Questões de Concursos Advérbios e Locuções Adverbiais

Resolva questões de Advérbios e Locuções Adverbiais comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.

1Q1019949 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, QM 2019, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Texto associado.

Lea el siguiente texto y responda la cuestione.

La coeducación se ha ido abriendo paso durante los últimos años dentro del sistema educativo español a partir de diversas experiencias que han ido cuestionando los planteamientos tradicionales de un modelo educativo que confundía la igualdad de acceso a la educación con la educación para la igualdad de oportunidades.


Estas experiencias se han encargado de desmentir esta idea y han detectado ámbitos del proceso educativo y de sus resultados en los que se pone de manifiesto que esa supuesta igualdad no resulta ser tal y que, hoy en día, en la escuela todavía perduran elementos que reproducen y perpetúan el sexismo y las diferencias entre los futuros hombres y mujeres que formarán nuestra sociedad. Los nuevos retos a los que se enfrenta el sistema educativo: la interculturalidad, el respeto al medio ambiente, la normalización del uso de idioma extranjero, la necesidad de aportar resultados, etc., han podido desviar la atención sobre la igualdad de oportunidades en la educación y, en ocasiones, se ha podido llegar a pensar que la batalla por la igualdad entre hombres y mujeres estaba ganada. Sin embargo, un análisis detallado de la situación actual demuestra que todavía queda mucho más por hacer para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación de los niños y las niñas.


Aunque el término o concepto coeducación se utiliza para referirse a la educación conjunta de dos o más colectivos o grupos netamente distintos, que lo pueden ser por cuestión de etnia, clase social, etc., su uso habitual hace referencia a la educación conjunta de hombres y mujeres. Por tanto, se trata de una propuesta pedagógica en la que la formación y la educación se imparten en condiciones de igualdad para ambos sexos y en la que no se pone límites a los aprendizajes a recibir por cada uno de ellos.


(https://www.inmujeres.gob.es/observatorios/ observIgualdad/estudiosInformes/docs/009-guia.pdf)

En el fragmento “... se pone de manifiesto que esa supuesta igualdad no resulta ser tal y que, hoy en día, en la escuela todavía perduran elementos...” (párrafo 2) la locución ‘hoy en día’ hace referencia a la
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

2Q1019694 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Ensino Médio, InoversaSul, CESPE CEBRASPE, 2025

Texto associado.
Texto 15A4-IV

¿Te has preguntado alguna vez cómo TikTok siempre parece saber qué videos te van a gustar? La respuesta está en su algoritmo, una compleja inteligencia artificial que te conoce mejor que tu madre y tu pareja juntas. A través de sus algoritmos, estas plataformas recopilan una gran cantidad de datos sobre nosotros: sabe quién eres, cómo piensas, lo que te gusta y lo que detestas.

Pero, ¿cómo funcionan estos algoritmos? «El de TikTok es un algoritmo muy refinado», explica Andrea Leiva, analista de El Orden Mundial. «Siempre parece saber qué videos exactos te tiene que enseñar para que te enganches y no puedas dejar de mirar la aplicación durante horas».

Según un informe de The Wall Street Journal, TikTok solo necesita dos horas para que su algoritmo capte perfectamente los intereses del usuario, dirigiéndolo a vídeos que probablemente le interesen. Esta capacidad para recopilar información sobre nosotros plantea interrogantes sobre la magnitud de la vigilancia que ejerce la plataforma y cómo utiliza estos datos para manipularnos.

Pablo Gallego, experto en marketing digital, describe a TikTok como una red social que genera dopamina en el usuario, aumentando su predisposición a visualizar anuncios. «Hay un cruce entre lo que sería la psicología y la tecnología, es decir, cuando empezamos a ver el contenido que nos va gustando y vamos dándole like; y la parte tecnológica que va aprendiendo de lo que nos va gustando y lo que no». Sin embargo, esta estrategia de recopilar y analizar datos de los usuarios ha generado gran preocupación en Estados Unidos de América del Norte, lo que ha llevado a intentos de prohibir TikTok en el país.

El algoritmo de TikTok solo necesita dos horas para conocerte y captar tus intereses.
Internet:<rtve.es> (con adaptaciones)

A partir del texto 15A4-IV, juzgue lo siguiente ítem.

En los ejemplos «qué vídeos» (primer párrafo) y «¿cómo funcionan?» (segundo párrafo), ambos vocablos destacados son adverbios interrogativos.

  1. ✂️
  2. ✂️

3Q1019962 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, QM 2019, SEDUCSP, VUNESP, 2025

La locución preposicional que permite indicar el modo como se realiza una acción verbal es:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

4Q1019712 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Professor de Língua Espanhola, SEECRN, FGV, 2025

Texto associado.

El Texto I que se ofrece a continuación servirá para contestar a la cuestión

Un lazarillo robot para ciegos



Una startup del estado brasileño de Espírito Santo realizó una prueba piloto de una máquina autónoma para ayudar a los discapacitados visuales a movilizarse en espacios cerrados


Un robot de unos 4 kilogramos de peso, 40 centímetros de altura y con la forma de una maleta pequeña, con asa retráctil y rueditas, podrá verse en los próximos meses acompañando a personas con discapacidad visual en centros comerciales, tiendas y aeropuertos de Espírito Santo, Río de Janeiro y São Paulo, en Brasil. Se trata de Lysa, un lazarillo robótico que la startup Vixsystem viene desarrollando desde 2014 y que a finales de 2021 salió al mercado para su uso en ambientes interiores.


El robot Lysa, que está equipado con un software específico, una aplicación para teléfonos móviles, recursos de inteligencia artificial, una red de sensores, cámara y el sistema láser Lidar (detección de luz y medición de distancias), realiza un mapeo del lugar, traza una ruta hasta el destino y guía al usuario hasta el sitio deseado. Durante el desplazamiento, emite indicaciones acústicas y de locomoción.


“Detecta los posibles objetos ubicados delante y encima del usuario, eludiéndolos e indicando si hay una persona o un grupo de ellas en el camino. En concreto, proporciona orientaciones precisas y es mucho más inteligente que un bastón”, dice Neide Sellin, licenciada en ciencias de la computación y directora ejecutiva de la startup. Sellin se refiere a los bastones inteligentes que ya existen en el mercado e identifican obstáculos no solo en el suelo, sino también a la altura de la cabeza, tales como las ramas de los árboles y macetas colgantes, culpables de muchos accidentes que sufren las personas ciegas.


“Para este mes [marzo] tenemos pedidos de entrega de 20 unidades”, comenta Sellin. “De esas 20 unidades, algunas han sido efectivamente vendidas y otras se las estamos dejando al cliente para que las pruebe. Como es un proyecto nuevo, las empresas primero quieren probarlo y analizar su necesidad para luego formalizar su compra”. Cada robot cuesta 15.000 reales.


Para el año que viene, la startup espera tener a punto una nueva versión equipada con GPS para su uso en ambientes exteriores, en la vía pública. “Para desplazarse por la calle aún debemos resolver algunos problemas. El mayor reto se presenta cuando no hay aceras”. La emprendedora cuenta con el apoyo de la FAPESP desde 2021, en el marco del Programa de Investigación Innovadora en Pequeñas Empresas (Pipe), para trabajar en la versión del robot para espacios exteriores.


La empresa fue seleccionada en un llamado a la presentación de propuestas de investigación estratégica en internet lanzado por la Fundación, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI), el Ministerio de Comunicación (MCom) y el Comité Gestor de Internet en Brasil (CGI.br). Vixsystem fue la primera empresa emergente fuera de São Paulo con un proyecto aprobado en el marco del programa Pipe. En la propuesta conjunta del MCTI, el MCom y el CGI.br, la FAPESP puede contemplar ayudas a proyectos fuera de São Paulo.


Un prototipo artesanal


La empresaria relata que la idea de desarrollar un robot lazarillo nació en 2011, cuando impartía clases de robótica en la enseñanza media en una escuela pública de Serra, un municipio del Área Metropolitana de Vitória, la capital del estado de Espírito Santo. “Luego de investigar y comprobar que se trataba de una demanda importante, con mis alumnos construimos un prototipo, utilizando algunas piezas de otros robots. Hicimos pruebas y convoqué a 20 personas con discapacidad visual para que nos dieran su opinión”, recuerda. “Y ahí mismo querían comprarlo aunque fuera un aparato muy artesanal. Aquello llamó mucho mi atención sobre la necesidad y la importancia de desarrollar un producto como ese. No he podido obtenerlo tan rápido como hubiera querido, pero lo hice”.


El impulso inicial para el diseño del prototipo surgió de un proyecto aprobado por el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) de Brasil en 2014. La ayuda de esa institución permitió la contratación de dos investigadores con maestría –un ingeniero electrónico y otro de la computación– para dar continuidad al proyecto. “Se fabricaron varios prototipos y se efectuaron diversas validaciones. Todo el concepto del Lysa lo elaboré con la ayuda de más de 200 personas con discapacidad visual que nos dieron sus opiniones.


En 2017, tras participar en la versión brasileña del programa de televisión Shark Tank, un reality show de emprendimientos, la empresaria ganó 200.000 reales y visibilidad para buscar otras fuentes de financiación. La empresa también contó con la ayuda de la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep) de Brasil y de la Fundación de Apoyo a la Investigación Científica y la Innovación de Espírito Santo (Fapes).


Para el abogado Marcelo Panico, del área de relaciones institucionales de la Fundación Dorina Nowill para Ciegos, en São Paulo, la idea de un guía robot es prometedora, pero al tratarse de una tecnología novedosa se la debe evaluar minuciosamente. Y reflexiona que, más allá del tema del costo del robot, también deben evaluarse las ventajas y desventajas de la nueva tecnología desde un punto de vista social. “Hoy en día, los perros guía tienen el respeto de la sociedad y su presencia en distintos ambientes está garantizada por la ley. Además, el perro se convierte en un compañero de la persona con deficiencia visual e incluso le es de ayuda para su autoestima”.


Sin embargo, Panico advierte que en Brasil hay pocos lazarillos en actividad. Se estima que en el país hay solamente 200 de estos animales para un universo de aproximadamente 6,5 millones de personas con discapacidad visual. Los perros guías, según el abogado, suelen ser entrenados en el exterior a un costo de 10.000 dólares, y el tiempo de espera para obtener uno puede demorar hasta dos años. Los costos de entrenamiento suelen correr a cargo de instituciones y proyectos asociados.



https://revistapesquisa.fapesp.br/ Edição abril de 2022.

Em el fragmento que se encuentra en el décimo párrafo: “Sin embargo, Panico advierte que en Brasil hay pocos lazarillos en actividad., la conjunción en destaque presenta un valor:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

5Q1019992 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, QM 2023, SEDUCSP, VUNESP, 2025

La construcción en que se utiliza correctamente el acento gráfico en un adverbio terminado en “mente” es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

6Q1019996 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, QM 2023, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Al comparar la palabra “bien” contenida en (1) “Llegó bien a casa” y (2) “La ciudad queda bien lejos” es correcto afirmar que dicha palabra
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

8Q1019767 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Texto associado.
Lea el siguiente fragmento de un texto de divulgación para responder la cuestione:


Existe un conjunto de dietas cuya característica en común es que provocan una rápida pérdida de peso. Veamos a continuación algunas.

Ayuno intermitente: esta dieta consiste en realizar ayuno, con poca o sin ingesta de calorías, durante un período de 16 horas, seguido de un período de alimentación de 8 horas. Existen otros tipos de ayuno intermitente, por ejemplo: uno que permite 5 días de alimentación y 2 días de ayuno (consecutivos o no) y otro en el que esta se alterna día por medio. Durante el ayuno disminuyen los niveles de glucosa en sangre, las reservas de glucógeno y se movilizan ácidos grasos. Contras o riesgos: difícil de sostener a largo plazo; no hay diferencia en la pérdida de peso en comparación con una dieta hipocalórica; puede provocar atracones en días sin ayuno.

La dieta cetogénica: fue creada para tratar la epilepsia induciendo a las personas a un estado de cetosis. Este estado se produce por un déficit en la ingesta de hidratos de carbono lo que conlleva a un aumento de cuerpos cetónicos en la sangre. Esta dieta se caracteriza por ser alta en grasas y baja en hidratos de carbonos. Contras o riesgos: difícil de sostener a largo plazo; restringe o limita el consumo de determinados grupos de alimentos que son fuente de hidratos de carbono; aumenta los niveles de cortisol; puede provocar hipoglucemia, diarrea, estreñimiento, aumento de colesterol, fatiga, mal aliento, y, encima, las molestas náuseas.

La dieta disociada: se basa en la premisa de que se puede comer de todo y en la cantidad que se quiera, pero evitando mezclar alimentos que tienen un alto contenido de hidratos de carbono con alimentos que tienen un alto contenido de proteínas. En esta dieta se prohíbe el consumo de azúcar, bebidas alcohólicas y alimentos fritos. Contras o riesgos: difícil de sostener a largo plazo; se basa en una premisa incorrecta, ya que el aparato digestivo del ser humano está preparado para realizar la digestión de la más variada mezcla de alimentos y, además, todos los alimentos son una mixtura de nutrientes, por lo que es muy difícil disociarlos.


(Disponível em: https://infoalimentos.org.ar. Adaptado)
En el segmento “... puede provocar hipoglucemia, diarrea, estreñimiento, aumento de colesterol, fatiga, mal aliento, y, encima, las molestas náuseas.” (párrafo 3) el operador “encima” ayuda a explicar que
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

9Q1019665 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Professor de Espanhol, Prefeitura de Dionísio Cerqueira SC, AMEOSC, 2024

Sobre la clasificación de los adverbios en español, considere los diferentes tipos y ejemplos presentados. Evalúe las proposiciones:

I. Intensidade/quantidade: Estaba muy cansado después de correr durante tanto tiempo.

II. Modo: Ella caminaba despacio por el parque, disfrutando del paisaje.

III.Lugar: Ayer llegué a casa tarde después del trabajo. Assinale a alternativa correta:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

10Q1019444 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Espanhol, Prefeitura de Nova Iguaçu RJ, Consulplan, 2024

Texto associado.
“Fui a la policía para que dejaran de usar la foto de mi hija como un meme”



27 noviembre 2023.



Evelyn Orozimbo, una madre brasileña de 26 años, publicó un video en julio para condenar una situación que la enojaba desde el año pasado: las críticas a la imagen de su hija en las redes sociales.

“Maldecían su apariencia, le deseaban cosas horribles y leía comentarios como: ‘Si fuera mi hija, la mataría’”, dice Evelyn en un extracto del video.

Se grabó a sí misma en un momento de desesperación, luego de comprobar que la imagen de su hija recién nacida se compartía como un chiste en internet.

“Me impactó mucho, me sentí muy mal”, le cuenta a BBC Brasil. “Me sentí impotente y culpable porque no podía controlar estas publicaciones con su imagen”.

La situación comenzó en septiembre de 2022, cuando Evelyn publicó un video que mostraba la evolución de los primeros meses de su hija, en un perfil de Instagram donde compartía su rutina como madre.

Asegura que el video se volvió viral semanas después de su publicación: tuvo 7 millones de visitas y se convirtió en un problema para ella.

“El video se viralizó porque estaban hablando de cómo se veía mi hija recién nacida. No hubo elogios en ningún momento, sólo comentarios negativos sobre ella”, afirma.

“No sé de dónde salió esto ni quién empezó a compartirlo y lo hizo viral de una forma tan negativa”, añade.

Su hija se convirtió en un meme y blanco de comentarios ofensivos. La madre comenzó a recibir críticas por exponer a la niña en internet.

En poco tiempo, la imagen de la recién nacida acabó en publicaciones en páginas de humor y videos de influencers digitales.

La niña se convirtió en un ejemplo de “bebé feo”.
“Seguí pensando que si no hubiera publicado ese video, nada de esto habría sucedido”, lamenta.

Evelyn denunció el caso a la policía, pero asegura que no se hizo nada. Ahora recurrirá a los tribunales.

La difusión del meme

Desde que el video se volvió viral, las capturas de pantalla de la imagen de la recién nacida han ido en aumento.

Evelyn encontró la foto de su hija en X (antes Twitter). En algunas publicaciones se alteró la imagen y le agrandaron los ojos, la nariz y la boca.

“Creo que estas personas son cobardes, especialmente porque están en internet”, dice Evelyn indignada.

“Fue horrible. Sentí mucha ira y odio. Quería insultar a la gente que estaba haciendo esto con la imagen de mi hija”, subraya.

En ese momento, la niña estaba cerca de cumplir 1 año y Evelyn dice que el meme le hizo pensar en no celebrar la fecha.

“Me sentí muy mal anímicamente y casi desisto de la fiesta que estaba organizando.”

Al final decidió seguir adelante con la celebración.

Creía que con el paso de los meses dejarían de compartir la imagen de su hija y los comentarios ofensivos. “Pero las cosas sólo empeoraron.”

“Me criticaron por compartir la foto de mi hija”

Incluso después del informe policial, el meme siguió compartiéndose.

La situación empeoró, dice Evelyn, cuando comenzaron a usar la imagen de la niña en videos de “broma” en TikTok e Instagram en los que una persona muestra la foto a un miembro de la familia como un ejemplo de “bebé feo” y registra su reacción.

“Cuando me alertaron de que estaban usando así la foto de mi hija no quise verla, pero la indignación era tan grande que terminé viéndola”, relata.

Fue durante este período, a finales de julio, que Evelyn se sinceró en un video en el que habló de lo que estaba pasando y pidió que dejaran de usar la imagen de su hija.

“Entonces, la madre se equivoca [por haber publicado un video de su hija] y tienen razón los que están maldiciendo o agrediendo”, cuestiona en un momento de su video.

“La culpa ya no es suficiente, todavía tengo que lidiar con gente que dice: ‘Ah, es un meme, es gracioso’. Claro, amor, no es tu hijo, no es tu familiar, no es nada tuyo”, afirma.

El video del arrebato de Evelyn tuvo 9,7 millones de visitas y más de 640 mil me gusta solo en TikTok.



(Disponible en: < https://www.bbc.com. Acceso el: 02 de marzo 2023. Adaptado.)
Es correcto decir que las frases abajo tienen subrayados adverbios y expresiones de tiempo, EXCEPTO:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

11Q1019728 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Araçariguama SP, Avança SP, 2024

Identifique la oración que no contiene un adverbio de lugar.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

12Q1019802 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Língua Estrangeira Espanhol, SEDSC, FURB, 2024

Los adverbios son palabras invariables que complementan a los verbos, adjetivos, otros adverbios o incluso una oración completa, y se utilizan para expresar lugar, cantidad, tiempo, modo, duda, afirmación, entre otras cosas.
Seleccione las frases en las que el adverbio esté siendo utilizado correctamente para que haya coherencia en el texto:

I.El cocinero sazonó la comida abruptamente para darle un sabor especial.
II.La profesora explicó el tema forzadamente para que todos los estudiantes pudieran comprenderlo.
III.Ellos llegaron a la fiesta oportunamente, justo cuando empezaba la música.
IV.El equipo trabajó tímidamente durante todo el proyecto, logrando un gran éxito.
V.El público aplaudió calurosamente al final de la obra, mostrando su satisfacción.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

13Q1019576 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, LEM Espanhol, SEEDPR, Consulplan, 2024

Rellene los huecos y luego elija la opción correcta.

I. “_______ no tengas plata, vas a salir hoy.”
II. “Portugués ______ historia son las asignaturas que más me gustan.”
III. “Van a llegar en septiembre ______ octubre.”
IV. “Camina todos los días por gusto, ________ lo necessite.”
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

14Q1068224 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Magistério Espanhol, EsFCEx, VUNESP, 2024

Al decir – pienso gastar a lo sumo sesenta pesos –, la locución adverbial ‘a lo sumo’ usada por el hablante podría ser reemplazada sin cambio de sentido por
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

15Q1019585 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Professor de Língua Estrangeira Espanhol, Prefeitura de Chapecó SC, FEPESE, 2024

Texto associado.

Texto 1


Lea con atención el cuento de abajo y en seguida conteste la pregunta


Programa de entretenimiento


de Ana María Shua


Es un programa de juegos por la tele. Los niños se ponen zapatillas de la marca que auspicia el programa. Cada madre debe reconocer a su hijo mirando solamente las piernitas a través de una ventana en el decorado. El país es pobre, los premios son importantes. Los participantes se ponen de acuerdo para ganar siempre. Si alguna madre se equivoca, no lo dice. Después, cada una se lleva al hijo que eligió, aunque no sea el mismo que traía al llegar. Es necesario mantener la farsa largamente porque la empresa controla con visitadoras sociales los hogares de los concursantes. Hay hijos que salen perdiendo, pero a otros el cambio les conviene. También se dice que algunas madres hacen trampa, que se equivocan adrede.


Shua, Ana María. Cazadores de letras. Minificción reunida. Madrid: Páginas de Espuma, 2009. p. 108.

En lo que se refiere a la clase gramatical de las palabras, de acuerdo con su función en la oración, “después”, “aunque”, “pero” y “también”, subrayadas en el texto, corresponden respectivamente a:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

16Q1068226 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Magistério Espanhol, EsFCEx, VUNESP, 2024

En los enunciados, – Llamó a la niña a hurtadillas –, y – Ella se creía la mar de inteligente –, encontramos dos ejemplos de
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

17Q1019849 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Espanhol, Prefeitura de São Gabriel da Cachoeira AM, Instituto Abaréeté, 2024

Texto associado.
¿Cuál es la manera correcta y más segura de limpiarse los oídos?


Pueden usarse diferentes cosas: el pico de una toalla, una toallita de bebe, un bastoncillo, un algodón, pero siempre sin introducirlo en el conducto auditivo externo. Ningún producto es malo si se utiliza de forma adecuada.


Tener cera no es malo, es algo natural. Hay personas que producen mucha más cera que otras, y eso no tiene nada que ver con la higiene, es intrínseco a la persona.

Es importante insistir en que no hay que introducir nada en el conducto auditivo. Uno de los problemas más frecuentes a la hora de eliminar los tapones de cera de los oídos en los centros de salud se debe al mal uso de los bastoncillos, que acaba provocando que la cera se acumule en el interior del oído y complica su extracción.


El País
Marque qual é a finalidade do advérbio "más" em "más segura de limpiarse los oídos?"?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

18Q1019853 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Espanhol, Prefeitura de São Gabriel da Cachoeira AM, Instituto Abaréeté, 2024

Texto associado.
La falta de sueño afecta a nuestras emociones, nos vuelve menos positivos y más ansiosos

Casi la mitad de los adultos españoles no duermen bien a diario y la mayoría duermen menos horas que les gustaría. Con estos datos sobre la mesa, no es extrañoque los problemas para dormir empiecen a ser ya una cuestión que también nos quita el sueño como sociedad.

Todas las formas de pérdida de sueño (privación total del sueño, pérdida parcial del sueño y fragmentación del sueño) producen cambios emocionales al día siguiente. Los efectos más fuertes y consistentes son la reducción del estado de ánimo positivo y el incremento de los niveles de ansiedad.


El País
Marque a alternativa que corresponde a um advérbio.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

19Q1019633 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Edital n 138, SEEDPR, Consulplan, 2024

Los adverbios constituyen una clase gramatical que cambian o cualifican otras clases, como los verbos, adjetivos, otros adverbios, entre otros. Todas las opciones son ejemplos de adverbios, EXCEPTO en:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

20Q1019636 | Espanhol, Advérbios e Locuções Adverbiais, Edital n 138, SEEDPR, Consulplan, 2024

Texto associado.
El texto contextualiza la pregunta. Léelo atentamente.

La integración regional en Latinoamérica

El tema de la integración regional es un asunto ampliamente discutido por muchos investigadores de Relaciones Internacionales, Geografía, Economía y otras ciencias. El proceso de integración regional entre Estados nacionales sucede, básicamente, cuando se mezclan, confunden y fusionan de forma voluntaria con sus vecinos. Al hacerlo, estos Estados pierden ciertos atributos fácticos de la soberanía, ya que adoptan nuevas técnicas para resolver en conjunto sus conflictos.
Es destacable que América Latina haya intentado diferentes estrategias de cooperación e integración a lo largo de las últimas décadas. La región tiene diversas organizaciones subregionales de integración como, por ejemplo, la Comunidad Andina de Naciones (CAN), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR). Sin embargo, estas organizaciones no han logrado mostrarse actores coherentemente unificados, aunque tengan intereses en común. Por lo tanto, esta es la mayor dificultad de estos países latinos, o sea, trabajar juntos en la búsqueda de soluciones no necesariamente enfocadas a nivel nacional, sino de toda la región latinoamericana.
Varios investigadores han analizado cuáles son las causas de estos obstáculos para la unificación en Latinoamérica. Además de los problemas de la falta de coordinación de políticas comerciales comunes, los inconvenientes causados por la pobreza, la desigualdad social y la corrupción tienen una presencia negativa responsable de gran parte de las dificultades para alcanzar una Latinoamérica integrada.
Otro punto que parece recibir pocas inversiones para ampliar la conexión de Latinoamérica es la cuestión cultural. La región tiene diversos aspectos culturales en común, inclusive la misma lengua hablada en, por lo menos, 18 países de su espacio geográfico. No obstante, se puede inferir que este factor no influye significativamente para la integración de América Latina, es decir, somos parecidos y tenemos intereses en común, pero insistimos en actuar separadamente. Así mismo, la ausencia de más políticas culturales que puedan integrar mejor a los países dificulta el acceso a la cultura entre ellos.

(Oliveira Cardoso, Larissa – Revista de Estudios Brasileños – Universidad de Salamanca Adapt.)
Las locuciones adverbiales ejercen funciones sintácticas similares a los adverbios. En él según párrafo, tenemos la siguiente afirmación: Sin embargo, estas organizaciones no han logrado mostrarse actores coherentemente unificados, […] (2º§). La frase que NO contiene el mismo significado y sentido para esta locución adverbial subrayada es:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.