientes flexibles, es decir, permite a los estudiantes elegir dónde y cuándo aprender. 2- Propone un cambio en la cultura del aprendizaje.
3- Selecciona los contenidos y los métodos a utilizar de forma intencional.
4- Requiere docentes cualificados, observadores y comunicativos.

Cabe destacar que si bien este novedoso modelo posee numerosas virtudes, su implementación también supone desafíos: demanda un gran esfuerzo y dedicación por parte de los profesores y los alumnos, exige atender la brecha digital y requiere investigación para definir cómo maximizar su potencial. Asimismo, los docentes deben prepararse para responder a las reacciones de aquellos estudiantes influenciados por la herencia de la educación tradicional, quienes podrían emitir opiniones poco favorables, por ejemplo “¿Por qué estoy pagando tanto para aprender por mi cuenta?” o “El profesor no enseña, solo espera que hagas todo tú mismo”.

Otros desafíos que presenta la educación invertida, sobre todo para los docentes, es que exige habilidades como la creación de videos atractivos y que motiven al estudiante. Por otra parte, según publica el sitio Teach Hub, algunos docentes comentaron que en ciertos casos es más sencillo explicar las cosas estando cara a cara, y que en el modelo tradicional solo basta con observar a los alumnos para tener cierto feedback; mientras que en la etapa de consumo del video esto último no es posible

El aprendizaje invertido es un método de aprendizaje semi presencial que consiste en:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

11Q845996 | Espanhol, Verbos, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, AMEOSC, 2020

“El cometido de esta propuesta es esencialmente asegurarse de que los alumnos hayan comprendido verdaderamente lo que se les ha enseñado (…)”
La conjugación “ha enseñado” pertenece al:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

12Q844433 | Espanhol, Interpretação de Texto, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, AMEOSC, 2020

¿Qué es el aprendizaje invertido?

    El aprendizaje invertido (conocido por el nombre de flipped learning, en inglés) es un método de aprendizaje semi presencial que consiste en dictar las lecciones fuera del salón de clase, por ejemplo a través de la modalidad a distancia, y utilizar las clases presenciales para practicar y aplicar esos nuevos conceptos, a través de actividades prácticas o debates.

    El cometido de esta propuesta es esencialmente asegurarse de que los alumnos hayan comprendido verdaderamente lo que se les ha enseñado, sacar el máximo provecho del tiempo limitado que estos comparten junto a los profesores, y sobre todo, involucrarlos activamente en el proceso de aprendizaje y favorecer el pensamiento crítico.

    Para que logres comprenderlo con mayor facilidad, a continuación enumeramos las cuatro claves del aprendizaje invertido:

1- Ofrece ambientes flexibles, es decir, permite a los estudiantes elegir dónde y cuándo aprender. 2- Propone un cambio en la cultura del aprendizaje.
3- Selecciona los contenidos y los métodos a utilizar de forma intencional.
4- Requiere docentes cualificados, observadores y comunicativos.

Cabe destacar que si bien este novedoso modelo posee numerosas virtudes, su implementación también supone desafíos: demanda un gran esfuerzo y dedicación por parte de los profesores y los alumnos, exige atender la brecha digital y requiere investigación para definir cómo maximizar su potencial. Asimismo, los docentes deben prepararse para responder a las reacciones de aquellos estudiantes influenciados por la herencia de la educación tradicional, quienes podrían emitir opiniones poco favorables, por ejemplo “¿Por qué estoy pagando tanto para aprender por mi cuenta?” o “El profesor no enseña, solo espera que hagas todo tú mismo”.

Otros desafíos que presenta la educación invertida, sobre todo para los docentes, es que exige habilidades como la creación de videos atractivos y que motiven al estudiante. Por otra parte, según publica el sitio Teach Hub, algunos docentes comentaron que en ciertos casos es más sencillo explicar las cosas estando cara a cara, y que en el modelo tradicional solo basta con observar a los alumnos para tener cierto feedback; mientras que en la etapa de consumo del video esto último no es posible

Con relación al aprendizaje invertido: I. Los ambientes son flexibles; II. Los estudiantes pueden elegir dónde y cuándo aprender; III. Los contenidos y los métodos son seleccionados de manera intencional; IV. Los docentes no deben ser cualificados, observadores y comunicativos.
Está correcta la alternativa:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

13Q840576 | Espanhol, Ensino da Língua Estrangeira Espanhola, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, AMEOSC, 2020

De acuerdo con los Parámetros Curriculares Nacionales (PCNs), contesta la pregunta:
Su función es:
I. Orientar y garantizar la coherencia de los investimentos en los sistemas educacionales; II. Socializar discusiones, pesquisas y recomendaciones; III. Subsidiar la participación de técnicos y profesores brasileños, principalmente, aquellos que se encuentran más aislado, con menor contacto con la producción pedagógica actual.
Está correcta la alternativa:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

14Q840602 | Espanhol, Interpretação de Texto, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, AMEOSC, 2020

¿Qué es el aprendizaje invertido?

    El aprendizaje invertido (conocido por el nombre de flipped learning, en inglés) es un método de aprendizaje semi presencial que consiste en dictar las lecciones fuera del salón de clase, por ejemplo a través de la modalidad a distancia, y utilizar las clases presenciales para practicar y aplicar esos nuevos conceptos, a través de actividades prácticas o debates.

    El cometido de esta propuesta es esencialmente asegurarse de que los alumnos hayan comprendido verdaderamente lo que se les ha enseñado, sacar el máximo provecho del tiempo limitado que estos comparten junto a los profesores, y sobre todo, involucrarlos activamente en el proceso de aprendizaje y favorecer el pensamiento crítico.

    Para que logres comprenderlo con mayor facilidad, a continuación enumeramos las cuatro claves del aprendizaje invertido:

1- Ofrece ambientes flexibles, es decir, permite a los estudiantes elegir dónde y cuándo aprender. 2- Propone un cambio en la cultura del aprendizaje.
3- Selecciona los contenidos y los métodos a utilizar de forma intencional.
4- Requiere docentes cualificados, observadores y comunicativos.

Cabe destacar que si bien este novedoso modelo posee numerosas virtudes, su implementación también supone desafíos: demanda un gran esfuerzo y dedicación por parte de los profesores y los alumnos, exige atender la brecha digital y requiere investigación para definir cómo maximizar su potencial. Asimismo, los docentes deben prepararse para responder a las reacciones de aquellos estudiantes influenciados por la herencia de la educación tradicional, quienes podrían emitir opiniones poco favorables, por ejemplo “¿Por qué estoy pagando tanto para aprender por mi cuenta?” o “El profesor no enseña, solo espera que hagas todo tú mismo”.

Otros desafíos que presenta la educación invertida, sobre todo para los docentes, es que exige habilidades como la creación de videos atractivos y que motiven al estudiante. Por otra parte, según publica el sitio Teach Hub, algunos docentes comentaron que en ciertos casos es más sencillo explicar las cosas estando cara a cara, y que en el modelo tradicional solo basta con observar a los alumnos para tener cierto feedback; mientras que en la etapa de consumo del video esto último no es posible

Lee el trecho para contestar la pregunta: “Asimismo, los docentes deben prepararse para responder a las reacciones de aquellos estudiantes influenciados por la herencia de la educación tradicional, quienes podrían emitir opiniones poco favorables, por ejemplo ‘¿Por qué estoy pagando tanto para aprender por mi cuenta?’ o ‘El profesor no enseña, solo espera que hagas todo tú mismo’.”
Este trecho tiene el mismo significado en:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

15Q898942 | Pedagogia, Modalidades da Avaliação, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Anchieta SC, AMEOSC, 2024

No processo ensino-aprendizagem, as estratégias de avaliação formativa e somativa são fundamentais para acompanhar e medir o progresso dos alunos de forma contínua e ao final do processo educativo. Sobre essas estratégias, assinale a alternativa correta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

16Q898940 | Pedagogia, Teorias e Práticas para o Ensino de Língua Estrangeira, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Anchieta SC, AMEOSC, 2024

A criação de atividades pedagógicas que integram habilidades linguísticas (leitura, escrita, escuta e fala) é fundamental para o desenvolvimento completo dos alunos em uma língua. Sobre as estratégias para a prática integrada dessas habilidades, analise as alternativas e assinale a opção correta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

17Q898944 | Pedagogia, Elaboração do Planejamento de Ensino, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Anchieta SC, AMEOSC, 2024

O planejamento de aula exige que o professor defina objetivos educacionais que estejam alinhados com as habilidades e necessidades dos alunos, para promover um aprendizado significativo. Leia as afirmações a seguir e selecione a alternativa que indica a classificação correta (V = Verdadeiro; F = Falso):

( )Ao definir os objetivos educacionais, o professor deve focar exclusivamente no conteúdo, pois o desenvolvimento de habilidades é uma responsabilidade que se limita ao contexto familiar.

( )Objetivos educacionais bem definidos devem ser claros, mensuráveis e adaptáveis, para que o professor possa ajustar as atividades de acordo com o nível e o progresso dos alunos.

( )A definição de objetivos que integram habilidades cognitivas e socioemocionais contribui para um desenvolvimento mais completo dos alunos, considerando aspectos além do desempenho acadêmico.

( )Os objetivos educacionais devem ser universais, sem adaptações para diferentes turmas, pois isso garante a padronização do ensino e a equidade de aprendizagem para todos os alunos.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

18Q898939 | Pedagogia, A Didática e o Processo de Ensino e Aprendizagem, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Anchieta SC, AMEOSC, 2024

A construção de um ambiente de aprendizado positivo depende de estratégias eficazes de interação entre professor e aluno. A seguir, leia as afirmações e selecione a alternativa que indica a classificação correta (V = Verdadeiro; F = Falso):

(__)A empatia do professor é uma ferramenta fundamental, pois promove uma comunicação mais aberta e fortalece o vínculo com os alunos, aumentando a motivação deles.

(__)Estratégias como o feedback construtivo e a escuta ativa ajudam a desenvolver a confiança dos alunos e a participação ativa no processo de aprendizagem.

(__)Um professor que demonstra interesse no desenvolvimento pessoal e acadêmico dos alunos contribui para um ambiente positivo, mas é essencial que ele mantenha uma postura distante para não perder a autoridade.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

19Q1019587 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 1


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta


Programa de entretenimiento


de Ana María Shua


Es un programa de juegos por la tele. Los niños se ponen zapatillas de la marca que auspicia el programa. Cada madre debe reconocer a su hijo mirando solamente las piernitas a través de una ventana en el decorado. El país es pobre, los premios son importantes. Los participantes se ponen de acuerdo para ganar siempre. Si alguna madre se equivoca, no lo dice. Después, cada una se lleva al hijo que eligió, aunque no sea el mismo que traía al llegar. Es necesario mantener la farsa largamente porque la empresa controla con visitadoras sociales los hogares de los concursantes. Hay hijos que salen perdiendo, pero a otros el cambio les conviene. También se dice que algunas madres hacen trampa, que se equivocan adrede.


Shua, Ana María. Cazadores de letras. Minificción reunida. Madrid: Páginas de Espuma, 2009. p. 108.

Según el Diccionario de la Real Academia Española, hiato es la secuencia de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas.

Señale la alternativa en que todas las palabras contengan hiato.

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

20Q898943 | Pedagogia, Inclusão e Exclusão, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Anchieta SC, AMEOSC, 2024

A escola desempenha um papel fundamental no desenvolvimento integral dos alunos, abrangendo aspectos cognitivos, emocionais e sociais. Leia as afirmações a seguir e selecione a alternativa que indica a classificação correta (V = Verdadeiro; F = Falso):


(__)A escola deve focar prioritariamente no desenvolvimento das habilidades acadêmicas dos alunos, pois aspectos emocionais e sociais são melhor desenvolvidos fora do ambiente escolar.

(__)A colaboração entre escola, família e comunidade éessencial para promover um desenvolvimento integral, uma vez que cada uma dessas esferas contribui com valores e experiências complementares.

(__)A promoção de atividades extracurriculares, como esportes e artes, contribui para o desenvolvimento integral dos alunos, incentivando habilidades como criatividade, disciplina e trabalho em equipe.

(__)A escola tem o papel de educar para a cidadania, desenvolvendo a consciência crítica e o respeito às diferenças, o que ajuda a formar indivíduos socialmente responsáveis e engajados.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.