Questões de Concursos Professor de Língua Estrangeira Espanhol

Resolva questões de Professor de Língua Estrangeira Espanhol comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.

21Q898941 | Pedagogia, A Construção do Conhecimento Papel do Educador, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Anchieta SC, AMEOSC, 2024

O papel do professor na formação ética e cidadã dos estudantes vai além do ensino de conteúdos curriculares e envolve a construção de valores e a promoção da consciência crítica. Com base nessa perspectiva, analise as alternativas a seguir e assinale a opção correta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

22Q1019588 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 1


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta


Programa de entretenimiento


de Ana María Shua


Es un programa de juegos por la tele. Los niños se ponen zapatillas de la marca que auspicia el programa. Cada madre debe reconocer a su hijo mirando solamente las piernitas a través de una ventana en el decorado. El país es pobre, los premios son importantes. Los participantes se ponen de acuerdo para ganar siempre. Si alguna madre se equivoca, no lo dice. Después, cada una se lleva al hijo que eligió, aunque no sea el mismo que traía al llegar. Es necesario mantener la farsa largamente porque la empresa controla con visitadoras sociales los hogares de los concursantes. Hay hijos que salen perdiendo, pero a otros el cambio les conviene. También se dice que algunas madres hacen trampa, que se equivocan adrede.


Shua, Ana María. Cazadores de letras. Minificción reunida. Madrid: Páginas de Espuma, 2009. p. 108.

De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, diptongo es la secuencia de dos vocales diferentes que se pronuncian en una sola sílaba y que no se separan silábicamente.

Señale la alternativa en que todas las palabras contengan diptongos.

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

23Q1019591 | Espanhol, Artigos Artículos, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 2


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta:


Mujer con gato


de Liliana Heker


El hombre que está asomado a la ventana envidia a la mujer que, en el jardínde la planta baja, canturrea ante la mirada atenta del gato. Qué felizes, piensa el hombre. Ignora que la mujer no es feliz: con excepción del gato, acaba de perder todo lo que amaba,y sospecha (alguna vez lo ha leído) que los gatos se apartande la desdicha. Moriríasi el gato también la abandonara. Por eso, ante la persistencia de la mirada de él, no para de cantar y se ríe de cualquier cosa. El hombre de la ventana le envidia la alegría porque no advierte el simulacro. El gato sí lo advierte. Recela de estaactitud incongruente de la mujer, ¿por qué no se largará a llorar de una buena vez como desea? La observa un momento más, a la expectativa: ha vivido momentos muy lindos con ella. La mujer, consciente de la mirada del gato, hace una divertida pirueta de baile. Sin duda le ocurrió algo extraordinario, piensa el hombre de la ventana. No hay nada que hacer, concluye el gato, ya no es confiable. Alarga infinitamente su cuerpo gozoso, se da vuelta y, sin volver la vista atrás, salta la medianera y se va para siempre.


Heker, Liliana. Cuentos reunidos. Buenos Aires: Editorial Alfaguara, 2016.


Contracción, según el Diccionario de la Real Academia Española, es el fenómeno morfofonológico que consiste en unir dos palabras, la segunda de las cuales suele empezar por vocal, en una sola.

Con relación a los fragmentos siguientes, sacados del texto, indica el que contiene una contracción.

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

24Q1019585 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 1


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta


Programa de entretenimiento


de Ana María Shua


Es un programa de juegos por la tele. Los niños se ponen zapatillas de la marca que auspicia el programa. Cada madre debe reconocer a su hijo mirando solamente las piernitas a través de una ventana en el decorado. El país es pobre, los premios son importantes. Los participantes se ponen de acuerdo para ganar siempre. Si alguna madre se equivoca, no lo dice. Después, cada una se lleva al hijo que eligió, aunque no sea el mismo que traía al llegar. Es necesario mantener la farsa largamente porque la empresa controla con visitadoras sociales los hogares de los concursantes. Hay hijos que salen perdiendo, pero a otros el cambio les conviene. También se dice que algunas madres hacen trampa, que se equivocan adrede.


Shua, Ana María. Cazadores de letras. Minificción reunida. Madrid: Páginas de Espuma, 2009. p. 108.

En lo que se refiere a la clase gramatical de las palabras, de acuerdo con su función en la oración, “después”, “aunque”, “pero” y “también”, subrayadas en el texto, corresponden respectivamente a:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

25Q1019594 | Espanhol, Verbos Verbos, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 2


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta:


Mujer con gato


de Liliana Heker


El hombre que está asomado a la ventana envidia a la mujer que, en el jardínde la planta baja, canturrea ante la mirada atenta del gato. Qué felizes, piensa el hombre. Ignora que la mujer no es feliz: con excepción del gato, acaba de perder todo lo que amaba,y sospecha (alguna vez lo ha leído) que los gatos se apartande la desdicha. Moriríasi el gato también la abandonara. Por eso, ante la persistencia de la mirada de él, no para de cantar y se ríe de cualquier cosa. El hombre de la ventana le envidia la alegría porque no advierte el simulacro. El gato sí lo advierte. Recela de estaactitud incongruente de la mujer, ¿por qué no se largará a llorar de una buena vez como desea? La observa un momento más, a la expectativa: ha vivido momentos muy lindos con ella. La mujer, consciente de la mirada del gato, hace una divertida pirueta de baile. Sin duda le ocurrió algo extraordinario, piensa el hombre de la ventana. No hay nada que hacer, concluye el gato, ya no es confiable. Alarga infinitamente su cuerpo gozoso, se da vuelta y, sin volver la vista atrás, salta la medianera y se va para siempre.


Heker, Liliana. Cuentos reunidos. Buenos Aires: Editorial Alfaguara, 2016.


El verbo “apartan” (3ª persona del plural), destacado en el texto 2, se encuentra en el tiempo presente. Con relación a los tiempos pretérito perfecto simple del indicativo, futuro simple del indicativo y condicional simple del indicativo de este mismo verbo, señale la alternativa correcta.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

26Q1019582 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 1


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta


Programa de entretenimiento


de Ana María Shua


Es un programa de juegos por la tele. Los niños se ponen zapatillas de la marca que auspicia el programa. Cada madre debe reconocer a su hijo mirando solamente las piernitas a través de una ventana en el decorado. El país es pobre, los premios son importantes. Los participantes se ponen de acuerdo para ganar siempre. Si alguna madre se equivoca, no lo dice. Después, cada una se lleva al hijo que eligió, aunque no sea el mismo que traía al llegar. Es necesario mantener la farsa largamente porque la empresa controla con visitadoras sociales los hogares de los concursantes. Hay hijos que salen perdiendo, pero a otros el cambio les conviene. También se dice que algunas madres hacen trampa, que se equivocan adrede.


Shua, Ana María. Cazadores de letras. Minificción reunida. Madrid: Páginas de Espuma, 2009. p. 108.

¿De qué trata el cuento de Ana María Shua?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

27Q1019622 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Anchieta SC, AMEOSC, 2024

Texto associado.
"Cada mañana, Laura sale de su casa temprano para ir al trabajo. Vive en un pequeño pueblo rodeado de montañas, donde las personas aún se saludan en la calle y la vida transcurre con tranquilidad. Laura trabaja en una librería en la ciudad, a unos 20 kilómetros de su hogar. Aunque le toma tiempo llegar, disfruta del trayecto porque le permite admirar el paisaje y escuchar sus podcasts favoritos. Su día suele ser largo, pero al final siempre regresa contenta, sabiendo que ha ayudado a muchos clientes a encontrar el libro perfecto."
¿Cómo es la vida en el pueblo donde vive Laura?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

28Q1019583 | Espanhol, Vocabulário Vocabulario, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 1


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta


Programa de entretenimiento


de Ana María Shua


Es un programa de juegos por la tele. Los niños se ponen zapatillas de la marca que auspicia el programa. Cada madre debe reconocer a su hijo mirando solamente las piernitas a través de una ventana en el decorado. El país es pobre, los premios son importantes. Los participantes se ponen de acuerdo para ganar siempre. Si alguna madre se equivoca, no lo dice. Después, cada una se lleva al hijo que eligió, aunque no sea el mismo que traía al llegar. Es necesario mantener la farsa largamente porque la empresa controla con visitadoras sociales los hogares de los concursantes. Hay hijos que salen perdiendo, pero a otros el cambio les conviene. También se dice que algunas madres hacen trampa, que se equivocan adrede.


Shua, Ana María. Cazadores de letras. Minificción reunida. Madrid: Páginas de Espuma, 2009. p. 108.

En la frase “Los niños se ponen zapatillas de la marca que auspicia el programa”, señale la alternativa correcta para los sinónimos de la palabra subrayada.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

29Q1019592 | Espanhol, Verbos Verbos, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 2


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta:


Mujer con gato


de Liliana Heker


El hombre que está asomado a la ventana envidia a la mujer que, en el jardínde la planta baja, canturrea ante la mirada atenta del gato. Qué felizes, piensa el hombre. Ignora que la mujer no es feliz: con excepción del gato, acaba de perder todo lo que amaba,y sospecha (alguna vez lo ha leído) que los gatos se apartande la desdicha. Moriríasi el gato también la abandonara. Por eso, ante la persistencia de la mirada de él, no para de cantar y se ríe de cualquier cosa. El hombre de la ventana le envidia la alegría porque no advierte el simulacro. El gato sí lo advierte. Recela de estaactitud incongruente de la mujer, ¿por qué no se largará a llorar de una buena vez como desea? La observa un momento más, a la expectativa: ha vivido momentos muy lindos con ella. La mujer, consciente de la mirada del gato, hace una divertida pirueta de baile. Sin duda le ocurrió algo extraordinario, piensa el hombre de la ventana. No hay nada que hacer, concluye el gato, ya no es confiable. Alarga infinitamente su cuerpo gozoso, se da vuelta y, sin volver la vista atrás, salta la medianera y se va para siempre.


Heker, Liliana. Cuentos reunidos. Buenos Aires: Editorial Alfaguara, 2016.


En qué tiempo están respectivamente los verbos “amaba” y “moriría”, destacados en el texto 2.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

30Q1019590 | Espanhol, Número Número, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 2


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta:


Mujer con gato


de Liliana Heker


El hombre que está asomado a la ventana envidia a la mujer que, en el jardínde la planta baja, canturrea ante la mirada atenta del gato. Qué felizes, piensa el hombre. Ignora que la mujer no es feliz: con excepción del gato, acaba de perder todo lo que amaba,y sospecha (alguna vez lo ha leído) que los gatos se apartande la desdicha. Moriríasi el gato también la abandonara. Por eso, ante la persistencia de la mirada de él, no para de cantar y se ríe de cualquier cosa. El hombre de la ventana le envidia la alegría porque no advierte el simulacro. El gato sí lo advierte. Recela de estaactitud incongruente de la mujer, ¿por qué no se largará a llorar de una buena vez como desea? La observa un momento más, a la expectativa: ha vivido momentos muy lindos con ella. La mujer, consciente de la mirada del gato, hace una divertida pirueta de baile. Sin duda le ocurrió algo extraordinario, piensa el hombre de la ventana. No hay nada que hacer, concluye el gato, ya no es confiable. Alarga infinitamente su cuerpo gozoso, se da vuelta y, sin volver la vista atrás, salta la medianera y se va para siempre.


Heker, Liliana. Cuentos reunidos. Buenos Aires: Editorial Alfaguara, 2016.


En lo que se refiere a la formación del plural, en español, de las palabras “jardín”, “feliz”, “él” y “actitud”, subrayadas en el texto 2, señale la alternativa correcta.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

31Q1019593 | Espanhol, Vocabulário Vocabulario, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 2


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta:


Mujer con gato


de Liliana Heker


El hombre que está asomado a la ventana envidia a la mujer que, en el jardínde la planta baja, canturrea ante la mirada atenta del gato. Qué felizes, piensa el hombre. Ignora que la mujer no es feliz: con excepción del gato, acaba de perder todo lo que amaba,y sospecha (alguna vez lo ha leído) que los gatos se apartande la desdicha. Moriríasi el gato también la abandonara. Por eso, ante la persistencia de la mirada de él, no para de cantar y se ríe de cualquier cosa. El hombre de la ventana le envidia la alegría porque no advierte el simulacro. El gato sí lo advierte. Recela de estaactitud incongruente de la mujer, ¿por qué no se largará a llorar de una buena vez como desea? La observa un momento más, a la expectativa: ha vivido momentos muy lindos con ella. La mujer, consciente de la mirada del gato, hace una divertida pirueta de baile. Sin duda le ocurrió algo extraordinario, piensa el hombre de la ventana. No hay nada que hacer, concluye el gato, ya no es confiable. Alarga infinitamente su cuerpo gozoso, se da vuelta y, sin volver la vista atrás, salta la medianera y se va para siempre.


Heker, Liliana. Cuentos reunidos. Buenos Aires: Editorial Alfaguara, 2016.


En lo que se refiere a las reglas gramaticales cuanto al uso de “muy” y “mucho”, tomando como ejemplo la frase, “ha vivido momentos muy lindos con ella”, señale la alternativa correcta.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

32Q1019584 | Espanhol, Verbos Verbos, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 1


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta


Programa de entretenimiento


de Ana María Shua


Es un programa de juegos por la tele. Los niños se ponen zapatillas de la marca que auspicia el programa. Cada madre debe reconocer a su hijo mirando solamente las piernitas a través de una ventana en el decorado. El país es pobre, los premios son importantes. Los participantes se ponen de acuerdo para ganar siempre. Si alguna madre se equivoca, no lo dice. Después, cada una se lleva al hijo que eligió, aunque no sea el mismo que traía al llegar. Es necesario mantener la farsa largamente porque la empresa controla con visitadoras sociales los hogares de los concursantes. Hay hijos que salen perdiendo, pero a otros el cambio les conviene. También se dice que algunas madres hacen trampa, que se equivocan adrede.


Shua, Ana María. Cazadores de letras. Minificción reunida. Madrid: Páginas de Espuma, 2009. p. 108.

Con relación a la traducción al portugués de los verbos “dice”, “eligió”, “traía” y “sea”, destacados en el texto 1, señale la alternativa correcta.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

33Q1019586 | Espanhol, Vocabulário Vocabulario, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 1


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta


Programa de entretenimiento


de Ana María Shua


Es un programa de juegos por la tele. Los niños se ponen zapatillas de la marca que auspicia el programa. Cada madre debe reconocer a su hijo mirando solamente las piernitas a través de una ventana en el decorado. El país es pobre, los premios son importantes. Los participantes se ponen de acuerdo para ganar siempre. Si alguna madre se equivoca, no lo dice. Después, cada una se lleva al hijo que eligió, aunque no sea el mismo que traía al llegar. Es necesario mantener la farsa largamente porque la empresa controla con visitadoras sociales los hogares de los concursantes. Hay hijos que salen perdiendo, pero a otros el cambio les conviene. También se dice que algunas madres hacen trampa, que se equivocan adrede.


Shua, Ana María. Cazadores de letras. Minificción reunida. Madrid: Páginas de Espuma, 2009. p. 108.

En la frase “También se dice que algunas madres hacen trampa, que se equivocan adrede”, señale la alternativa correcta para la traducción al portugués de la palabra subrayada.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

34Q1019589 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 2


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta:


Mujer con gato


de Liliana Heker


El hombre que está asomado a la ventana envidia a la mujer que, en el jardínde la planta baja, canturrea ante la mirada atenta del gato. Qué felizes, piensa el hombre. Ignora que la mujer no es feliz: con excepción del gato, acaba de perder todo lo que amaba,y sospecha (alguna vez lo ha leído) que los gatos se apartande la desdicha. Moriríasi el gato también la abandonara. Por eso, ante la persistencia de la mirada de él, no para de cantar y se ríe de cualquier cosa. El hombre de la ventana le envidia la alegría porque no advierte el simulacro. El gato sí lo advierte. Recela de estaactitud incongruente de la mujer, ¿por qué no se largará a llorar de una buena vez como desea? La observa un momento más, a la expectativa: ha vivido momentos muy lindos con ella. La mujer, consciente de la mirada del gato, hace una divertida pirueta de baile. Sin duda le ocurrió algo extraordinario, piensa el hombre de la ventana. No hay nada que hacer, concluye el gato, ya no es confiable. Alarga infinitamente su cuerpo gozoso, se da vuelta y, sin volver la vista atrás, salta la medianera y se va para siempre.


Heker, Liliana. Cuentos reunidos. Buenos Aires: Editorial Alfaguara, 2016.


¿De qué trata el cuento de Liliana Heker?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.