Questões de Concursos Acentuação El Acento Y La Tilde

Resolva questões de Acentuação El Acento Y La Tilde comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.

1Q1019136 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Espanhol, SEDF, Quadrix, 2021

Texto associado.

Texto para lo ítem.


Diciembre 29


El camino es el destino


Había sido copiosa la bebedera, diciendo adiós al año que pronto se iría, y andaba yo perdido en las calles de Cádiz.

Pregunté por dónde se iba al mercado. Un viejo desprendió su espalda de la pared y muy desganadamente me respondió, señalando nada:

—Tú haz lo que la calle te diga.

La calle me dijo, y yo llegué.

Algunos miles de años antes, Noé había navegado sin brújula, ni velas, ni timón.

El arca se dejó ir, por donde el viento le dijo, y se salvó del diluvio.


Eduardo Galeano. Los Hijos de los Días. México: Siglo XXI Editores, 2012.

Juzga lo ítem según el texto y la gramática normativa.

La palabra “brújula” lleva tilde porque es esdrújula.

  1. ✂️
  2. ✂️

3Q1019168 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Língua Espanhola, SEED RR, IBFC, 2021

Assinale a alternativa em que todas as palavras estejam acentuadas corretamente:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

4Q1019951 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, QM 2019, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Texto associado.

Lea el siguiente texto y responda la cuestione.

La coeducación se ha ido abriendo paso durante los últimos años dentro del sistema educativo español a partir de diversas experiencias que han ido cuestionando los planteamientos tradicionales de un modelo educativo que confundía la igualdad de acceso a la educación con la educación para la igualdad de oportunidades.


Estas experiencias se han encargado de desmentir esta idea y han detectado ámbitos del proceso educativo y de sus resultados en los que se pone de manifiesto que esa supuesta igualdad no resulta ser tal y que, hoy en día, en la escuela todavía perduran elementos que reproducen y perpetúan el sexismo y las diferencias entre los futuros hombres y mujeres que formarán nuestra sociedad. Los nuevos retos a los que se enfrenta el sistema educativo: la interculturalidad, el respeto al medio ambiente, la normalización del uso de idioma extranjero, la necesidad de aportar resultados, etc., han podido desviar la atención sobre la igualdad de oportunidades en la educación y, en ocasiones, se ha podido llegar a pensar que la batalla por la igualdad entre hombres y mujeres estaba ganada. Sin embargo, un análisis detallado de la situación actual demuestra que todavía queda mucho más por hacer para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación de los niños y las niñas.


Aunque el término o concepto coeducación se utiliza para referirse a la educación conjunta de dos o más colectivos o grupos netamente distintos, que lo pueden ser por cuestión de etnia, clase social, etc., su uso habitual hace referencia a la educación conjunta de hombres y mujeres. Por tanto, se trata de una propuesta pedagógica en la que la formación y la educación se imparten en condiciones de igualdad para ambos sexos y en la que no se pone límites a los aprendizajes a recibir por cada uno de ellos.


(https://www.inmujeres.gob.es/observatorios/ observIgualdad/estudiosInformes/docs/009-guia.pdf)

Al analizar los acentos gráficos contenidos en el segundo párrafo se advierte que las palabras que llevan acento dierético son:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

5Q1019953 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, QM 2019, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Entre los sustantivos que cambian la sílaba tónica en la formación del plural están:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

6Q1019729 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Araçariguama SP, Avança SP, 2024

Indique cuál de las siguientes afirmaciones sobre las reglas de acentuación en español es incorrecta.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

7Q1019224 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Língua Espanhola, SEEPE, CESPE CEBRASPE, 2022

En conformidad con las normas gramaticales de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.

La palabra «Paraguay» tiene tres sílabas. La sílaba «guay» presenta una concurrencia vocálica, la cual es un triptongo compuesto por las vocales fonéticas «uay». La sílaba tónica es la silaba «guay» y no lleva tilde porque termina en «y».

  1. ✂️
  2. ✂️

8Q1019228 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Língua Espanhola, SEEPE, CESPE CEBRASPE, 2022

Texto associado.
Texto 8A2-I

La escritora argentina Paola Vicenzi resultó ganadora del XXVI Premio de Novela Vargas Llosa por su obra «Equis Equilibrio», una historia centrada en una mujer viuda que tiene una hija de 18 años y que lleva una vida ordinaria hasta que la joven sufre un brote psicótico que la lleva al aislamiento en su casa, donde ambas deberán redefinir su vínculo.
«Quise poner sobre la mesa un tema por lo general silenciado, injustamente signado por el prejuicio y la vergüenza como es el de la salud mental», aseguró la autora tras conocer el veredicto del jurado.
La autora, nacida en la provincia de Buenos Aires, es escritora, correctora y coordinadora de talleres literarios. Debutó en la literatura con «En su propio vuelo», una obra autobiográfica en la que narra su experiencia como madre de trillizos.
«Como escritora, siento que nada de lo humano me es ajeno. Me interesan en especial las situaciones que nos ponen a prueba, que nos interpelan, que sacuden nuestras estructuras».
Los miembros del jurado ponderaron en el fallo el hecho de que la autora haya tenido la capacidad de ahondar en la mente de una persona que está pasando por el proceso de cuidar a un enfermo, «reflejándolo de un modo tan vívido que da la sensación de constituir un diario real».

Paola Vicenzi ganó el Premio de Novela Vargas Llosa. Internet:<http://www.telam.com.ar/> (con adaptaciones).
Con referencia a las estructuras lingüísticas y gramaticales, así como a las ideas presentadas en el texto 8A2-I, juzgue lo siguiente ítem.
El sustantivo ‹vergüenza›, en el segundo párrafo, lleva un signo ortográfico conocido como diéresis.

  1. ✂️
  2. ✂️

9Q1018974 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Língua Estrangeira Espanhol, SEDUCMT, IBFC, 2017

Em espanhol para acentuarmos uma palavra devemos em primeiro lugar separar as sílabas e conhecer a sílaba mais forte, chamada em português sílaba “tônica”, conhecer os tipos de acento e saber que mesmo a sílaba sendo forte nem sempre ela é acentuada, pois há regras diferentes as da Língua Portuguesa. Assinale a alternativa que explica dentro das regras da RAE ( Real Academia Española ) o acento diacrítico em sua definição e exemplos :
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

10Q1019744 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Espanhol, Prefeitura de Marechal Thaumaturgo AC, DECORP, 2025

¿Cuál de las siguientes opciones presenta un uso correcto del acento ortográfico según la regla de heterotónicos entre español y portugués?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

11Q1018986 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Prefeitura de Lages SC, FEPESE

En todas las palabras hay una sílaba que se pronuncia con mayor intensidad, aunque no siempre vaya acompañada de acento ortográfico o tilde. La sílaba tónica es aquella en la que recaen el acento prosódico y el ortográfico. En palabras como ordenador, libro, ventana, pronunciamos las sílabas en negrita con mayor intensidad, pero no llevan acento ortográfico porque las reglas no obligan a ponerlo en estos casos. Según el acento, las palabras se pueden clasificar en: agudas, llanas, esdrújulas.
MARÍN, Francisco M.; RAMÍREZ, Paloma E. Guía de gramática de la Lengua Española. Madrid: Espasa, 2001. p. 346.
Con relación a las instancias mencionadas, relacione las columnas 1 y 2:
Columna 1
1. Agudas 2. Llanas 3. Esdrújulas
Columna 2
( ) Son aquellas palabras en las que el acento recae en la penúltima sílaba. Llevan tilde cuando terminan en consonante distinta de n o s. Ejemplos: fácil, césped, álbum, fémur. ( ) Son aquellas palabras en las que el acento recae en la antepenúltima sílaba y todas llevan tilde. Ejemplos: política, éxito, análisis, pájaro. ( ) Son aquellas palabras en las que el acento recae en la última sílaba. Llevan tilde cuando terminan en vocal, en n, o en s. Ejemplos: jamás, café, corazón, jardín.
Señale la alternativa correcta, que presenta la respuesta apropiada en la relación de las columnas 1 y 2:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

12Q1019508 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Língua Espanhola, SEPLAGDF, FUNIVERSA

Texto associado.

Texto VII, para responder las preguntas de 46 a 50.

1 Masculinidad y feminidad, juventud y senectud, son dos parejas de potencias antagónicas. Vienen a ser como estilos

diversos del vivir. Y como todos coexisten en cualquier instante de la historia, se produce entre ellos una colisión, un forcejeo

en que intenta cada cual arrastrar en su sentido, íntegra, la existencia humana. Para comprender bien una época es preciso

4 determinar la ecuación dinámica que en ella dan esas cuatro potencias. Es sobremanera interesante perseguir en los siglos

los desplazamientos del poder hacia una u otra de esas potencias. Entonces se advierte lo que de antemano debía

presumirse: que, siendo rítmica toda vida, lo es también la histórica, y que los ritmos fundamentales son precisamente los

7 biológicos; es decir, que hay épocas en que predominan lo masculino y otras señoreadas por los instintos de la feminidad, que

hay tiempos de jóvenes y tiempos de viejos.

Idem, ibidem.

El vocablo “antagónicas” (línea 1) se acentúa por

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

13Q1019259 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, EJAPRISIONALSOCIOEDUCATIVO PROFESSOR PNSP2 LÍNGUA ESPANHOLA, SEEAC, IBFC, 2023

Assinale a alternativa em que todas as palavras estejam acentuadas corretamente:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

14Q1019777 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Según Gómez Torrego (2005), una particularidad ortográfica propia del español frente a otras lenguas es la de que
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

15Q1019795 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Língua Estrangeira Espanhol, SEDSC, FURB, 2024

Los heterotónicos son palabras semejantes que presentan sílaba tónica diferente entre dos idiomas.

Señale la opción que corresponda a una lista de palabras heterotónicas entre el español y el portugués:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

16Q1019543 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Espanhol, ELETROBRAS, NCEUFRJ

Palabras que NO son opuestas por el acento diacrítico son:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

17Q1019570 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, LEM Espanhol, SEEDPR, Consulplan, 2024

En los grupos abajo todas las palabras siguen la misma regla de acentuación, EXCEPTO:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

19Q1068221 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Magistério Espanhol, EsFCEx, VUNESP, 2024

Texto associado.
Lea el siguiente artículo periodístico y responda la cuestion.

El problema no es llegar al planeta rojo; el problema es sobrevivir allí

Se habla mucho últimamente de llevar humanos a Marte, pero el problema principal no es sólo cómo llevarlos. La cuestión es que allí sí hay recursos que utilizar, pero a día de hoy no hay nada para extraerlos. Los astronautas que vayan sufrirán muchas consecuencias con respecto a la radiación, la falta de agua y el problema de encontrar un lugar cubierto en el que puedan sentirse como en la Tierra. Marte es más o menos la mitad de tamaño de la Tierra.
Era un planeta muy parecido al nuestro, tenía atmósfera, agua líquida, de hecho todo el hemisferio norte era un océano, pero al ser un planeta tan pequeño, no sabemos todavía muy bien por qué y cómo, el campo magnético se desvaneció, la atmósfera desapareció y el agua se evaporó, aunque creemos que una parte del agua pudo irse bajo la superficie, lo que significa que puede tener acuíferos. Pero el hecho de que no tenga atmósfera es crucial para la vida. En la Tierra hay vida gracias a la atmósfera porque la protege de toda la radiación, la solar y la cósmica. Una persona en Marte sin protección contra la radiación se moriría de cáncer en cuestión de días o menos. Por eso la radiación es el problema principal para enviar viajes tripulados. Apenas salgan de la Tierra ya estarán expuestos a ella.
La nave que los lleve deberá tener espacio para que la tripulación se sienta cómoda y deberá llevar agua y comida suficientes. El viaje aprovechará la órbita, por eso tras los nueve meses de viaje de ida, habrá que esperar unos nueve o diez meses allí para despegar para volver, y luego otros nueve meses de vuelta. Eso significa un viaje de 27 ó 28 meses, más de dos años.

(https://elpais.com. Adaptado)
La alternativa que presenta una palabra retirada del texto con una explicación de ortografía acentual adecuada es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

20Q1019587 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 1


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta


Programa de entretenimiento


de Ana María Shua


Es un programa de juegos por la tele. Los niños se ponen zapatillas de la marca que auspicia el programa. Cada madre debe reconocer a su hijo mirando solamente las piernitas a través de una ventana en el decorado. El país es pobre, los premios son importantes. Los participantes se ponen de acuerdo para ganar siempre. Si alguna madre se equivoca, no lo dice. Después, cada una se lleva al hijo que eligió, aunque no sea el mismo que traía al llegar. Es necesario mantener la farsa largamente porque la empresa controla con visitadoras sociales los hogares de los concursantes. Hay hijos que salen perdiendo, pero a otros el cambio les conviene. También se dice que algunas madres hacen trampa, que se equivocan adrede.


Shua, Ana María. Cazadores de letras. Minificción reunida. Madrid: Páginas de Espuma, 2009. p. 108.

Según el Diccionario de la Real Academia Española, hiato es la secuencia de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas.

Señale la alternativa en que todas las palabras contengan hiato.

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.