Questões de Concursos Verbos Verbos

Resolva questões de Verbos Verbos comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.

1Q1019954 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2019, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Por la manera como aparece, la forma de gerundio actúa como un adjetivo en el enunciado:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

2Q1019956 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2019, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El enunciado que expresa un deseo por parte del hablante es:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

3Q1019961 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2019, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El enunciado que contiene un verbo irregular correctamente conjugado conforme la norma culta es:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

4Q1019706 | Espanhol, Verbos Verbos, Ensino Médio, InoversaSul, Unesc, 2025

Los verbos "ser", "estar" y "tener" en presente de indicativo son fundamentales para expresar características, estados y posesión en español. Seleccione la alternativa correcta sobre el uso de estos verbos.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

5Q1019973 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2020, SEDUCSP, VUNESP, 2025

En el enunciado “Te acompañaré a cualquier sitio al que te dirijas” el segmento “a cualquier sitio al que te dirijas” puede reescribirse conservando el sentido y la corrección gramatical como
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

6Q1019979 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2020, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Texto associado.
Observe el siguiente mensaje publicado en una página de una red social para responder la cuestion.


No te pongas triste; quiero verte sonreír.


(https://www.instagram.com/rockmetal_ok/p/CM9U4UuHx47/)
Al cambiar el imperativo de “ponerse” a su forma afirmativa conservando número y persona en registro culto, este queda como
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

7Q1019980 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2020, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Texto associado.
Observe el siguiente mensaje publicado en una página de una red social para responder la cuestion.


No te pongas triste; quiero verte sonreír.


(https://www.instagram.com/rockmetal_ok/p/CM9U4UuHx47/)
La conversión del segmento “quiero verte sonreír” a imperativo afirmativo conforme la persona a quien se dirige es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

8Q1019981 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2020, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El enunciado que expresa una acción o proceso que se reitera es
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

9Q1019726 | Espanhol, Verbos Verbos, Professor de Língua Espanhola, SEECRN, FGV, 2025

Texto associado.

El texto que se ofrece a continuación le servirá para contestar a la cuestión.

El secreto del éxito del colegio en una zona humilde de Argentina que ha sido elegido entre los 5 mejores del mundo



Está ubicado en un barrio humilde en una de las zonas de menos recursos de la provincia de Buenos Aires, pero el modesto colegio María de Guadalupe acaba de ser elegido como uno de los cinco mejores del mundo.


El instituto de gestión privada, que educa a unos 700 niños y adolescentes -la mayoría provenientes de familias de muy bajos recursos- en el barrio Las Tunas, perteneciente al municipio de Tigre, ganó el premio World’s Best School Prizes, en la categoría de "Colaboración con la comunidad".


Se trata de un galardón que entrega la plataforma educativa británica T4 Education desde 2022, y otorga premios de US$10.000 para cada una de las instituciones educativas a nivel mundial distinguidas en cinco categorías (acción ambiental, innovación, superación de la adversidad y promoción de vidas saludables son las otras).


(…)


María de Guadalupe es la única escuela de América Latina que fue premiada en esta edición, y es, además, la primera de Argentina que fue nominada.


Luis Arocha, el director del colegio, le contó a BBC Mundo que se creó hace apenas 12 años como parte de una acción solidaria, cuando unas personas que ofrecían apoyo escolar en el barrio Las Tunas, con una organización de la Iglesia católica, decidieron crear una fundación para formar allí un colegio.


(…)


Cuando abrió, el María de Guadalupe tenía apenas 150 alumnos y solo ofrecía los primeros tres grados de primaria. Para 2016 ya estaba inaugurando el secundario y en la actualidad educa a chicos desde sala de 4 años.


La escuela se fundó en 2012.


T4 Education destacó que la escuela fue premiada porque "empodera a estudiantes provenientes de contextos de vulnerabilidad social con un modelo integral que combina el aprendizaje académico con el desarrollo profesional".


Aquí te contamos más en detalle cuáles son las claves del éxito de este colegio y por qué descolla en momentos en que la educación argentina -en el pasado una de las más admiradas de la regiónatraviesa una grave crisis.


Abandono escolar


En un país en el que, según un estudio del observatorio Argentinos por la Educación solo 13 de cada 100 estudiantes se gradúa del secundario en el plazo correspondiente, el María de Guadalupe tiene un desempeño sorprendente.


Allí el 99% de los alumnos termina el colegio, y más del 95% lo hace en tiempo y forma.


"Para esto es clave el acompañamiento personalizado. Trabajamos mucho con cada familia y con cada chico. Conocer cada historia, la mochila que cada uno trae y sin juzgar", cuenta Arocha.


En secundaria, cuando se agrava el problema de la deserción escolar (según el observatorio, cerca del 15% de los chicos abandona), los alumnos del María de Guadalupe tienen un tutor por año, que los ayudan con los desafíos propios de la adolescencia.


El colegio logra realizar esta difícil tarea de contención a pesar de que la inversión por alumno es similar a la de escuelas de gestión estatal. ¿Cómo lo logran?, le consultamos al directivo.


"En estos colegios que trabajan con poblaciones de mucha vulnerabilidad siempre hay problemas, pero vos podés ser unbombero y nunca terminar de apagar los incendios. Por eso, nuestro trabajo es sistemático y con enfoque preventivo”, señala.


“A partir de la entrevista socioambiental que realizamos podemos saber qué temas vamos a trabajar con cada familia”


Futuro


Otro de los éxitos del María de Guadalupe que destacó el jurado del World’s Best School Prizes es la enorme cantidad de graduados que siguen carreras universitarias o consiguen empleo después de graduarse.


Según los datos recopilados por el colegio, casi 5 de cada 10 de sus exalumnos continúan con estudios superiores o universitarios, lo que duplica la media nacional para esta franja social, de acuerdo a “ Argentinos por la Educación”.


En tanto el 87% trabaja o estudia, un porcentaje que también supera la media nacional (75%).


Esto se debe, en parte, a que la mayoría de los estudiantes del María de Guadalupe salen del colegio habiendo aprendido los conocimientos básicos, algo que -tristemente- no ocurre en muchas escuelas argentinas.


Según las últimas pruebas Aprender -una evaluación de alumnos de sexto grado de todo el país- la mitad de los niños no entienden Matemática y un tercio no logra comprender lo que lee. En contraste, el 70% de los chicos de sexto del María de Guadalupe pasaron la prueba de Matemática y el 69% el de Lengua, en 2021 (los últimos datos disponibles).


Pero el colegio les da otras herramientas que les facilitan la inserción ya sea universitaria o laboral tras graduarse.


“Es lo que más nos enorgullece”, dice Arocha, quien conoce bien las pocas oportunidades que suelen tener los chicos de orígenes humildes para tener una profesión.


“Tiene que ver con un trabajo muy fuerte a lo largo de toda la trayectoria escolar en lo que llamamos los saberes troncales: Matemática, Lengua, currículum digital y habilidades socioemocionales”.


En secundaria la escuela ofrece programas de orientación vocacional, de mentoría y de inclusión laboral. Además, permiten a los chicos especializarse en cuatro áreas: programación, realización audiovisual, administración o ambiente.


“La mayoría de nuestros egresados se insertan en el área de estudio de carreras vinculadas a la tecnología y muchos terminan estudiando en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que nos queda cerca”, cuenta, complacido.



Consultado en: La Nación. 24/10/24


En el fragmento retirado del párrafo 23: “quien conoce bien las pocas oportunidades que suelen tener los chicos de orígenes humildes”, el verbo destacado puede sustituirse, en español, sin alterarle el significado por:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

10Q1019982 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2020, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Cuando un hablante declara “De haber previsto que me iban a despedir, hubiera ahorrado dinero” pretende
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

11Q1019727 | Espanhol, Verbos Verbos, Professor de Língua Espanhola, SEECRN, FGV, 2025

Texto associado.

El texto que se ofrece a continuación le servirá para contestar a la cuestión.

El secreto del éxito del colegio en una zona humilde de Argentina que ha sido elegido entre los 5 mejores del mundo



Está ubicado en un barrio humilde en una de las zonas de menos recursos de la provincia de Buenos Aires, pero el modesto colegio María de Guadalupe acaba de ser elegido como uno de los cinco mejores del mundo.


El instituto de gestión privada, que educa a unos 700 niños y adolescentes -la mayoría provenientes de familias de muy bajos recursos- en el barrio Las Tunas, perteneciente al municipio de Tigre, ganó el premio World’s Best School Prizes, en la categoría de "Colaboración con la comunidad".


Se trata de un galardón que entrega la plataforma educativa británica T4 Education desde 2022, y otorga premios de US$10.000 para cada una de las instituciones educativas a nivel mundial distinguidas en cinco categorías (acción ambiental, innovación, superación de la adversidad y promoción de vidas saludables son las otras).


(…)


María de Guadalupe es la única escuela de América Latina que fue premiada en esta edición, y es, además, la primera de Argentina que fue nominada.


Luis Arocha, el director del colegio, le contó a BBC Mundo que se creó hace apenas 12 años como parte de una acción solidaria, cuando unas personas que ofrecían apoyo escolar en el barrio Las Tunas, con una organización de la Iglesia católica, decidieron crear una fundación para formar allí un colegio.


(…)


Cuando abrió, el María de Guadalupe tenía apenas 150 alumnos y solo ofrecía los primeros tres grados de primaria. Para 2016 ya estaba inaugurando el secundario y en la actualidad educa a chicos desde sala de 4 años.


La escuela se fundó en 2012.


T4 Education destacó que la escuela fue premiada porque "empodera a estudiantes provenientes de contextos de vulnerabilidad social con un modelo integral que combina el aprendizaje académico con el desarrollo profesional".


Aquí te contamos más en detalle cuáles son las claves del éxito de este colegio y por qué descolla en momentos en que la educación argentina -en el pasado una de las más admiradas de la regiónatraviesa una grave crisis.


Abandono escolar


En un país en el que, según un estudio del observatorio Argentinos por la Educación solo 13 de cada 100 estudiantes se gradúa del secundario en el plazo correspondiente, el María de Guadalupe tiene un desempeño sorprendente.


Allí el 99% de los alumnos termina el colegio, y más del 95% lo hace en tiempo y forma.


"Para esto es clave el acompañamiento personalizado. Trabajamos mucho con cada familia y con cada chico. Conocer cada historia, la mochila que cada uno trae y sin juzgar", cuenta Arocha.


En secundaria, cuando se agrava el problema de la deserción escolar (según el observatorio, cerca del 15% de los chicos abandona), los alumnos del María de Guadalupe tienen un tutor por año, que los ayudan con los desafíos propios de la adolescencia.


El colegio logra realizar esta difícil tarea de contención a pesar de que la inversión por alumno es similar a la de escuelas de gestión estatal. ¿Cómo lo logran?, le consultamos al directivo.


"En estos colegios que trabajan con poblaciones de mucha vulnerabilidad siempre hay problemas, pero vos podés ser unbombero y nunca terminar de apagar los incendios. Por eso, nuestro trabajo es sistemático y con enfoque preventivo”, señala.


“A partir de la entrevista socioambiental que realizamos podemos saber qué temas vamos a trabajar con cada familia”


Futuro


Otro de los éxitos del María de Guadalupe que destacó el jurado del World’s Best School Prizes es la enorme cantidad de graduados que siguen carreras universitarias o consiguen empleo después de graduarse.


Según los datos recopilados por el colegio, casi 5 de cada 10 de sus exalumnos continúan con estudios superiores o universitarios, lo que duplica la media nacional para esta franja social, de acuerdo a “ Argentinos por la Educación”.


En tanto el 87% trabaja o estudia, un porcentaje que también supera la media nacional (75%).


Esto se debe, en parte, a que la mayoría de los estudiantes del María de Guadalupe salen del colegio habiendo aprendido los conocimientos básicos, algo que -tristemente- no ocurre en muchas escuelas argentinas.


Según las últimas pruebas Aprender -una evaluación de alumnos de sexto grado de todo el país- la mitad de los niños no entienden Matemática y un tercio no logra comprender lo que lee. En contraste, el 70% de los chicos de sexto del María de Guadalupe pasaron la prueba de Matemática y el 69% el de Lengua, en 2021 (los últimos datos disponibles).


Pero el colegio les da otras herramientas que les facilitan la inserción ya sea universitaria o laboral tras graduarse.


“Es lo que más nos enorgullece”, dice Arocha, quien conoce bien las pocas oportunidades que suelen tener los chicos de orígenes humildes para tener una profesión.


“Tiene que ver con un trabajo muy fuerte a lo largo de toda la trayectoria escolar en lo que llamamos los saberes troncales: Matemática, Lengua, currículum digital y habilidades socioemocionales”.


En secundaria la escuela ofrece programas de orientación vocacional, de mentoría y de inclusión laboral. Además, permiten a los chicos especializarse en cuatro áreas: programación, realización audiovisual, administración o ambiente.


“La mayoría de nuestros egresados se insertan en el área de estudio de carreras vinculadas a la tecnología y muchos terminan estudiando en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) que nos queda cerca”, cuenta, complacido.



Consultado en: La Nación. 24/10/24


Respecto al fragmento retirado del párrafo 14: “pero vos podésser un bombero y nunca terminar de apagar los incendios”, señale las afirmaciones verdaderas con (V) y las afirmaciones falsas con (F) considerando el uso en cuestión.

( ) Se trata de una ocurrencia de voseo pronominal-verbal.
( ) Se trata de un contexto de formalidad.
( ) Se trata de una ocurrencia de voseo únicamente pronominal.
( ) Se trata de una ocurrencia de voseo sólo verbal.

Las afirmaciones son, respectivamente,
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

12Q1019984 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2020, SEDUCSP, VUNESP, 2025

En el diálogo (A): “Ayer tu hijo me pidió plata prestada”. (B): “¡Será confianzudo...!” el verbo en futuro empleado por (B) expresa
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

13Q1019986 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2020, SEDUCSP, VUNESP, 2025

El infinitivo utilizado en el enunciado “¡A callar se ha dicho!” permite expresar una
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

14Q1019741 | Espanhol, Verbos Verbos, Área 14 E 37 LetrasPortuguêsEspanhol, IF Sul RioGrandense, IF Sul RioGrandense, 2025

Texto associado.

Considere los textos a seguir para contestar la pregunta:

TEXTO 1


Cuando los ángeles lloran

Música de Maná

A chico Méndez lo ___________ (matar -ellos)

Era un defensor y un ángel

De toda la amazonia


El murió a sangre fría

Lo sabía Collor de Melo

Y también la policía


Cuando los ángeles lloran

Lluvia cae sobre la aldea

Lluvia sobre el campanario

Pues alguien murió


Un ángel ___________ (caer - él)

Un ángel murió

Un ángel ___________ (irse - él)

Y no volverá


(Instrumental)


Disponible en:

<https://www.musixmatch.com/lyrics/Man%C3%A1/

Cuando-los-%C3%A1ngeles-lloran>

Accedido en: 24 sep. 2024.



TEXTO 2


El legado del activista medioambiental que sigue resonando 32 años después de su asesinato


Francisco Alves Mendes Filho, más conocido como Chico Mendes (Xapuri, Acre, Brasil, 1944) fue uno de los que más alto denunció que la Amazonía estaba siendo masacrada.

(…)

En los setenta se convirtió en uno de los líderes más importantes de la lucha pacífica contra la extracción de madera y la expansión de los pastizales, hasta que fue asesinado a finales de 1988, frente a la puerta de su casa. Hoy, más de tres décadas después, sus compañeros y los indígenas siguen sus pasos.



MAHTANI, Noor. El legado del activista

medioambiental que sigue resonando 32 años después

de su asesinato. El País: Madrid, 2020.

Disponible en: <https://elpais.com/planetafuturo/2020-10-25/el-legado-del-activistamedioambiental-que-sigue-resonando-32-anosdespues-de-su-asesinato.html>

Accedido en: 24 sep. 2024.

La banda Maná, fundada en 1987 en Guadalajara/MX, es considerada como una de las bandas latinoamericanas más influyentes y bien sucedidas de los últimos tiempos. El estilo musical del grupo mexicano es clasificado como una mezcla de pop rock, pop latino, calypso, reggae y ska. A lo largo de su carrera, Maná ha mostrado interés por los problemas medioambientales. La canción Cuando los ángeles lloran pertenece al cuarto álbum del grupo y es considerada un homenaje al ecologista Chico Mendes, asesinado en Brasil a finales de 1988.

Al llevar en cuenta que la canción aborda sobre una acción pasada (la muerte de Chico Mendes), ocurrida en un tiempo puntual y acabado (RAE, 2010), elige la alternativa que completa correcta y respectivamente los huecos presentes en la letra de la música Cuando los ángeles lloran, a partir de los verbos y personas del discurso indicados entre paréntesis:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

15Q1019997 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2023, SEDUCSP, VUNESP, 2025

La oración “Lo habrá hecho un experto” utilizada en “El postre está exquisito. Lo habrá hecho un experto.” podría ser reemplazada con corrección gramatical y sin cambio de sentido por
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

16Q1019748 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, Prefeitura de Marechal Thaumaturgo AC, DECORP, 2025

¿Cuál es la opción que contiene un verbo en forma no personal?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

17Q1020005 | Espanhol, Verbos Verbos, QM 2023, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Si una persona desea pedir con adecuación gramatical algo en una tienda, tendría que formar, por ejemplo, un enunciado como
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

19Q1019752 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, Prefeitura de Marechal Thaumaturgo AC, DECORP, 2025

¿Cuál es la opción en la que se usa correctamente la forma pasiva?
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

20Q1019765 | Espanhol, Verbos Verbos, Espanhol, SEDUCSP, VUNESP, 2025

Texto associado.
Lea el siguiente fragmento de un texto de divulgación para responder la cuestione:


Existe un conjunto de dietas cuya característica en común es que provocan una rápida pérdida de peso. Veamos a continuación algunas.

Ayuno intermitente: esta dieta consiste en realizar ayuno, con poca o sin ingesta de calorías, durante un período de 16 horas, seguido de un período de alimentación de 8 horas. Existen otros tipos de ayuno intermitente, por ejemplo: uno que permite 5 días de alimentación y 2 días de ayuno (consecutivos o no) y otro en el que esta se alterna día por medio. Durante el ayuno disminuyen los niveles de glucosa en sangre, las reservas de glucógeno y se movilizan ácidos grasos. Contras o riesgos: difícil de sostener a largo plazo; no hay diferencia en la pérdida de peso en comparación con una dieta hipocalórica; puede provocar atracones en días sin ayuno.

La dieta cetogénica: fue creada para tratar la epilepsia induciendo a las personas a un estado de cetosis. Este estado se produce por un déficit en la ingesta de hidratos de carbono lo que conlleva a un aumento de cuerpos cetónicos en la sangre. Esta dieta se caracteriza por ser alta en grasas y baja en hidratos de carbonos. Contras o riesgos: difícil de sostener a largo plazo; restringe o limita el consumo de determinados grupos de alimentos que son fuente de hidratos de carbono; aumenta los niveles de cortisol; puede provocar hipoglucemia, diarrea, estreñimiento, aumento de colesterol, fatiga, mal aliento, y, encima, las molestas náuseas.

La dieta disociada: se basa en la premisa de que se puede comer de todo y en la cantidad que se quiera, pero evitando mezclar alimentos que tienen un alto contenido de hidratos de carbono con alimentos que tienen un alto contenido de proteínas. En esta dieta se prohíbe el consumo de azúcar, bebidas alcohólicas y alimentos fritos. Contras o riesgos: difícil de sostener a largo plazo; se basa en una premisa incorrecta, ya que el aparato digestivo del ser humano está preparado para realizar la digestión de la más variada mezcla de alimentos y, además, todos los alimentos son una mixtura de nutrientes, por lo que es muy difícil disociarlos.


(Disponível em: https://infoalimentos.org.ar. Adaptado)
En el fragmento “se puede comer de todo y en la cantidad que se quiera” (párrafo 4) el segmento “se quiera” podría reemplazarse sin cambiar el sentido original por
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.