Questões de Concursos Pronomes Pronombres

Resolva questões de Pronomes Pronombres comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.

1Q1020165 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Espanhol, Colégio Pedro II, Colégio Pedro II

Texto associado.

TEXTO V

Las matemáticas mágicas de Donald Trump y su muro con México

Pablo Pardo Corresponsal Washington @PabloPardo1

05/04/2016 18:43

Donald Trump ha explicado cómo va a conseguir que México pague la muralla que él dice que construirá en la frontera con ese país si gana las elecciones de noviembre. Como es habitual en las promesas electorales del candidato a la Casa Blanca, los números no encajan, y algunos de ellos son manifiestamente mentira. Y, como siempre en las promesas de Trump, el Partido Republicano ha optado por mirar hacia otro lado, sin oponerse, pero sin apoyarle.

Tampoco parece que la comunidad empresarial le esté haciendo mucho caso. Ford, la segunda empresa de automoción de Estados Unidos, ha anunciado que va a invertir 1.400 millones de euros (1.600 millones de dólares) en la construcción de una nueva fábrica en la localidad mexicana de San Luis Potosí, que dará empleo a 2.800 personas, todas (o casi todas) mexicanas.

El primer punto de la propuesta de Trump es que a partir del "primer día" en que esté en la Casa Blanca, el magnate exigirá que los "extranjeros" que residan en Estados Unidos tengan que ofrecer pruebas de su residencia legal para realizar transferencias de dinero fuera del país.

Según el peculiarísimo memorándum de dos páginas de Trump, en el que se contiene esa propuesta, y que ha hecho llegar al diario The Washington Post, supone dar la vuelta al actual sistema financiero de Estados Unidos. El "segundo día" de su presidencia, "México protestará" por la medida anunciada el primero (curiosamente, en su primer día en la Casa Blanca, Barack Obama prohibió el uso de la tortura a detenidos, lo que indica que cada presidente tiene sus prioridades). Trump afirma en su misiva que los inmigrantes mexicanos envían a su país 24.000 millones de dólares (21.000 millones de euros) anuales en remesas, "que actúan como una red de protección social en ese país".

El candidato, sin embargo, no especifica qué parte de esos 24.000 millones proceden de inmigrantes legales, ni tampoco que esa "red de protección social" es en realidad consecuencia de los salarios que perciben esos inmigrantes en Estados Unidos por realizar trabajos que fundamentalmente los estadounidenses no quieren hacer, como recoger fruta y maíz, fregar retretes y suelos, y trabajar en la construcción.

Entretanto, "en el tercer día" de su presidencia, Trump exigirá al Gobierno mexicano que pague una cantidad indeterminada de miles de millones de dólares para construir el muro. Si no lo hace, Trump aplicará la prohibición de que los 'sin papeles' puedan enviar dinero a sus familias.

[…]

Finalmente, está la cuestión de qué harían los inmigrantes que no pudieran enviar sus remesas a sus familias. Lo más probable es que se fueran, dejando una gran masa de suelos sin fregar y de fruta sin recoger en Estados Unidos.

El empresario y estrella de 'reality shows' afronta este martes unas primarias complicadas en el estado de Wisconsin, donde va por detrás de su rival, el también ultraconservador Ted Cruz, en las encuestas, por lo que su propuesta podría tener un componente electoral, toda vez que ataca a uno de sus blancos favoritos: los inmigrantes hispanos.

Disponible en: <http://www.elmundo.es/internacional/2016/04/05/5703d86a22601d41118b45db.html>Accedido en: 21 jun. 2016. (Texto adaptado)

Uno de los mecanismos de la cohesión textual es la referenciación.

En el sintagma nominal “su presidencia” (§4), el pronombre posesivo tiene referente igual que en

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

2Q1019146 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Edital n 73, IFPI, IFPI, 2022

Según la regla de colocación de los pronombres átonos en la gramática de la lengua española es posible identificar el uso correcto de ellos en la frase:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

3Q1019659 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Professor de Espanhol, Prefeitura de Dionísio Cerqueira SC, AMEOSC, 2024

En español, las formas de tratamiento varían de acuerdo con el contexto y el país. La distinción entre "tú" y "usted" refleja diferentes niveles de formalidad, pero su uso puede presentar variaciones regionales. Sobre el tema, juzgue las siguientes afirmaciones como verdaderas (V) o falsas (F):

1.(_) Tú: Forma de tratamiento que puede ser usada en contextos formales e informales en América Latina.

2.(_) Usted: La forma de cortesía por excelencia, utilizada en todos los países hispanohablantes.

3.(_) El uso de "usted" puede variar según el país. Por ejemplo, en Argentina, es cada vez menos frecuente y puede ser considerado ofensivo en algunas situaciones.

Seleccione la alternativa cuya secuencia de juicio sea correcta:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

4Q1019660 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Professor de Espanhol, Prefeitura de Dionísio Cerqueira SC, AMEOSC, 2024

Pronombres interrogativos y exclamativos en español: indican que se está haciendo una pregunta (directa o indirecta) o una exclamación. Considerando que los signos gráficos de interrogación y exclamación se colocan donde comienzan y terminan las frases interrogativas o exclamativas, marque la alternativa correcta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

5Q1019150 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Edital n 73, IFPI, IFPI, 2022

No português coloquial do Brasil, o pronome complemento indireto pode ser substituído por uma frase preposicional. Na língua espanhola, isso não é aceito. Para a pergunta: - O livro de espanhol? – Eu dei a você ontem, a forma aceitável na língua espanhola é:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

6Q1019663 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Professor de Espanhol, Prefeitura de Dionísio Cerqueira SC, AMEOSC, 2024

Los pronombres (os pronomes en español) son una clase gramatical con la función de sustituir o representar un nombre (persona, animal o cosa), un adjetivo o una oración. Sobre el tema, juzgue las siguientes afirmaciones como verdaderas (V) o falsas (F):

1. (_)En la frase "Ella se peina todas las mañanas." Contiene un ejemplo de pronombre posesivo.

2. (_)En la frase "Mi mamá llegará a las dos de la tarde." Contiene un ejemplo de pronombre posesivo.

3. (_)En la frase "Nadie faltó al examen de Matemáticas." Contiene un ejemplo de pronombre demostrativo.

Assinale a alternativa cuja respectiva ordem de julgamento esteja correta:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

7Q1019664 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Professor de Espanhol, Prefeitura de Dionísio Cerqueira SC, AMEOSC, 2024

Los numerales en español desempeñan un papel fundamental en la cuantificación y ordenación de elementos. Sobre este tema, evalúe las siguientes afirmaciones:

I. Los numerales en español pertenecen a la clase de los determinantes y tienen la función de cuantificar u ordenar cosas y seres.

II. Los numerales cardinales primer y tercer sufren apócope cuando anteceden a un sustantivo masculino singular.

III. Algunos ejemplos de numerales cardinales en español son: Primero, Segundo, Tercero.

Assinale a alternativa correta:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

8Q1019153 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Edital n 73, IFPI, IFPI, 2022

As formas átonas da língua espanhola: me, te, se, le, lo, la, e seus plurais, costumam ser posicionadas com relação ao verbo de forma diferente do que ocorre na língua portuguesa. Na gramática normativa brasileira, é aceita a seguinte construção: “Ocorreu-me tudo isso”, forma que, na língua espanhola, seria:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

9Q1019666 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Professor de Espanhol, Prefeitura de Dionísio Cerqueira SC, AMEOSC, 2024

Los pronombres demostrativos en español varían según la proximidad del objeto o persona en relación con el emisor y el receptor. Es importante utilizarlos correctamente para indicar cercanía o distancia. Sobre el uso de los pronombres demostrativos, juzgue las siguientes afirmaciones como correctas (C) o incorrectas (I):

1.(_) Esto es lo que quería mostrarte sobre el proyecto.

2.(_) Este libro que estás sosteniendo es muy interesante.

3.(_) No conozco a esta niña que está a tu lado.

Assinale a alternativa cuja respectiva ordem de julgamento esteja correta:

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

10Q1019161 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Língua Espanhola, SEED RR, IBFC, 2021

Com relação à colocação dos pronomes de complemento direto e de complemento indireto nas sentenças abaixo, assinale a alternativa incorreta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

11Q1019162 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Língua Espanhola, SEED RR, IBFC, 2021

Analise as afirmativas abaixo e dê valores Verdadeiro (V) ou Falso (F):
( ) Na sentença: En Alemania el número de muertos por las inundaciones aumenta a 165 personas este lunes y los equipos de rescate siguen buscando a desaparecidos, o pronome este se refere a uma localização temporal.
( ) Na sentença A mí me encanta la montaña y a mi hermano le encanta la playa, a palavra mí é um pronome pessoal e a palavra mi é um adjetivo possessivo.
( ) Na sentença Se los digo. A palavra se é um pronome de complemento direto e refere-se a pessoas enquanto los é um pronome de complemento indireto e se refere a coisas.
( ) Na sentença Se te han caído las llaves, A palavra se é um pronome reflexivo correspondente ao verbo caerse.
Assinale a alternativa que apresenta a sequência correta de cima para baixo:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

12Q1019685 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Ensino Médio, InoversaSul, CESPE CEBRASPE, 2025

Texto associado.
Texto 15A1-III

El Salto Ángel, con una caída de agua de 979 m es una de las maravillas naturales más imponentes del mundo. Kerepakupai Merú, conocido como el Salto Ángel se encuentra en Venezuela.

El Salto Ángel, es difícil de describir con palabras. La cascada se origina en la meseta de Auyantepui y la caída del agua se estrella en su base, originando un ruido ensordecedor, formando una neblina que crea un ambiente misterioso y a la vez resplandeciente del lugar. En su territorio habita la comunidad Pemon, y una leyenda pasa de generación en generación manteniendo viva la magia del entorno.

La leyenda habla de la «Dama de la cascada» que poseía una conexión especial con los espíritus de la naturaleza y una belleza sobrenatural. Se dice que un día la Dama se enamoró de un guerrero Pemon y que lucharon por su amor, aun siendo prohibido. Los líderes de la comunidad, no aprobaron la relación y separaron a la pareja. Apenada por su dolor y tristeza, la Dama de la Cascada, acudió al Auyantepui y suplicó a los dioses reunirse con su amado. Los dioses respondieron a sus súplicas, convirtiéndola en una poderosa cascada. Sus aguas, representaban las lágrimas eternas de la Dama, que a través de la cascada, podría permanecer cerca de su amado guerrero por toda la eternidad.

Lugares increíbles.
Internet:<blackpepper.travel/es> (con adaptaciones)

Juzgue lo siguiente ítem, a partir del texto 15A1-III.

La partícula se en la palabra «reunirse» (tercer párrafo) es un pronombre indeterminado.

  1. ✂️
  2. ✂️

13Q1019175 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Língua Espanhola, SEED RR, IBFC, 2021

Em relação ao uso de pronomes em espanhol, analise as afirmativas abaixo:
I. Os pronomes relativos são usados para se referirem a algo que já foi mencionado antes. Dessa forma, na frase El libro que te regalé es muy bueno, o pronome relativo que se refere a libro.
II. Na frase ¿Qué hiciste? não há pronome relativo.
III. Na frase Él se está duchando, se é um pronome reflexivo.
IV. Na frase Dile la verdad, le é um pronome de complemento indireto e se refere a uma pessoa.
Assinale a alternativa correta:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

14Q1019688 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Ensino Médio, InoversaSul, CESPE CEBRASPE, 2025

Texto associado.
Texto 15A4-III

Cuando se tienen hijos, la noche cambia de significado. De bebés se tiene la esperanza de que más tarde o más temprano acaben regulando el sueño para poder dormir. Lo que uno no espera es que la batalla por irse a la cama dure hasta la adolescencia. Los adolescentes tienen que dormir más que un adulto. La horquilla de horas que deberían descansar cada noche está entre las ocho y las diez. Pero pocos cumplen con esto.

El pediatra Óscar Sans lo explica: «Cuando llega la preadolescencia o la adolescencia, los jóvenes sufren muchos cambios físicos y hormonales. Y una de las cosas que les pasan es que se transforman. Su ritmo circadiano, este ritmo de 24 horas que nos marca el estar despierto y el estar dormido, se alarga. Y lo que vemos, dicho a grandes rasgos, es que se vuelven más nocturnos».

«No pueden fisiológicamente conciliar el sueño a la hora que era habitual», apoya María Ángeles Bonmatí, investigadora postdoctoral. Ella apela a la comprensión de este fenómeno para evitar esas broncas diarias que no benefician ni a padres ni a hijos. «Segregan melatonina, que es una hormona que secreta la glándula pineal y que nos da el pistoletazo de salida para el proceso del sueño, más tarde que los adultos», prosigue. Eso quiere decir que el sueño le va a entrar sí o sí más tarde. Y da igual si hemos conseguido que se vayan a la cama o no.

Los adolescentes segregan melatonina más tarde que los adultos. Y precisamente aquí es donde entran en juego las pantallas. «Las que tienen una luz del espectro azul que retrae la melatonina», advierte Sans. Y como no encuentran el sueño, se ponen a enredar por puro aburrimiento, todavía retrasan más la aparición natural de la somnolencia. «Parece ser que son, además, más sensibles que los adultos a estos estímulos, incluida la pantalla de la televisión», añade Bonmatí.

Los horarios normales de la sociedad también juegan en contra de los adolescentes. A las ocho ya suena el timbre de la primera clase del instituto. Habría que intentar que los adolescentes no lleguen dormidos. «Un buen consejo es que vayan andando a clase», recomienda Sans. Si está muy lejos, pues un ratito a pie y otro en el medio de transporte que sea necesario.

Otra recomendación sería no poner a primera hora las asignaturas más duras o tediosas, sino las que les vayan a estimular. Y fijar los exámenes en el momento de la semana en el que tengan un mayor rendimiento: «Mejor un miércoles que un lunes».

Verdades y mentiras de dormir bien: i) la trampa del fin de semana. «El sueño que los adolescentes pierden entre semana no lo recuperan el fin de semana. No hay que dejarles que duerman todo lo que quieran», alerta el neurofisiólogo Óscar Sans; ii) ojo con la cena. Ni comidas muy copiosas y con grasas, ni mucho líquido en la cena.

Razones por las que los adolescentes se van tan tarde a la cama.
Internet:<elcorreo.com> (con adaptaciones).

A partir del texto 15A4-III, juzgue lo ítem a seguir.

En el enunciado «No hay que dejarles que duerman» (último párrafo), el término marcado -les se refiere al fin de semana.

  1. ✂️
  2. ✂️

15Q1019179 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Língua Espanhola, SEED RR, IBFC, 2021

Leia o texto abaixo:
Sr. Gonzalez Alberto Nos ponemos en contacto por este medio, para ________ que usted ______ un saldo pendiente con nuestra empresa por el monto de $4.000,00 (Pesos Cuatro Mil c/00/100), correspondiente a la cuota de diciembre del corriente año.
(Brasil, 2021, Disponível em https://ejemplosde.co/cartascomerciales/, acesso em 01/08/2021)
Assinale a alternativa que preencha correta e respectivamente as lacunas
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

16Q1019692 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Ensino Médio, InoversaSul, CESPE CEBRASPE, 2025

Texto associado.
Texto 15A4-IV

¿Te has preguntado alguna vez cómo TikTok siempre parece saber qué videos te van a gustar? La respuesta está en su algoritmo, una compleja inteligencia artificial que te conoce mejor que tu madre y tu pareja juntas. A través de sus algoritmos, estas plataformas recopilan una gran cantidad de datos sobre nosotros: sabe quién eres, cómo piensas, lo que te gusta y lo que detestas.

Pero, ¿cómo funcionan estos algoritmos? «El de TikTok es un algoritmo muy refinado», explica Andrea Leiva, analista de El Orden Mundial. «Siempre parece saber qué videos exactos te tiene que enseñar para que te enganches y no puedas dejar de mirar la aplicación durante horas».

Según un informe de The Wall Street Journal, TikTok solo necesita dos horas para que su algoritmo capte perfectamente los intereses del usuario, dirigiéndolo a vídeos que probablemente le interesen. Esta capacidad para recopilar información sobre nosotros plantea interrogantes sobre la magnitud de la vigilancia que ejerce la plataforma y cómo utiliza estos datos para manipularnos.

Pablo Gallego, experto en marketing digital, describe a TikTok como una red social que genera dopamina en el usuario, aumentando su predisposición a visualizar anuncios. «Hay un cruce entre lo que sería la psicología y la tecnología, es decir, cuando empezamos a ver el contenido que nos va gustando y vamos dándole like; y la parte tecnológica que va aprendiendo de lo que nos va gustando y lo que no». Sin embargo, esta estrategia de recopilar y analizar datos de los usuarios ha generado gran preocupación en Estados Unidos de América del Norte, lo que ha llevado a intentos de prohibir TikTok en el país.

El algoritmo de TikTok solo necesita dos horas para conocerte y captar tus intereses.
Internet:<rtve.es> (con adaptaciones)

A partir del texto 15A4-IV, juzgue lo siguiente ítem.

El sujeto de los verbos de la secuencia «sabe quién eres, cómo piensas, lo que te gusta» (primer párrafo) es «tú». Si quisiéramos cambiar el sujeto por usted, la construcción quedaría Sabe quién es, cómo piensa, lo que le gusta.

  1. ✂️
  2. ✂️

17Q1019693 | Espanhol, Pronomes Pronombres, Ensino Médio, InoversaSul, CESPE CEBRASPE, 2025

Texto associado.
Texto 15A4-IV

¿Te has preguntado alguna vez cómo TikTok siempre parece saber qué videos te van a gustar? La respuesta está en su algoritmo, una compleja inteligencia artificial que te conoce mejor que tu madre y tu pareja juntas. A través de sus algoritmos, estas plataformas recopilan una gran cantidad de datos sobre nosotros: sabe quién eres, cómo piensas, lo que te gusta y lo que detestas.

Pero, ¿cómo funcionan estos algoritmos? «El de TikTok es un algoritmo muy refinado», explica Andrea Leiva, analista de El Orden Mundial. «Siempre parece saber qué videos exactos te tiene que enseñar para que te enganches y no puedas dejar de mirar la aplicación durante horas».

Según un informe de The Wall Street Journal, TikTok solo necesita dos horas para que su algoritmo capte perfectamente los intereses del usuario, dirigiéndolo a vídeos que probablemente le interesen. Esta capacidad para recopilar información sobre nosotros plantea interrogantes sobre la magnitud de la vigilancia que ejerce la plataforma y cómo utiliza estos datos para manipularnos.

Pablo Gallego, experto en marketing digital, describe a TikTok como una red social que genera dopamina en el usuario, aumentando su predisposición a visualizar anuncios. «Hay un cruce entre lo que sería la psicología y la tecnología, es decir, cuando empezamos a ver el contenido que nos va gustando y vamos dándole like; y la parte tecnológica que va aprendiendo de lo que nos va gustando y lo que no». Sin embargo, esta estrategia de recopilar y analizar datos de los usuarios ha generado gran preocupación en Estados Unidos de América del Norte, lo que ha llevado a intentos de prohibir TikTok en el país.

El algoritmo de TikTok solo necesita dos horas para conocerte y captar tus intereses.
Internet:<rtve.es> (con adaptaciones)

A partir del texto 15A4-IV, juzgue lo siguiente ítem.

En «aumentando su predisposición» (cuarto párrafo), el posesivo marcado se refiere a usuario.

  1. ✂️
  2. ✂️

18Q1019950 | Espanhol, Pronomes Pronombres, QM 2019, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Texto associado.

Lea el siguiente texto y responda la cuestione.

La coeducación se ha ido abriendo paso durante los últimos años dentro del sistema educativo español a partir de diversas experiencias que han ido cuestionando los planteamientos tradicionales de un modelo educativo que confundía la igualdad de acceso a la educación con la educación para la igualdad de oportunidades.


Estas experiencias se han encargado de desmentir esta idea y han detectado ámbitos del proceso educativo y de sus resultados en los que se pone de manifiesto que esa supuesta igualdad no resulta ser tal y que, hoy en día, en la escuela todavía perduran elementos que reproducen y perpetúan el sexismo y las diferencias entre los futuros hombres y mujeres que formarán nuestra sociedad. Los nuevos retos a los que se enfrenta el sistema educativo: la interculturalidad, el respeto al medio ambiente, la normalización del uso de idioma extranjero, la necesidad de aportar resultados, etc., han podido desviar la atención sobre la igualdad de oportunidades en la educación y, en ocasiones, se ha podido llegar a pensar que la batalla por la igualdad entre hombres y mujeres estaba ganada. Sin embargo, un análisis detallado de la situación actual demuestra que todavía queda mucho más por hacer para garantizar la igualdad de oportunidades en la educación de los niños y las niñas.


Aunque el término o concepto coeducación se utiliza para referirse a la educación conjunta de dos o más colectivos o grupos netamente distintos, que lo pueden ser por cuestión de etnia, clase social, etc., su uso habitual hace referencia a la educación conjunta de hombres y mujeres. Por tanto, se trata de una propuesta pedagógica en la que la formación y la educación se imparten en condiciones de igualdad para ambos sexos y en la que no se pone límites a los aprendizajes a recibir por cada uno de ellos.


(https://www.inmujeres.gob.es/observatorios/ observIgualdad/estudiosInformes/docs/009-guia.pdf)

El pronombre “lo” que aparece en la secuencia “lo pueden ser” (párrafo 3) hace referencia a
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

19Q1019958 | Espanhol, Pronomes Pronombres, QM 2019, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Al observar las palabras iniciales (“cuántos – qué – cuál”) de los enunciados “¿Quién llegó?” – “¿Qué has hecho?” – “¿Cuál prefieres?” se puede afirmar que
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

20Q1019963 | Espanhol, Pronomes Pronombres, QM 2019, SEDUCSP, VUNESP, 2025

La alternativa que presenta una forma correcta de reescribir el enunciado “Ya enviamos el mensaje a nuestros padres” usando pronombres complemento es:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.