Questões de Concursos IFPA

Resolva questões de IFPA comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.

61Q1018923 | Espanhol, Verbos Verbos, Letras Habilitação em Português e Espanhol, IFPA, FADESP, 2018

El pretérito imperfecto del subjuntivo del verbo ser, en la primera persona del singular, debe ir en el espacio de la alternativa:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

62Q1018924 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Letras Habilitação em Português e Espanhol, IFPA, FADESP, 2018

“¡Cómo esperamos que salieras de ese coma!”. La oración es de tipo:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

63Q1015312 | Libras, Educação dos Surdos, Letras Habilitação em Português e Libras, IFPA, FADESP, 2018

O Decreto nº 5.626, de 2005, estabelece que, para complementar o currículo da base nacional comum, o ensino de Libras e o ensino da modalidade escrita da Língua Portuguesa como segunda língua para alunos surdos, devem ser ministrados em uma perspectiva dialógica, funcional e instrumental. É correto afirmar, acerca dessas perspectivas, que
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

64Q1018917 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Letras Habilitação em Português e Espanhol, IFPA, FADESP, 2018

Texto associado.

Uso y abuso de internet en los adolescentes


Internet se ha convertido hoy día en una herramienta indispensable en la vida de las personas. Sería difícil, especialmente para los más jóvenes, concebir un mundo en el cual “no estemos conectados”. Ingo Lackerbauer, en su libro Internet, señala que la importancia de internet en el futuro desborda todo lo acontecido hasta ahora, al punto que se está convirtiendo en el, dice, “medio de comunicación global”.

No hace falta explicar con detalles los beneficios de este maravilloso invento tecnológico. Nos permite educarnos, conocer, disfrutar. Es decir, es una herramienta multiuso. Pero es, precisamente, en este uso donde está el peligro. Estamos hablando de la adicción al Internet. Muchos jóvenes pasan una gran parte del día navegando por páginas, publicando en las redes sociales, o viendo videos en YouTube.

Usar Internet para el entretenimiento no es algo malo en sí. Lo malo es abusar. El mundo de la web está plagado de conocimientos muy útiles, lo ideal sería también utilizarse en esa faceta, y que no sea sólo como manera de ocio.

¿Cuáles son los perjuicios que puede acarrear la adicción a Internet? Debido a que el adolescente pasa un tiempo considerable frente al ordenador, una de las mayores consecuencias es la pérdida de una vida social activa. ¿Será que, con los años, los jóvenes pasen del contacto real al virtual, desvinculándose de la realidad?

Por cierto, mucho depende del rol que adultos, profesores y sociedad deben jugar en este proceso formativo.

En este texto argumentativo, la tesis está expuesta en el enunciado:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

65Q1018925 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Letras Habilitação em Português e Espanhol, IFPA, FADESP, 2018

Para los estudios lexicográficos, no es adecuado referirse al habla de una persona como “buena” o “mala”. Resulta inapropiado decir que él o ella “habla bien” o “habla mal”, ya que será el _________ el que determine el debido o indebido uso lexical.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

66Q1018928 | Espanhol, Vocabulário Vocabulario, Letras Habilitação em Português e Espanhol, IFPA, FADESP, 2018

Texto associado.

“Lo que vuelve el aprendizaje del español verdaderamente arduo por parte de los estudiantes brasileños son, en realidad, las palabras que suenan lo mismo, se escriben igual, significan lo mismo, pero se usan de una manera distinta. Distingo a estos efectos cuatro tipos de 'falsos amigos'. El primer tipo es el tradicional: dos palabras son casi idénticas, se escriben casi igual, se pronuncian casi igual, pero sus sentidos son diferentes”.

P. HUMBLÉ. “Falsos cognados. Falsos problemas. Un aspecto de la enseñanza del español en Brasil”, Revista de Lexicografía, XII, (2005-2006), pp. 197-207.

Se ajusta al tipo tradicional el siguiente caso:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

67Q1015306 | Libras, Educação dos Surdos, Letras Habilitação em Português e Libras, IFPA, FADESP, 2018

De acordo com Basso, Strobel e Masutti (2009), o ensino de Libras como primeira língua para alunos surdos considera, principalmente, o desenvolvimento da leitura de sinais, a produção de textos sinalizados e escritos em sinais e o estudo da gramática. No que diz respeito a esse último aspecto, a premissa de que os alunos surdos utilizam a gramática da Libras de forma inconsciente implica uma busca pelo seu uso consciente, o qual pode ser alcançado por meio de
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

68Q1015314 | Libras, Educação dos Surdos, Letras Habilitação em Português e Libras, IFPA, FADESP, 2018

O professor de Libras como segunda língua para ouvintes não pode interferir ou mudar o estilo de aprendizagem de seus alunos, mas pode orientar o uso das estratégias de aprendizagem que podem se mostrar mais eficazes na resolução das tarefas em Libras (GESSER, 2012). Há vários tipos de estratégias de aprendizagem, dentre elas destacam-se as estratégias metacognitivas, que
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

69Q1018913 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Letras Habilitação em Português e Espanhol, IFPA, FADESP, 2018

El/la _________ tiene por función informar y orientar de manera objetiva de los acontecimientos que son noticia y la interpretación de dichos acontecimientos.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

70Q1018920 | Espanhol, Verbos Verbos, Letras Habilitação em Português e Espanhol, IFPA, FADESP, 2018

El tiempo pretérito imperfecto de subjuntivo para la primera persona del singular (yo), termina en:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

71Q1015311 | Libras, Educação dos Surdos, Letras Habilitação em Português e Libras, IFPA, FADESP, 2018

No ensino de Libras como segunda língua para ouvintes, a identificação dos diferentes estilos de aprendizagem dos alunos pode promover um ambiente de aprendizagem que valorize suas diferentes formas de aprender (GESSER, 2012). O estilo de aprendizagem em que o aluno recorre à experiência física (sentir, tocar, manusear), para a aprender a Libras, tem sido denominado de
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

72Q1020132 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Letras, IFPA, IFPA

Texto associado.

Palabras sin eco

Por Andrés Ricciardulli

Número Cero, del italiano Umberto Eco, reflexiona con ironía sobre el nuevo rol de la prensa en su país, al tiempo que plantea un final alternativo para la muerte de Mussolini

Europa es hoy el lugar del mundo donde se observa con mayor claridad el desconcierto general ante los tiempos que corren, la incertidumbre global sobre el futuro inmediato. La corrupción generalizada a todos los niveles, el caos social, la inmigración, el terrorismo, los neonazis y la crisis financiera están haciendo mella en la cuna de occidente.

La intelectualidad del viejo continente no es ajena a este descalabro, a este fin de las ideologías y de lo razonable, a esta suerte de fatiga milenaria que tiene desahuciados a todos los países europeos, que no saben hoy ya para dónde tirar.

Ante los miles de problemas, gran parte de los escritores europeos se dedican a escribir libros absurdos y repetitivos sobre cuestiones ya perimidas.

Este comportamiento necio quizá se debe a que el descreimiento ha llegado a todas partes. Cuando un libro tan revelador como el del periodista Glenn Greenwald Snowden, sin un lugar donde esconderse no cambia nada y es solo una picadura de mosquito en el lomo curtido del elefante, cualquier aporte posterior parece irrelevante.

No obstante, los autores europeos perseveran en escribir sobre lo inocuo. Uno de sus temas favoritos es la caída vertiginosa del nivel de la prensa, que los obsesiona y a la que achacan todos los males. En su por momentos muy buen libro, Lionel Asbo. El estado de Inglaterra, el inglés Martin Amis se despachaba a gusto contra los medios de comunicación de la isla. Con Número Cero, Umberto Eco, hace otro tanto con la prensa italiana, solo que al estar ambientada la novela en 1992, en la era previa a internet, el contenido y el mensaje son más intrascendentes.

El diario que no sale

La recién editada novela cuenta, con una prosa directa y sin metáforas de ningún tipo, la puesta, ya que está pensado para funcionar como un arma en las manos extorsionadoras del Commendatore, un personaje que nunca sale a la luz, ya que simplemente pone el dinero y por ende tiene el poder.

Seis periodistas, incluyendo al protagonista, Colonna, que además debe escribir un libro sobre el proceso de creación del diario, se ponen a la tarea de darle vida a un medio que está pensado como un arma.

Y es allí, al comienzo, donde está lo mejor de libro. Eco, haciendo gala de buen humor, describe los pormenores rocambolescos de un proyecto que, además de crear una bomba política destinada a ser usada si es necesario, incluye el armado de las típicas secciones de cualquier diario. Por eso hay un capítulo para los horóscopos, otro para las necrológicas, uno sobre los trucos a la hora de hacer un desmentido y el más gracioso, que refiere al gusto del público a la hora de leer una página de cultura.

Pero luego el libro se viene abajo. Se quiebra cuando Eco plantea un amor improbable, que ocupa mucho espacio y que no llega a ningún lado. Y termina de hacerse ilegible cuando el periodista Braggadocio comienza a esbozar una teoría increíble sobre la muerte de Benito Mussolini.

Esa historia que incluye a los partisanos, la CIA, el Vaticano, Argentina como probable refugio del Duce y un sinfín de especulaciones más, se alarga durante muchas más páginas de las necesarias. Puede entretener al lector que conozca al detalle la historia italiana, pero, para el que no, resulta una digresión interminable de escaso valor.

"Estoy de acuerdo con Hegel cuando dice que la lectura del periódico es la oración matinal del hombre moderno. Pero yo, cada vez más, leo solo los titulares", confesó el autor en una entrevista.

A los 83 años, Umberto Eco se ha ganado el derecho a presentar el libro que quiera. Pero no deja de ser doloroso leer Número Cero. Al hombre, al parecer, se le ha olvidado ya definitivamente el nombre de la rosa.

(Disponível em: http://www.elobservador.com.uy/palabras-eco-n654843)

Según la tipología Textual se puede decir que el Texto 01 es:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

73Q1015310 | Libras, Educação dos Surdos, Letras Habilitação em Português e Libras, IFPA, FADESP, 2018

O ensino de Libras como primeira língua para alunos surdos compreende o desenvolvimento de duas habilidades, expressar-se em Libras e compreender em Libras, que permitem ao aluno surdo expor suas ideias e opiniões por meio de sua língua visuo-espacial. O trabalho com a habilidade de compreender em Libras, contemplando os diversos gêneros discursivos implicados na comunicação gestual, pode ser realizado nas aulas de Libras para alunos surdos
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

74Q1018916 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Letras Habilitação em Português e Espanhol, IFPA, FADESP, 2018

Texto associado.

¡Pánico!

TRES LEONES SE FUGARON EN VALPARAÍSO

Una hora duró la cacería por calle cercana al circo al que pertenecían


Una insólita fuga de tres leones registrada ayer desde el Circo Africano, en Valparaíso, causó pánico entre vecinos de la ciudad, que tuvieron que encerrarse en sus hogares mientras se intentaba la cacería de los animales.

Según la policía, la fuga se habría registrado por la negligencia del cuidador, que no cerró adecuadamente la puerta de la jaula luego de alimentarlos, lo que aprovecharon para escapar. La cacería de los felinos se prolongó por horas sin que se produjeran lesionados.

Personal civil, en tanto, cursó una infracción al propietario de el Africano, quedando citado al Juzgado de Policía Local, y de paso recomendó al guardia que sea más precavido en el cuidado de los “reyes de la selva”.

Funciones principales del lenguaje publicitario:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

75Q1020134 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Letras, IFPA, IFPA

Texto associado.

Palabras sin eco

Por Andrés Ricciardulli

Número Cero, del italiano Umberto Eco, reflexiona con ironía sobre el nuevo rol de la prensa en su país, al tiempo que plantea un final alternativo para la muerte de Mussolini

Europa es hoy el lugar del mundo donde se observa con mayor claridad el desconcierto general ante los tiempos que corren, la incertidumbre global sobre el futuro inmediato. La corrupción generalizada a todos los niveles, el caos social, la inmigración, el terrorismo, los neonazis y la crisis financiera están haciendo mella en la cuna de occidente.

La intelectualidad del viejo continente no es ajena a este descalabro, a este fin de las ideologías y de lo razonable, a esta suerte de fatiga milenaria que tiene desahuciados a todos los países europeos, que no saben hoy ya para dónde tirar.

Ante los miles de problemas, gran parte de los escritores europeos se dedican a escribir libros absurdos y repetitivos sobre cuestiones ya perimidas.

Este comportamiento necio quizá se debe a que el descreimiento ha llegado a todas partes. Cuando un libro tan revelador como el del periodista Glenn Greenwald Snowden, sin un lugar donde esconderse no cambia nada y es solo una picadura de mosquito en el lomo curtido del elefante, cualquier aporte posterior parece irrelevante.

No obstante, los autores europeos perseveran en escribir sobre lo inocuo. Uno de sus temas favoritos es la caída vertiginosa del nivel de la prensa, que los obsesiona y a la que achacan todos los males. En su por momentos muy buen libro, Lionel Asbo. El estado de Inglaterra, el inglés Martin Amis se despachaba a gusto contra los medios de comunicación de la isla. Con Número Cero, Umberto Eco, hace otro tanto con la prensa italiana, solo que al estar ambientada la novela en 1992, en la era previa a internet, el contenido y el mensaje son más intrascendentes.

El diario que no sale

La recién editada novela cuenta, con una prosa directa y sin metáforas de ningún tipo, la puesta, ya que está pensado para funcionar como un arma en las manos extorsionadoras del Commendatore, un personaje que nunca sale a la luz, ya que simplemente pone el dinero y por ende tiene el poder.

Seis periodistas, incluyendo al protagonista, Colonna, que además debe escribir un libro sobre el proceso de creación del diario, se ponen a la tarea de darle vida a un medio que está pensado como un arma.

Y es allí, al comienzo, donde está lo mejor de libro. Eco, haciendo gala de buen humor, describe los pormenores rocambolescos de un proyecto que, además de crear una bomba política destinada a ser usada si es necesario, incluye el armado de las típicas secciones de cualquier diario. Por eso hay un capítulo para los horóscopos, otro para las necrológicas, uno sobre los trucos a la hora de hacer un desmentido y el más gracioso, que refiere al gusto del público a la hora de leer una página de cultura.

Pero luego el libro se viene abajo. Se quiebra cuando Eco plantea un amor improbable, que ocupa mucho espacio y que no llega a ningún lado. Y termina de hacerse ilegible cuando el periodista Braggadocio comienza a esbozar una teoría increíble sobre la muerte de Benito Mussolini.

Esa historia que incluye a los partisanos, la CIA, el Vaticano, Argentina como probable refugio del Duce y un sinfín de especulaciones más, se alarga durante muchas más páginas de las necesarias. Puede entretener al lector que conozca al detalle la historia italiana, pero, para el que no, resulta una digresión interminable de escaso valor.

"Estoy de acuerdo con Hegel cuando dice que la lectura del periódico es la oración matinal del hombre moderno. Pero yo, cada vez más, leo solo los titulares", confesó el autor en una entrevista.

A los 83 años, Umberto Eco se ha ganado el derecho a presentar el libro que quiera. Pero no deja de ser doloroso leer Número Cero. Al hombre, al parecer, se le ha olvidado ya definitivamente el nombre de la rosa.

(Disponível em: http://www.elobservador.com.uy/palabras-eco-n654843)

Observa las afirmaciones sobre el texto 01

I - Glenn Greenwald Snowden es un ejemplo de libro que es distinto de los demás que son escritos hoy.

II - El Commendatore es el personaje principal de la obra de Umberto Eco y es un personaje que nunca sale a la luz.

III - En el libro “Número Cero” tenemos cinco periodistas, además del protagonista, que se ponen a la tarea de dar vida a un periódico que está pensado como un arma.

IV - Lo mejor libro de Umberto Eco según el autor del texto I es “el nombre de la rosa”.

V – El libro “Número Cero” pone en marcha la historia de un periódico que tiene como objetivo no llegar a publicarse nunca, con una mezcla de detalles de la historia de la Argentina.

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

76Q1018926 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Letras Habilitação em Português e Espanhol, IFPA, FADESP, 2018

En Santiago de Chile, existen dos usos léxicos para referirse a las jóvenes. Están las peloláis (rubias, cabello liso, delgadas, de familias acomodadas del barrio alto) y sus opuestas, las flaite (morenas, bajas, de rasgos mestizos y de sectores populares). Este tipo de variante léxico, es de carácter:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

77Q1018927 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Letras Habilitação em Português e Espanhol, IFPA, FADESP, 2018

“Bacalado” (bacalao), “sure” (sur), “copear” (copiar), “toballa” (toalla), “pieses” (pies). Todos vicios frecuentes en ciertos hispanohablantes. “Se define como un fenómeno lingüístico que ocurre cuando, por deseo de adoptar un estilo culto o prestigioso, se modifica una palabra por creer equivocadamente que está considerada como incorrecta o poco culta”. Hablamos de:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

78Q1015308 | Libras, Educação dos Surdos, Letras Habilitação em Português e Libras, IFPA, FADESP, 2018

Segundo Lebedeff e Santos (2014), na Abordagem Comunicativa, os vídeos de curta-metragem em Libras podem ser utilizados como objetos de aprendizagem nas aulas de Libras para alunos ouvintes, com o objetivo de promover o desenvolvimento do uso da língua em contextos reais de comunicação, pois
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

79Q1018915 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Letras Habilitação em Português e Espanhol, IFPA, FADESP, 2018

Texto associado.

¡Pánico!

TRES LEONES SE FUGARON EN VALPARAÍSO

Una hora duró la cacería por calle cercana al circo al que pertenecían


Una insólita fuga de tres leones registrada ayer desde el Circo Africano, en Valparaíso, causó pánico entre vecinos de la ciudad, que tuvieron que encerrarse en sus hogares mientras se intentaba la cacería de los animales.

Según la policía, la fuga se habría registrado por la negligencia del cuidador, que no cerró adecuadamente la puerta de la jaula luego de alimentarlos, lo que aprovecharon para escapar. La cacería de los felinos se prolongó por horas sin que se produjeran lesionados.

Personal civil, en tanto, cursó una infracción al propietario de el Africano, quedando citado al Juzgado de Policía Local, y de paso recomendó al guardia que sea más precavido en el cuidado de los “reyes de la selva”.

De acuerdo a las cinco preguntas fundamentales de todo texto periodístico (qué, quién, dónde, cuándo, por qué), y basándote en la noticia de arriba, indica cuál es la correlación correcta:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

80Q1015305 | Libras, Educação dos Surdos, Letras Habilitação em Português e Libras, IFPA, FADESP, 2018

A Libras é considerada a primeira língua dos surdos brasileiros. No entanto, de acordo com Quadros (2012), cerca de 95% dos surdos nasce em famílias ouvintes e não tem contato com sinalizantes de Libras. Por conseguinte, quando iniciam sua educação formal, muitos surdos apresentam pouco ou nenhum domínio dessa língua. Desse modo, o objetivo principal do ensino de Libras como primeira língua para alunos surdos deve ser
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.