Questões de Concursos Conjunções Conjunciones

Resolva questões de Conjunções Conjunciones comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.

1Q1019691 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Ensino Médio, InoversaSul, CESPE CEBRASPE, 2025

Texto associado.
Texto 15A4-IV

¿Te has preguntado alguna vez cómo TikTok siempre parece saber qué videos te van a gustar? La respuesta está en su algoritmo, una compleja inteligencia artificial que te conoce mejor que tu madre y tu pareja juntas. A través de sus algoritmos, estas plataformas recopilan una gran cantidad de datos sobre nosotros: sabe quién eres, cómo piensas, lo que te gusta y lo que detestas.

Pero, ¿cómo funcionan estos algoritmos? «El de TikTok es un algoritmo muy refinado», explica Andrea Leiva, analista de El Orden Mundial. «Siempre parece saber qué videos exactos te tiene que enseñar para que te enganches y no puedas dejar de mirar la aplicación durante horas».

Según un informe de The Wall Street Journal, TikTok solo necesita dos horas para que su algoritmo capte perfectamente los intereses del usuario, dirigiéndolo a vídeos que probablemente le interesen. Esta capacidad para recopilar información sobre nosotros plantea interrogantes sobre la magnitud de la vigilancia que ejerce la plataforma y cómo utiliza estos datos para manipularnos.

Pablo Gallego, experto en marketing digital, describe a TikTok como una red social que genera dopamina en el usuario, aumentando su predisposición a visualizar anuncios. «Hay un cruce entre lo que sería la psicología y la tecnología, es decir, cuando empezamos a ver el contenido que nos va gustando y vamos dándole like; y la parte tecnológica que va aprendiendo de lo que nos va gustando y lo que no». Sin embargo, esta estrategia de recopilar y analizar datos de los usuarios ha generado gran preocupación en Estados Unidos de América del Norte, lo que ha llevado a intentos de prohibir TikTok en el país.

El algoritmo de TikTok solo necesita dos horas para conocerte y captar tus intereses.
Internet:<rtve.es> (con adaptaciones)

A partir del texto 15A4-IV, juzgue lo siguiente ítem.

Es posible sustituir «Sin embargo» (último párrafo) por Por supuesto sin que ello provoque ninguna alteración semántica en el texto.

  1. ✂️
  2. ✂️

2Q1019952 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, QM 2019, SEDUCSP, VUNESP, 2025

En el enunciado “Voy a bañarme; entretanto, calienta tú la comida” el conector ‘’entretanto’’ cumple la función de expresar que
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

3Q1019976 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, QM 2020, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El enunciado que expresa adecuadamente una condición o hipótesis es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

4Q1019983 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, QM 2020, SEDUCSP, VUNESP, 2025

En los enunciados “Con los cambios climáticos, son cada vez más frecuentes los incendios. Pongamos por caso los de California” y “Hace mucho calor en nuestra habitación porque es muy pequeña y, encima, no tiene ventana” los conectores “pongamos por caso” y “encima” permiten, respectivamente,
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

5Q1019991 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, QM 2023, SEDUCSP, VUNESP, 2025

La conjunción consecutiva “conque” se utiliza correctamente en el enunciado
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

6Q1019998 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, QM 2023, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Lea la siguiente definición:

Las oraciones concesivas indican siempre un obstáculo, una oposición, contraste u objeción a lo que expresa la otra oración a la que complementa, sin que ello impida su cumplimiento.

(Leonardo Gómez Torrego, Gramática didáctica del español, 2005)

El enunciado que ejemplifica adecuadamente dicha definición es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

7Q1020004 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, QM 2023, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Lea la siguiente aserción:

De ahora en adelante, los alumnos podrán escoger algunas asignaturas y, por ende, se irán especializando en lo que más les guste.

(Francisco Matte Bon, Gramática comunicativa del español, 2012)

Desde el punto de vista comunicativo, es correcto afirmar que el operador “por ende” le permite al hablante
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

9Q1019773 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El enunciado en que se identifica un conector temporal que presenta la simultaneidad de dos hechos es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

10Q1020047 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, QM 2018, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El enunciado que expresa una condición sobre algo que el hablante considera improbable y temido es:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

11Q1020058 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, QM 2018, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Un operador lingüístico que se utiliza para introducir una oposición o un contraste entre ideas es:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

12Q1019819 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Espanhol, Prefeitura de Bombinhas SC, Prefeitura de Bombinhas SC, 2025

Texto associado.

Texto II para responder la cuestion



"La memoria no es un espejo, sino un artesano. Reconstruye el pasado con los materiales del presente y las expectativas del futuro. No recuerda lo que fue, sino lo que necesita que haya sido. Por eso, la historia es siempre una negociación entre el ayer y el hoy, un pacto inestable entre lo que creemos recordar y lo que nos conviene recordar. En este sentido, el olvido no es la ausencia de memoria, sino su sombra, su reverso necesario. Olvidamos para poder recordar, para poder construir un relato coherente y funcional de nosotros mismos y de nuestro mundo. El olvido no borra, selecciona, poda, edita. Es el cincel del artesano de la memoria"


(Adaptado de Bertolt Brecht).

En el texto, la palabra "sino" se utiliza repetidamente. ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de "sino" en estos contextos?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

13Q1019877 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Promoção do QM 2022, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Texto associado.
Lea el siguiente correo entre un cliente y una empresa para responder la cuestione.

Cliente: “¿Cuentan con algún buzón de quejas o línea de atención en caso de querer emitir una sugerencia o reclamación?”

Representante: “Claro que sí. La opinión de nuestros clientes es lo más importante, por ello contamos con una línea de atención específica para recibir sugerencias, quejas o reclamos. En caso de que desee que su mensaje sea anónimo, también hay buzones tanto físicos como digitales. Con gusto le comparto vía correo electrónico todos los canales abiertos para los clientes.”

(https://blog.hubspot.es/service/gestionar-quejas-reclamaciones)
Cuando el cliente dice “en caso de querer emitir una sugerencia o reclamación” el elemento “en caso de querer” podría ser reescrito correctamente, sin cambio de sentido, como
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

14Q1019880 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Promoção do QM 2022, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El enunciado que contiene en su estructura una oración de tipo causal es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

15Q1019443 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Espanhol, Prefeitura de Nova Iguaçu RJ, Consulplan, 2024

Texto associado.
“Fui a la policía para que dejaran de usar la foto de mi hija como un meme”



27 noviembre 2023.



Evelyn Orozimbo, una madre brasileña de 26 años, publicó un video en julio para condenar una situación que la enojaba desde el año pasado: las críticas a la imagen de su hija en las redes sociales.

“Maldecían su apariencia, le deseaban cosas horribles y leía comentarios como: ‘Si fuera mi hija, la mataría’”, dice Evelyn en un extracto del video.

Se grabó a sí misma en un momento de desesperación, luego de comprobar que la imagen de su hija recién nacida se compartía como un chiste en internet.

“Me impactó mucho, me sentí muy mal”, le cuenta a BBC Brasil. “Me sentí impotente y culpable porque no podía controlar estas publicaciones con su imagen”.

La situación comenzó en septiembre de 2022, cuando Evelyn publicó un video que mostraba la evolución de los primeros meses de su hija, en un perfil de Instagram donde compartía su rutina como madre.

Asegura que el video se volvió viral semanas después de su publicación: tuvo 7 millones de visitas y se convirtió en un problema para ella.

“El video se viralizó porque estaban hablando de cómo se veía mi hija recién nacida. No hubo elogios en ningún momento, sólo comentarios negativos sobre ella”, afirma.

“No sé de dónde salió esto ni quién empezó a compartirlo y lo hizo viral de una forma tan negativa”, añade.

Su hija se convirtió en un meme y blanco de comentarios ofensivos. La madre comenzó a recibir críticas por exponer a la niña en internet.

En poco tiempo, la imagen de la recién nacida acabó en publicaciones en páginas de humor y videos de influencers digitales.

La niña se convirtió en un ejemplo de “bebé feo”.
“Seguí pensando que si no hubiera publicado ese video, nada de esto habría sucedido”, lamenta.

Evelyn denunció el caso a la policía, pero asegura que no se hizo nada. Ahora recurrirá a los tribunales.

La difusión del meme

Desde que el video se volvió viral, las capturas de pantalla de la imagen de la recién nacida han ido en aumento.

Evelyn encontró la foto de su hija en X (antes Twitter). En algunas publicaciones se alteró la imagen y le agrandaron los ojos, la nariz y la boca.

“Creo que estas personas son cobardes, especialmente porque están en internet”, dice Evelyn indignada.

“Fue horrible. Sentí mucha ira y odio. Quería insultar a la gente que estaba haciendo esto con la imagen de mi hija”, subraya.

En ese momento, la niña estaba cerca de cumplir 1 año y Evelyn dice que el meme le hizo pensar en no celebrar la fecha.

“Me sentí muy mal anímicamente y casi desisto de la fiesta que estaba organizando.”

Al final decidió seguir adelante con la celebración.

Creía que con el paso de los meses dejarían de compartir la imagen de su hija y los comentarios ofensivos. “Pero las cosas sólo empeoraron.”

“Me criticaron por compartir la foto de mi hija”

Incluso después del informe policial, el meme siguió compartiéndose.

La situación empeoró, dice Evelyn, cuando comenzaron a usar la imagen de la niña en videos de “broma” en TikTok e Instagram en los que una persona muestra la foto a un miembro de la familia como un ejemplo de “bebé feo” y registra su reacción.

“Cuando me alertaron de que estaban usando así la foto de mi hija no quise verla, pero la indignación era tan grande que terminé viéndola”, relata.

Fue durante este período, a finales de julio, que Evelyn se sinceró en un video en el que habló de lo que estaba pasando y pidió que dejaran de usar la imagen de su hija.

“Entonces, la madre se equivoca [por haber publicado un video de su hija] y tienen razón los que están maldiciendo o agrediendo”, cuestiona en un momento de su video.

“La culpa ya no es suficiente, todavía tengo que lidiar con gente que dice: ‘Ah, es un meme, es gracioso’. Claro, amor, no es tu hijo, no es tu familiar, no es nada tuyo”, afirma.

El video del arrebato de Evelyn tuvo 9,7 millones de visitas y más de 640 mil me gusta solo en TikTok.



(Disponible en: < https://www.bbc.com. Acceso el: 02 de marzo 2023. Adaptado.)
La frase que tiene subrayada una conjunción subordinante que introduce una oración en la cual se expresa una condición se da en:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

16Q1019790 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Língua Estrangeira Espanhol, SEDSC, FURB, 2024

Las conjunciones son palabras que unen oraciones. Pueden ser coordinantes, si unen dos oraciones de igual valor, o subordinantes, si establecen una relación de dependencia o jerarquía entre ellas. Si solo consisten en una palabra, se llaman conjunciones. Si se componen de varias pero juntas funcionan como una conjunción, se llaman locuciones conjuntivas.

Disponible en: https://espanol.lingolia.com/es/gramatica/estructura-de-la-oracion/conju nciones. Acceso 18 jul. 2024

A continuación, hay una serie de frases en las que están utilizando conjunciones y/o locuciones conjuntivas. Seleccione las frases en las que estas se estén utilizando correctamente para que la idea tenga sentido:

I.No pude ir al cine aunque estaba lloviendo.
II.La gata maúlla debido a que la cojas en tus brazos.
III.Me gusta levantarme temprano y ponerme a estudiar.
IV. Estudié mucho a fin de aprobar el examen.
V.Habló en voz alta a pesar de que todos dormían.

Seleccione la respuesta correcta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

17Q1019609 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Professor de Espanhol, Prefeitura de Blumenau SC, FURB, 2024

Texto associado.

O texto seguinte servirá de base para responder a questão.


Generación Zzzzzzz


380 (grupo)


En mis tiempos todo era distinto

Los jóvenes eran listos

A mis 17 años ya estaba graduado

Y meses después trabajando

Y no, no puedes opinar

Primero vete a estudiar

Y ¿de qué sirven tus ideales?

Todas esas cosas son banales.

Cómo odio que seas tan moralista

Cómo odio que seas tan idealista

Cómo odio que seas tan inconformista.

Porque así no puedo mentir

Que el dinero es el único camino a elegir

Porque así me haces sentir

Que todo esto es culpa de mí

Porque así me quiero morir

Y todo eso es gracias a ti.

Porque nada de lo que digas

Se va a hacer realidad

Por favor, ¿tú que me vas a contar de igualdad?

Y deja de llorar! ¿no sabes que eso está mal?

Y toda tu generación se puede ir a volar.

Porque es una m...

Maldita generación Z.

Letras. https://www.letras.mus.br/380-grupo/generacion-zzzzzzz.

Cuáles de los recursos literarios listados a continuación podrían ser trabajados a partir de la canción "Generación Zzzzzz"? Señale V, para las verdaderas, y F, para las falsas:

(__) Anáfora

(__) Metáfora.

(__) Perífrasis.

Seleccione la opción que representa la secuencia correcta:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

18Q1019384 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Função Analista de Sistemas, ITAIPU BINACIONAL, CESPE CEBRASPE, 2024

Texto associado.
Texto 3A5


El cifrado de datos en la vida diaria de las personas


El cifrado es el proceso de codificación de datos, de modo que solo alguien con la clave puede leerlos o acceder a ellos.

07:46 – Vas a tu trabajo y el tren está lleno de gente, pero te las arreglas para tomar un asiento. Tomas un sorbo del café que compraste, con tu tarjeta, en el puesto del andén. Cuando usaste tu tarjeta de crédito, usaste tres puntos que involucran el cifrado: el chip de tu tarjeta, el lector de tarjetas y la transmisión de la información de la tarjeta para autorizar la compra.

16:39 – Al final de tu día de trabajo, miras hacia abajo en tu rastreador de ejercicio y ves que has caminado 8.000 pasos. ¡Buen trabajo! Casi hace que el almuerzo valga la pena. Debido a que existe una comunicación segura entre tu rastreador y su aplicación, sabes que tu información de salud se mantendrá a salvo de cualquier persona que piratee el Wi-Fi público gratuito que usas en la estación de tren. Usas tu pase de prepago para acceder a la estación de tren para regresar a casa. Te acuerdas de que hace unos meses te molestaste cuando la autoridad de tránsito actualizó su sistema de pases, pero el nuevo sistema usa criptografía para ayudar a garantizar que nadie pueda pasar su tarjeta como si fuera tuya.

18:00 – Vas a comprar la cena. Como no llevas efectivo, utilizas una aplicación de tu móvil para pagar. Cada vez que realizas un pago de esta manera, los datos de la transacción se protegen mediante cifrado.

Tan pronto como llegues a casa, enciendes tu televisor inteligente para ver tu serie favorita. Debido a que tu Wi-Fi está cifrada, tu vecino que presume saber mucho de cine nunca se enterará de tus gustos.


Internet: <tecnopymes.com.ar> (con adaptaciones).
En el segmento «Tan pronto como llegues a casa» (inicio del último párrafo), es posible sustituir la parte subrayada, sin que eso suponga ningún perjuicio semántico, ni gramatical en el texto 3A5 por
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

19Q1019640 | Espanhol, Conjunções Conjunciones, Edital n 138, SEEDPR, Consulplan, 2024

Las conjunciones son palabras o locuciones que sirven para conectar oraciones o elementos sintácticos. La conjunción presente en la frase de Cervantes (AUNQUE), NO puede ser sustituida por:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.