Questões de Concursos Prefeitura de Biguaçu SC

Resolva questões de Prefeitura de Biguaçu SC comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.

181Q907350 | Informática, Sítios de busca e pesquisa na Internet, Médico Veterinário, Prefeitura de Biguaçu SC, IESES, 2024

Qual das alternativas a seguir é uma estratégia eficaz para melhorar os resultados de pesquisa no Google?

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

182Q879813 | Conhecimentos Gerais e Atualidades, Guarda Patrimonial, Prefeitura de Biguaçu SC, IESES, 2024

Como podemos economizar água em casa?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

183Q1019415 | Espanhol, Vocabulário Vocabulario, Professor III Espanhol, Prefeitura de Biguaçu SC, FEPESE, 2021

Texto associado.

Texto

Lea con atención el texto de abajo y en seguida conteste las preguntas (de 30 a 35).

Cómo poner fin al acoso escolar

(1) El acoso escolar es cruel, dañino, muy doloroso y, a menudo, invisible. No entiende de sexos, ni de condiciones sociales. Se da en cuanto un niño o una serie de niños deciden hacerle la vida imposible a otro. Una vez que escogen su víctima, la atacan sin piedad. Amenazas, chantajes y mensajes que desarman por dentro al niño acosado, que le van a minar hasta acabar con su ilusión y sus ganas de vivir.

(2) Desgraciadamente, afecta a escolares de todo el mundo. En muchos países intentan frenarlo desde la educación infantil: con valores y normas sociales, respeto a la diferencia, tolerancia; pero, al final, siempre hay algún acosador que rompe las normas.

(3) En Finlandia, han puesto en marcha un programa que está consiguiendo mucho éxito. Se llama KiVa, el diminutivo de dos palabras finlandesas que significan “Contra el acoso escolar”. Es un programa creado por expertos de la Universidad de Turku, donde llevan 25 años estudiando el comportamiento y relaciones entre los niños.

(4) ¿En qué consiste exactamente ese programa? Mientras que en la mayoría de los centros se centran en acosador y víctima, el programa KiVa cambia las normas que rigen el grupo: lo importante es concienciar a los ‘testigos’, los que miran, animan y ríen al agresor. Los que callan. La solución no pasa por intentar cambiar la timidez del agredido ni en cambiar al agresor, sino en que esos testigos actúen ante un caso de acoso escolar. Que arropen al niño agredido y no apoyen al agresor. De esa forma, el agresor se sentirá anulado y el agredido ganará en seguridad. […]

Texto adaptado del guiainfantil.com

https://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/ index.htm

Lea con atención el fragmento del texto sacado del tercer párrafo:

“En Finlandia, han puesto en marcha un programa que está consiguiendo mucho éxito. Se llama KiVa, el diminutivo de dos palabras finlandesas que significan “Contra el acoso escolar”. Es un programa creado por expertos de la Universidad de Turku, donde llevan 25 años estudiando el comportamiento y relaciones entre los niños.”

Con relación al significado de la expresión “han puesto en marcha” y las palabras clave del texto, “acoso escolar”, en letra negrilla, señale la alternativa correcta:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

186Q879817 | Ética na Administração Pública, Guarda Patrimonial, Prefeitura de Biguaçu SC, IESES, 2024

O que significa cuidar dos parques e praças da cidade?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

188Q879816 | Ética na Administração Pública, Guarda Patrimonial, Prefeitura de Biguaçu SC, IESES, 2024

Como um funcionário público deve tratar as pessoas?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

190Q888783 | Enfermagem, Técnico de Enfermagem, Prefeitura de Biguaçu SC, IESES, 2024

Qual dos seguintes agentes patogênicos é uma bactéria responsável por infecções hospitalares?

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

191Q1019413 | Espanhol, Verbos Verbos, Professor III Espanhol, Prefeitura de Biguaçu SC, FEPESE, 2021

Texto associado.

Texto

Lea con atención el texto de abajo y en seguida conteste las preguntas (de 30 a 35).

Cómo poner fin al acoso escolar

(1) El acoso escolar es cruel, dañino, muy doloroso y, a menudo, invisible. No entiende de sexos, ni de condiciones sociales. Se da en cuanto un niño o una serie de niños deciden hacerle la vida imposible a otro. Una vez que escogen su víctima, la atacan sin piedad. Amenazas, chantajes y mensajes que desarman por dentro al niño acosado, que le van a minar hasta acabar con su ilusión y sus ganas de vivir.

(2) Desgraciadamente, afecta a escolares de todo el mundo. En muchos países intentan frenarlo desde la educación infantil: con valores y normas sociales, respeto a la diferencia, tolerancia; pero, al final, siempre hay algún acosador que rompe las normas.

(3) En Finlandia, han puesto en marcha un programa que está consiguiendo mucho éxito. Se llama KiVa, el diminutivo de dos palabras finlandesas que significan “Contra el acoso escolar”. Es un programa creado por expertos de la Universidad de Turku, donde llevan 25 años estudiando el comportamiento y relaciones entre los niños.

(4) ¿En qué consiste exactamente ese programa? Mientras que en la mayoría de los centros se centran en acosador y víctima, el programa KiVa cambia las normas que rigen el grupo: lo importante es concienciar a los ‘testigos’, los que miran, animan y ríen al agresor. Los que callan. La solución no pasa por intentar cambiar la timidez del agredido ni en cambiar al agresor, sino en que esos testigos actúen ante un caso de acoso escolar. Que arropen al niño agredido y no apoyen al agresor. De esa forma, el agresor se sentirá anulado y el agredido ganará en seguridad. […]

Texto adaptado del guiainfantil.com

https://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/ index.htm

En el primer párrafo, con relación a los tres verbos subrayados, “entiende”, “escogen” y “atacan”, todos en Presente de Indicativo, señale la alternativa correcta, que expone los mismos verbos en Pretérito Perfecto Simple y Pretérito Imperfecto del Indicativo, respectivamente:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

192Q1019414 | Espanhol, Artigos Artículos, Professor III Espanhol, Prefeitura de Biguaçu SC, FEPESE, 2021

Texto associado.

Texto

Lea con atención el texto de abajo y en seguida conteste las preguntas (de 30 a 35).

Cómo poner fin al acoso escolar

(1) El acoso escolar es cruel, dañino, muy doloroso y, a menudo, invisible. No entiende de sexos, ni de condiciones sociales. Se da en cuanto un niño o una serie de niños deciden hacerle la vida imposible a otro. Una vez que escogen su víctima, la atacan sin piedad. Amenazas, chantajes y mensajes que desarman por dentro al niño acosado, que le van a minar hasta acabar con su ilusión y sus ganas de vivir.

(2) Desgraciadamente, afecta a escolares de todo el mundo. En muchos países intentan frenarlo desde la educación infantil: con valores y normas sociales, respeto a la diferencia, tolerancia; pero, al final, siempre hay algún acosador que rompe las normas.

(3) En Finlandia, han puesto en marcha un programa que está consiguiendo mucho éxito. Se llama KiVa, el diminutivo de dos palabras finlandesas que significan “Contra el acoso escolar”. Es un programa creado por expertos de la Universidad de Turku, donde llevan 25 años estudiando el comportamiento y relaciones entre los niños.

(4) ¿En qué consiste exactamente ese programa? Mientras que en la mayoría de los centros se centran en acosador y víctima, el programa KiVa cambia las normas que rigen el grupo: lo importante es concienciar a los ‘testigos’, los que miran, animan y ríen al agresor. Los que callan. La solución no pasa por intentar cambiar la timidez del agredido ni en cambiar al agresor, sino en que esos testigos actúen ante un caso de acoso escolar. Que arropen al niño agredido y no apoyen al agresor. De esa forma, el agresor se sentirá anulado y el agredido ganará en seguridad. […]

Texto adaptado del guiainfantil.com

https://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/ index.htm

En el cuarto párrafo, las palabras en letra negrilla —la, lo, del, al—, con relación a su clasificación gramatical, corresponden respectivamente a:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

193Q907355 | Veterinária, Médico Veterinário, Prefeitura de Biguaçu SC, IESES, 2024

A abordagem da medicina veterinária que se concentra na prevenção de doenças e na promoção da saúde do animal como um todo, ao invés de apenas tratar os problemas após a sua ocorrência, é corretamente chamada de:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

194Q879808 | Matemática, Guarda Patrimonial, Prefeitura de Biguaçu SC, IESES, 2024

Ana tinha 10 balas. Ela deu 2 balas para seu amigo e depois comprou mais 5 balas. Se ela comer 3 balas, assinale a alternativa que indica quantas balas Ana terá.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

197Q889553 | Informática, Auxiliar de Consultório Dentário, Prefeitura de Biguaçu SC, IESES, 2024

Qual é a função da tecla "Caps Lock" no teclado?

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

198Q888792 | Veterinária, Auxiliar de Veterinário I, Prefeitura de Biguaçu SC, IESES, 2024

Assinale a alternativa que apresenta uma raça bovina selecionada e melhorada geneticamente para a produção de leite:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

200Q888797 | Veterinária, Auxiliar de Veterinário I, Prefeitura de Biguaçu SC, IESES, 2024

São consideradas medidas profiláticas, EXCETO:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.