Questões de Concursos SEAPDF

Resolva questões de SEAPDF comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.

1Q1020114 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

Texto associado.
Y aunque se trata de un organismo en principio creado para estudiar, debatir y formular políticas de solución a los problemas de los países de Ia región, hoy, muchos cuestionan Ia verdadera funcionalidad dei Parlamento Latino Americano.
A continuación un informe con el análisis de Io que ha hecho hasta ahora el Parlatino y sus retos de cara al nuevo escenario en América Latina.

“Se trata de una institución que verdaderamente se encuentra lastrada.” Así definió el experto en política exterior espanol, Gerónimo Rios, el cuestionado papel dei Parlamento Latino Americano en el continente y, agregó: “El Parlamento Latinoamericano no tiene nada que ver con el Parlamento Europeo, que sí que representa integración política en sentido estricto, en Ia medida en que responde a un critério de legitimidad directa, Ia ciudadanía vota a sus representantes en el Parlamento Europeo y además el Parlamento Europeo participa activamente dentro dei proceso de toma de decisiones, con Ia titularidad de numerosas competências, que son fruto de transferencias de competências soberanas de los estados miembros.

Parlatino es un organismo regional integrado por representantes de países de América Latina y el Caribe. Los 23 estados miembros dei organismo eligen a sus delegados por medio de sus Congresos o, en algunos casos, por elección directa de los ciudadanos como en Venezuela. El organismo en sus declaraciones determina que sus principales objetivos son: fomentar el desarrollo econômico y social; defender Ia plena vigência de Ia libertad; oponerse a Ia acción imperialista; estudiar, debatir y formular políticas de solución a los problemas sociales, econômicos, culturales de Ia comunidad Latinoamericana.

Entre Ias tareas que han adelantado con éxito, está el frente parlamentario con el hambre que trabaja por erradicar Ia inanición en el continente.

El Parlamento Latinoamericano que busca reivindicar los derechos sociales, culturales, econômicos, políticos dei continente, aún no ha hecho sentar su voz de protesta, por ejemplo, frente a Ia situación política y econômica en Venezuela.

Para Io que el experto espanol dice: “No existe correlación directa entre Ias problemáticas que pueda tener Venezuela y Ia capacidad de influencia, Ia capacidad de intervención dei Parlamento Latinoamericano. El Parlamento Latinoamericano es un escenario supranacional donde los estados se reúnen con Ia capacidad de conflictuar, armonizar, discutir aspectos concretos.” De acuerdo con el reportaje se trata de una institución que también parece ausente frente a los derechos humanos, problemas econômicos, inseguridad y desempleo, es el diario vivir en América dei Sur.

Pero, agrega el reportero, a pesar de los cuestionamientos, el próximo 18 de octubre, el Parlatino estrenará su nueva sede en Ciudad de Panamá, a ese respecto el representante panameno expresa: “Un lugar que va a ser muy accesible, a que todos los parlamentarios de los 23 países que componen el Parlatino, puedan converger aqui en Panamá en forma rápida.”

La Asamblea general dei Parlatino los dias 19 y 20 de octubre servirá para inaugurarei edificio, pero aún el organismo tendrá que demostrar que puede hacer más por los latinoamericanos, mucho más que estrenar una sede, finaliza el reportero.
Según el texto:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

2Q1020115 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

Texto associado.
Y aunque se trata de un organismo en principio creado para estudiar, debatir y formular políticas de solución a los problemas de los países de Ia región, hoy, muchos cuestionan Ia verdadera funcionalidad dei Parlamento Latino Americano.
A continuación un informe con el análisis de Io que ha hecho hasta ahora el Parlatino y sus retos de cara al nuevo escenario en América Latina.

“Se trata de una institución que verdaderamente se encuentra lastrada.” Así definió el experto en política exterior espanol, Gerónimo Rios, el cuestionado papel dei Parlamento Latino Americano en el continente y, agregó: “El Parlamento Latinoamericano no tiene nada que ver con el Parlamento Europeo, que sí que representa integración política en sentido estricto, en Ia medida en que responde a un critério de legitimidad directa, Ia ciudadanía vota a sus representantes en el Parlamento Europeo y además el Parlamento Europeo participa activamente dentro dei proceso de toma de decisiones, con Ia titularidad de numerosas competências, que son fruto de transferencias de competências soberanas de los estados miembros.

Parlatino es un organismo regional integrado por representantes de países de América Latina y el Caribe. Los 23 estados miembros dei organismo eligen a sus delegados por medio de sus Congresos o, en algunos casos, por elección directa de los ciudadanos como en Venezuela. El organismo en sus declaraciones determina que sus principales objetivos son: fomentar el desarrollo econômico y social; defender Ia plena vigência de Ia libertad; oponerse a Ia acción imperialista; estudiar, debatir y formular políticas de solución a los problemas sociales, econômicos, culturales de Ia comunidad Latinoamericana.

Entre Ias tareas que han adelantado con éxito, está el frente parlamentario con el hambre que trabaja por erradicar Ia inanición en el continente.

El Parlamento Latinoamericano que busca reivindicar los derechos sociales, culturales, econômicos, políticos dei continente, aún no ha hecho sentar su voz de protesta, por ejemplo, frente a Ia situación política y econômica en Venezuela.

Para Io que el experto espanol dice: “No existe correlación directa entre Ias problemáticas que pueda tener Venezuela y Ia capacidad de influencia, Ia capacidad de intervención dei Parlamento Latinoamericano. El Parlamento Latinoamericano es un escenario supranacional donde los estados se reúnen con Ia capacidad de conflictuar, armonizar, discutir aspectos concretos.” De acuerdo con el reportaje se trata de una institución que también parece ausente frente a los derechos humanos, problemas econômicos, inseguridad y desempleo, es el diario vivir en América dei Sur.

Pero, agrega el reportero, a pesar de los cuestionamientos, el próximo 18 de octubre, el Parlatino estrenará su nueva sede en Ciudad de Panamá, a ese respecto el representante panameno expresa: “Un lugar que va a ser muy accesible, a que todos los parlamentarios de los 23 países que componen el Parlatino, puedan converger aqui en Panamá en forma rápida.”

La Asamblea general dei Parlatino los dias 19 y 20 de octubre servirá para inaugurarei edificio, pero aún el organismo tendrá que demostrar que puede hacer más por los latinoamericanos, mucho más que estrenar una sede, finaliza el reportero.
Sus integrantes____________________________________________ . Compruebe Ia alternativa que llenar correctamente el hueco.
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

3Q1020116 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

Texto associado.
Y aunque se trata de un organismo en principio creado para estudiar, debatir y formular políticas de solución a los problemas de los países de Ia región, hoy, muchos cuestionan Ia verdadera funcionalidad dei Parlamento Latino Americano.
A continuación un informe con el análisis de Io que ha hecho hasta ahora el Parlatino y sus retos de cara al nuevo escenario en América Latina.

“Se trata de una institución que verdaderamente se encuentra lastrada.” Así definió el experto en política exterior espanol, Gerónimo Rios, el cuestionado papel dei Parlamento Latino Americano en el continente y, agregó: “El Parlamento Latinoamericano no tiene nada que ver con el Parlamento Europeo, que sí que representa integración política en sentido estricto, en Ia medida en que responde a un critério de legitimidad directa, Ia ciudadanía vota a sus representantes en el Parlamento Europeo y además el Parlamento Europeo participa activamente dentro dei proceso de toma de decisiones, con Ia titularidad de numerosas competências, que son fruto de transferencias de competências soberanas de los estados miembros.

Parlatino es un organismo regional integrado por representantes de países de América Latina y el Caribe. Los 23 estados miembros dei organismo eligen a sus delegados por medio de sus Congresos o, en algunos casos, por elección directa de los ciudadanos como en Venezuela. El organismo en sus declaraciones determina que sus principales objetivos son: fomentar el desarrollo econômico y social; defender Ia plena vigência de Ia libertad; oponerse a Ia acción imperialista; estudiar, debatir y formular políticas de solución a los problemas sociales, econômicos, culturales de Ia comunidad Latinoamericana.

Entre Ias tareas que han adelantado con éxito, está el frente parlamentario con el hambre que trabaja por erradicar Ia inanición en el continente.

El Parlamento Latinoamericano que busca reivindicar los derechos sociales, culturales, econômicos, políticos dei continente, aún no ha hecho sentar su voz de protesta, por ejemplo, frente a Ia situación política y econômica en Venezuela.

Para Io que el experto espanol dice: “No existe correlación directa entre Ias problemáticas que pueda tener Venezuela y Ia capacidad de influencia, Ia capacidad de intervención dei Parlamento Latinoamericano. El Parlamento Latinoamericano es un escenario supranacional donde los estados se reúnen con Ia capacidad de conflictuar, armonizar, discutir aspectos concretos.” De acuerdo con el reportaje se trata de una institución que también parece ausente frente a los derechos humanos, problemas econômicos, inseguridad y desempleo, es el diario vivir en América dei Sur.

Pero, agrega el reportero, a pesar de los cuestionamientos, el próximo 18 de octubre, el Parlatino estrenará su nueva sede en Ciudad de Panamá, a ese respecto el representante panameno expresa: “Un lugar que va a ser muy accesible, a que todos los parlamentarios de los 23 países que componen el Parlatino, puedan converger aqui en Panamá en forma rápida.”

La Asamblea general dei Parlatino los dias 19 y 20 de octubre servirá para inaugurarei edificio, pero aún el organismo tendrá que demostrar que puede hacer más por los latinoamericanos, mucho más que estrenar una sede, finaliza el reportero.
La principal misión dei Parlatino es:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

4Q1020117 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

Texto associado.
Y aunque se trata de un organismo en principio creado para estudiar, debatir y formular políticas de solución a los problemas de los países de Ia región, hoy, muchos cuestionan Ia verdadera funcionalidad dei Parlamento Latino Americano.
A continuación un informe con el análisis de Io que ha hecho hasta ahora el Parlatino y sus retos de cara al nuevo escenario en América Latina.

“Se trata de una institución que verdaderamente se encuentra lastrada.” Así definió el experto en política exterior espanol, Gerónimo Rios, el cuestionado papel dei Parlamento Latino Americano en el continente y, agregó: “El Parlamento Latinoamericano no tiene nada que ver con el Parlamento Europeo, que sí que representa integración política en sentido estricto, en Ia medida en que responde a un critério de legitimidad directa, Ia ciudadanía vota a sus representantes en el Parlamento Europeo y además el Parlamento Europeo participa activamente dentro dei proceso de toma de decisiones, con Ia titularidad de numerosas competências, que son fruto de transferencias de competências soberanas de los estados miembros.

Parlatino es un organismo regional integrado por representantes de países de América Latina y el Caribe. Los 23 estados miembros dei organismo eligen a sus delegados por medio de sus Congresos o, en algunos casos, por elección directa de los ciudadanos como en Venezuela. El organismo en sus declaraciones determina que sus principales objetivos son: fomentar el desarrollo econômico y social; defender Ia plena vigência de Ia libertad; oponerse a Ia acción imperialista; estudiar, debatir y formular políticas de solución a los problemas sociales, econômicos, culturales de Ia comunidad Latinoamericana.

Entre Ias tareas que han adelantado con éxito, está el frente parlamentario con el hambre que trabaja por erradicar Ia inanición en el continente.

El Parlamento Latinoamericano que busca reivindicar los derechos sociales, culturales, econômicos, políticos dei continente, aún no ha hecho sentar su voz de protesta, por ejemplo, frente a Ia situación política y econômica en Venezuela.

Para Io que el experto espanol dice: “No existe correlación directa entre Ias problemáticas que pueda tener Venezuela y Ia capacidad de influencia, Ia capacidad de intervención dei Parlamento Latinoamericano. El Parlamento Latinoamericano es un escenario supranacional donde los estados se reúnen con Ia capacidad de conflictuar, armonizar, discutir aspectos concretos.” De acuerdo con el reportaje se trata de una institución que también parece ausente frente a los derechos humanos, problemas econômicos, inseguridad y desempleo, es el diario vivir en América dei Sur.

Pero, agrega el reportero, a pesar de los cuestionamientos, el próximo 18 de octubre, el Parlatino estrenará su nueva sede en Ciudad de Panamá, a ese respecto el representante panameno expresa: “Un lugar que va a ser muy accesible, a que todos los parlamentarios de los 23 países que componen el Parlatino, puedan converger aqui en Panamá en forma rápida.”

La Asamblea general dei Parlatino los dias 19 y 20 de octubre servirá para inaugurarei edificio, pero aún el organismo tendrá que demostrar que puede hacer más por los latinoamericanos, mucho más que estrenar una sede, finaliza el reportero.
Los objetivos fundamentales dei parlamento Latino Americano, tiene como logro fundamental:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

5Q1020118 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

Texto associado.
Y aunque se trata de un organismo en principio creado para estudiar, debatir y formular políticas de solución a los problemas de los países de Ia región, hoy, muchos cuestionan Ia verdadera funcionalidad dei Parlamento Latino Americano.
A continuación un informe con el análisis de Io que ha hecho hasta ahora el Parlatino y sus retos de cara al nuevo escenario en América Latina.

“Se trata de una institución que verdaderamente se encuentra lastrada.” Así definió el experto en política exterior espanol, Gerónimo Rios, el cuestionado papel dei Parlamento Latino Americano en el continente y, agregó: “El Parlamento Latinoamericano no tiene nada que ver con el Parlamento Europeo, que sí que representa integración política en sentido estricto, en Ia medida en que responde a un critério de legitimidad directa, Ia ciudadanía vota a sus representantes en el Parlamento Europeo y además el Parlamento Europeo participa activamente dentro dei proceso de toma de decisiones, con Ia titularidad de numerosas competências, que son fruto de transferencias de competências soberanas de los estados miembros.

Parlatino es un organismo regional integrado por representantes de países de América Latina y el Caribe. Los 23 estados miembros dei organismo eligen a sus delegados por medio de sus Congresos o, en algunos casos, por elección directa de los ciudadanos como en Venezuela. El organismo en sus declaraciones determina que sus principales objetivos son: fomentar el desarrollo econômico y social; defender Ia plena vigência de Ia libertad; oponerse a Ia acción imperialista; estudiar, debatir y formular políticas de solución a los problemas sociales, econômicos, culturales de Ia comunidad Latinoamericana.

Entre Ias tareas que han adelantado con éxito, está el frente parlamentario con el hambre que trabaja por erradicar Ia inanición en el continente.

El Parlamento Latinoamericano que busca reivindicar los derechos sociales, culturales, econômicos, políticos dei continente, aún no ha hecho sentar su voz de protesta, por ejemplo, frente a Ia situación política y econômica en Venezuela.

Para Io que el experto espanol dice: “No existe correlación directa entre Ias problemáticas que pueda tener Venezuela y Ia capacidad de influencia, Ia capacidad de intervención dei Parlamento Latinoamericano. El Parlamento Latinoamericano es un escenario supranacional donde los estados se reúnen con Ia capacidad de conflictuar, armonizar, discutir aspectos concretos.” De acuerdo con el reportaje se trata de una institución que también parece ausente frente a los derechos humanos, problemas econômicos, inseguridad y desempleo, es el diario vivir en América dei Sur.

Pero, agrega el reportero, a pesar de los cuestionamientos, el próximo 18 de octubre, el Parlatino estrenará su nueva sede en Ciudad de Panamá, a ese respecto el representante panameno expresa: “Un lugar que va a ser muy accesible, a que todos los parlamentarios de los 23 países que componen el Parlatino, puedan converger aqui en Panamá en forma rápida.”

La Asamblea general dei Parlatino los dias 19 y 20 de octubre servirá para inaugurarei edificio, pero aún el organismo tendrá que demostrar que puede hacer más por los latinoamericanos, mucho más que estrenar una sede, finaliza el reportero.
El experto espanol dice, entre otras cosas, que:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

6Q1020119 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

Texto associado.
Y aunque se trata de un organismo en principio creado para estudiar, debatir y formular políticas de solución a los problemas de los países de Ia región, hoy, muchos cuestionan Ia verdadera funcionalidad dei Parlamento Latino Americano.
A continuación un informe con el análisis de Io que ha hecho hasta ahora el Parlatino y sus retos de cara al nuevo escenario en América Latina.

“Se trata de una institución que verdaderamente se encuentra lastrada.” Así definió el experto en política exterior espanol, Gerónimo Rios, el cuestionado papel dei Parlamento Latino Americano en el continente y, agregó: “El Parlamento Latinoamericano no tiene nada que ver con el Parlamento Europeo, que sí que representa integración política en sentido estricto, en Ia medida en que responde a un critério de legitimidad directa, Ia ciudadanía vota a sus representantes en el Parlamento Europeo y además el Parlamento Europeo participa activamente dentro dei proceso de toma de decisiones, con Ia titularidad de numerosas competências, que son fruto de transferencias de competências soberanas de los estados miembros.

Parlatino es un organismo regional integrado por representantes de países de América Latina y el Caribe. Los 23 estados miembros dei organismo eligen a sus delegados por medio de sus Congresos o, en algunos casos, por elección directa de los ciudadanos como en Venezuela. El organismo en sus declaraciones determina que sus principales objetivos son: fomentar el desarrollo econômico y social; defender Ia plena vigência de Ia libertad; oponerse a Ia acción imperialista; estudiar, debatir y formular políticas de solución a los problemas sociales, econômicos, culturales de Ia comunidad Latinoamericana.

Entre Ias tareas que han adelantado con éxito, está el frente parlamentario con el hambre que trabaja por erradicar Ia inanición en el continente.

El Parlamento Latinoamericano que busca reivindicar los derechos sociales, culturales, econômicos, políticos dei continente, aún no ha hecho sentar su voz de protesta, por ejemplo, frente a Ia situación política y econômica en Venezuela.

Para Io que el experto espanol dice: “No existe correlación directa entre Ias problemáticas que pueda tener Venezuela y Ia capacidad de influencia, Ia capacidad de intervención dei Parlamento Latinoamericano. El Parlamento Latinoamericano es un escenario supranacional donde los estados se reúnen con Ia capacidad de conflictuar, armonizar, discutir aspectos concretos.” De acuerdo con el reportaje se trata de una institución que también parece ausente frente a los derechos humanos, problemas econômicos, inseguridad y desempleo, es el diario vivir en América dei Sur.

Pero, agrega el reportero, a pesar de los cuestionamientos, el próximo 18 de octubre, el Parlatino estrenará su nueva sede en Ciudad de Panamá, a ese respecto el representante panameno expresa: “Un lugar que va a ser muy accesible, a que todos los parlamentarios de los 23 países que componen el Parlatino, puedan converger aqui en Panamá en forma rápida.”

La Asamblea general dei Parlatino los dias 19 y 20 de octubre servirá para inaugurarei edificio, pero aún el organismo tendrá que demostrar que puede hacer más por los latinoamericanos, mucho más que estrenar una sede, finaliza el reportero.
Finalmente, el reportero concluye Ia matéria exponiendo que:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

7Q1020120 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

La ensehanza mediante Tareas no es un método, sino una propuesta evolucionada dentro dei enfoque comunicativo. Así, se plantea un objetivo final para Ia unidad que actúa como motor de todo el trabajo. Según Nunan (1993) los elementos que componen una tarea son: los objetivos, Ia información de entrada y Ias actividades propuestas. Así, se puede decir que Ias tareas:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

8Q1020121 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

Instrucciones: Después de leer Io que registra el Plan Curricular dei Instituto Cervantes respecto a Ia expresión oral, se puede decir que:

El Plan Curricular dei Instituto Cervantes de 1994 así Io expresa: “aprender a expresarse oralmente en Ia lengua extranjera supone poder comunicarle a un interlocutor concreto, en un momento determinado, aquello que se piensa y se necesita, etc. de Ia forma más adecuada posible a las expectativas dei interlocutor y a Ia situación comunicativa”. De acuerdo con el Plan Curricular Centro Cervantes, Ia expresión oral en lengua extranjera...

  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

9Q1020122 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural.


La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos.


La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente.


Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades.


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto:

Elija el fragmento que complete correctamente el hueco I:


  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

10Q1020123 | Espanhol, Preposições Prepocisiones, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural.

La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos.

La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente.

Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades.


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto:


Elija el fragmento que complete correctamente el hueco II:


  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

11Q1020124 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural.

La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos.

La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente.

Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades.


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto:


Elija el fragmento que complete correctamente el hueco III:


  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

12Q1020125 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural.

La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos.

La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente.

Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades.


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto:


Elija el fragmento que complete correctamente el hueco IV:


  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

13Q1020126 | Espanhol, Verbos Verbos, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

La naturaleza está en peligro y el principal responsable es el hombre.
Las áreas naturales se (I) de manera drástica, y como consecuencia, Ia constante degradación de hábitats hace que las especies que habitan en ellas disminuyan progresivamente. La desaparición de especies avanza a un ritmo entre 100 y 1000 veces superior al natural.

La naturaleza, tal como Ia observamos hoy, es el fruto de miles de millones de anos de evolución, moldeada por procesos naturales y, cada vez más, por Ia influencia dei ser humano. Esta diversidad biológica, compuesta por una amplia variedad de plantas, animales y microorganismos, forma Ia red vital de Ia cual somos parte integrante y (II) tanto dependemos.

La naturaleza es Ia base de nuestro bienestar y dependemos de ella para nuestro futuro. Sin embargo, Ia biodiversidad, a nivel mundial, (III) en un 30% entre 1970 y el 2008. Actualmente, estamos viviendo como s i (IV) un planeta extra a nuestra disposición. Utilizamos un 50% más de recursos de los que Ia Tierra puede proveer y, si continuamos con Ia misma conducta, dicho porcentaje seguirá aumentando. La demanda humana sobre los recursos naturales (V) desde 1966. En Ia mayoría de los casos, Ia velocidad a Ia cual el hombre utiliza y extrae los recursos naturales es muchísimo mayor a Ia velocidad en que éstos pueden recuperarse naturalmente.

Se estima que en el 2030, incluso 2 planetas no serán suficientes para abastecer nuestras necesidades.


Ahora elija el fragmento que complete correctamente el texto:


Elija el fragmento que complete correctamente el hueco V:


  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️

14Q1020127 | Espanhol, Vocabulário Vocabulario, Língua Espanhola, SEAPDF, IBFC

Texto Jumbo 747

Instrucciones: Después de leer el texto elija Ia opción correcta:


El más cinematográfico de los aviones, el mítico “Jumbo" 747, puede que tenga los dias contados. Aunque su fabricante, Boeing, insiste en que confia en su viabilidad futura, Io cierto es que acaba de anunciar Ia segunda reducción en su ritmo de producción en Io que va de ano.

Entre los expertos dei sector parece haber consenso: en cuanto salgan al mercado los más modernos modelos, el 747 quedará demasiado desfasado para que una empresa invierta los más de US$350 millones que cuesta.

Con Ia hipotética descontinuación dei 747, no se iria un avión cualquiera: es el modelo dei icónico Air Force One dei presidente de EE.UU. o el que transportaba en su lomo los transbordadores espaciales de Ia NASA.

Fue por décadas el indiscutible rev de los cielos. imposible de confundir por el perfil como de ioroba v por sus enormes 20 metros de alto v casi 70 de largo.

El 747 revoluciono Ia industria desde su vuelo inaugural, de Nueva York a Londres en 1970. Su aparición hizo bajar los precios de los boletos hasta el punto que, para los estadounidenses, pasar unas vacaciones en Europa dejó de ser algo exclusivamente de los más ricos.

Por entonces era el único avión capaz de sobreoasar de largo los 11.000 kilometros sin respostar. v además hacerlo con 500 pasaieros.

Pero esos números ya no impresionan a nuevos modelos más eficientes o hasta más grandes, como el Airbus A-380, que con dos pisos completos cuenta con un 40% más de superfície utilizable para el transporte de hasta 525 pasajeros.


Cuál es el sentido correcto para “de largo" en los párrafos arriba:


  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.