Questões de Concursos SEEPE

Resolva questões de SEEPE comentadas com gabarito, online ou em PDF, revisando rapidamente e fixando o conteúdo de forma prática.

Filtrar questões
💡 Caso não encontre resultados, diminua os filtros.
Limpar filtros

1Q1019228 | Espanhol, Acentuação El Acento Y La Tilde, Língua Espanhola, SEEPE, CESPE CEBRASPE, 2022

Texto associado.
Texto 8A2-I

La escritora argentina Paola Vicenzi resultó ganadora del XXVI Premio de Novela Vargas Llosa por su obra «Equis Equilibrio», una historia centrada en una mujer viuda que tiene una hija de 18 años y que lleva una vida ordinaria hasta que la joven sufre un brote psicótico que la lleva al aislamiento en su casa, donde ambas deberán redefinir su vínculo.
«Quise poner sobre la mesa un tema por lo general silenciado, injustamente signado por el prejuicio y la vergüenza como es el de la salud mental», aseguró la autora tras conocer el veredicto del jurado.
La autora, nacida en la provincia de Buenos Aires, es escritora, correctora y coordinadora de talleres literarios. Debutó en la literatura con «En su propio vuelo», una obra autobiográfica en la que narra su experiencia como madre de trillizos.
«Como escritora, siento que nada de lo humano me es ajeno. Me interesan en especial las situaciones que nos ponen a prueba, que nos interpelan, que sacuden nuestras estructuras».
Los miembros del jurado ponderaron en el fallo el hecho de que la autora haya tenido la capacidad de ahondar en la mente de una persona que está pasando por el proceso de cuidar a un enfermo, «reflejándolo de un modo tan vívido que da la sensación de constituir un diario real».

Paola Vicenzi ganó el Premio de Novela Vargas Llosa. Internet:<http://www.telam.com.ar/> (con adaptaciones).
Con referencia a las estructuras lingüísticas y gramaticales, así como a las ideas presentadas en el texto 8A2-I, juzgue lo siguiente ítem.
El sustantivo ‹vergüenza›, en el segundo párrafo, lleva un signo ortográfico conocido como diéresis.

  1. ✂️
  2. ✂️

2Q1019223 | Espanhol, Análise Sintática Análisis Sintáctico, Língua Espanhola, SEEPE, CESPE CEBRASPE, 2022

En conformidad con las normas gramaticales de la lengua española juzgue lo siguiente ítem.

En la frase «Aunque quiera no podría dártelos» encontramos una oración subordinada adverbial impropia, introducida por «aunque», que tiene um valor concesivo.

  1. ✂️
  2. ✂️

3Q1019237 | Espanhol, Análise Sintática Análisis Sintáctico, Língua Espanhola, SEEPE, CESPE CEBRASPE, 2022

Texto associado.
Texto 8A2-II

Alfabetizaciones en medios sociales del siglo XXI

La participación es una parte robusta de la alfabetización. Casi todo el mundo está en internet y la expectativa de subscripciones a teléfono móvil este año es de más de cinco mil millones. Estamos viviendo los efectos de la conectividad todo el tiempo. Estoy de acuerdo con quienes dicen que la participación, incluso si no es buena y a nadie le importa, es uno de los elementos que da un sentido diferente al hecho de estar en el mundo en red. Cuando participas, te conviertes en un ciudadano más activo, dejas de ser un simple y pasivo consumidor de lo que te venden.

Estamos viendo una adopción masiva de estas tecnologías y una actitud activa en lo relacionado a la participación gracias a su uso. Según el reportaje del Pew Internet y American Life Project, un 87 % de los adolescentes en Estados Unidos, de todos los grupos y etnias, están on line de alguna manera. Más de la mitad de los adolescentes no solo consume Internet, sino que además crea contenido y es autor on line.
Estoy en desacuerdo con el mito que afirma que los nativos digitales están mágicamente influenciados en el uso de los medios digitales solo por el hecho de cargar ordenadores, de no alejarse del móvil, ser jugadores on line y saber cómo se usa la tecnología. Ciertamente, estamos presenciando un cambio de su participación en la sociedad, pero esto no significa que ellos entiendan automáticamente la retórica de la participación como algo que es propio de los ciudadanos.
Hoy en día, los medios posibilitan a la gente estar informada, persuadir e influir en las creencias de otros y, lo más importante, ayuda a organizar la acción ciudadana en todos los niveles.

Internet: <http://www.injuve.es/>(con adaptaciones).

Con respecto a las estructuras lingüísticas y a las ideas del texto 8A2-II juzgue lo siguiente ítem.

La expresión «si no», en el cuarto período del primer parráfo, introduce una oración condicional negativa y la expresión «sino», en el segundo parráfo, introduce una oración negativa, aunque no necesariamente condicional.

  1. ✂️
  2. ✂️

4Q1019238 | Espanhol, Flexão do Nome Flexíon de Las Palabras, Língua Espanhola, SEEPE, CESPE CEBRASPE, 2022

Texto associado.
Texto 8A2-II

Alfabetizaciones en medios sociales del siglo XXI

La participación es una parte robusta de la alfabetización. Casi todo el mundo está en internet y la expectativa de subscripciones a teléfono móvil este año es de más de cinco mil millones. Estamos viviendo los efectos de la conectividad todo el tiempo. Estoy de acuerdo con quienes dicen que la participación, incluso si no es buena y a nadie le importa, es uno de los elementos que da un sentido diferente al hecho de estar en el mundo en red. Cuando participas, te conviertes en un ciudadano más activo, dejas de ser un simple y pasivo consumidor de lo que te venden.

Estamos viendo una adopción masiva de estas tecnologías y una actitud activa en lo relacionado a la participación gracias a su uso. Según el reportaje del Pew Internet y American Life Project, un 87 % de los adolescentes en Estados Unidos, de todos los grupos y etnias, están on line de alguna manera. Más de la mitad de los adolescentes no solo consume Internet, sino que además crea contenido y es autor on line.
Estoy en desacuerdo con el mito que afirma que los nativos digitales están mágicamente influenciados en el uso de los medios digitales solo por el hecho de cargar ordenadores, de no alejarse del móvil, ser jugadores on line y saber cómo se usa la tecnología. Ciertamente, estamos presenciando un cambio de su participación en la sociedad, pero esto no significa que ellos entiendan automáticamente la retórica de la participación como algo que es propio de los ciudadanos.
Hoy en día, los medios posibilitan a la gente estar informada, persuadir e influir en las creencias de otros y, lo más importante, ayuda a organizar la acción ciudadana en todos los niveles.

Internet: <http://www.injuve.es/>(con adaptaciones).

Con respecto a las estructuras lingüísticas y a las ideas del texto 8A2-II juzgue lo siguiente ítem.

En «Según el reportaje», segundo párrafo, el término «Según» es la forma apocopada del numeral segundo, al igual que primer lo es de primero.

  1. ✂️
  2. ✂️

5Q1013660 | Texto associado, Educação dos Surdos, Professor Intérprete de Língua Brasileira de Sinais, SEEPE, CESPE CEBRASPE, 2023

Texto associado.
Em relação aos aspectos clínicos e socioantropológicos da surdez e da educação de surdos no Brasil, julgue o item subsequente.
O exame recomendado para verificar a perda auditiva é a audiometria tonal, que detecta como padrão de audição normal limiares auditivos de até 45 dB.
  1. ✂️
  2. ✂️

6Q1015385 | Libras, Educação dos Surdos, Professor Intérprete de Língua Brasileira de Sinais, SEEPE, CESPE CEBRASPE, 2023

Texto associado.
À luz da Lei n.º 10.436/2002 e do Decreto n.º 5.626/2005, julgue o seguinte item.
Considera-se deficiência auditiva a perda bilateral, parcial ou total, de até 41 dB, aferida por audiograma nas frequências de 500 Hz, 1.000 Hz, 2.000 Hz e 3.000 Hz.
  1. ✂️
  2. ✂️

7Q1013665 | Libras, Aspectos Linguísticos da Língua Brasileira de Sinais, Professor Intérprete de Língua Brasileira de Sinais, SEEPE, CESPE CEBRASPE, 2023

Texto associado.
Em relação aos parâmetros fonológicos da LIBRAS, julgue o item a seguir.
Os sinais para SÁBADO e LARANJA distinguem-se unicamente quanto à locação, por isso são considerados um par mínimo.
  1. ✂️
  2. ✂️

8Q1019227 | Espanhol, Fonética Fonética, Língua Espanhola, SEEPE, CESPE CEBRASPE, 2022

Texto associado.
Texto 8A2-I

La escritora argentina Paola Vicenzi resultó ganadora del XXVI Premio de Novela Vargas Llosa por su obra «Equis Equilibrio», una historia centrada en una mujer viuda que tiene una hija de 18 años y que lleva una vida ordinaria hasta que la joven sufre un brote psicótico que la lleva al aislamiento en su casa, donde ambas deberán redefinir su vínculo.
«Quise poner sobre la mesa un tema por lo general silenciado, injustamente signado por el prejuicio y la vergüenza como es el de la salud mental», aseguró la autora tras conocer el veredicto del jurado.
La autora, nacida en la provincia de Buenos Aires, es escritora, correctora y coordinadora de talleres literarios. Debutó en la literatura con «En su propio vuelo», una obra autobiográfica en la que narra su experiencia como madre de trillizos.
«Como escritora, siento que nada de lo humano me es ajeno. Me interesan en especial las situaciones que nos ponen a prueba, que nos interpelan, que sacuden nuestras estructuras».
Los miembros del jurado ponderaron en el fallo el hecho de que la autora haya tenido la capacidad de ahondar en la mente de una persona que está pasando por el proceso de cuidar a un enfermo, «reflejándolo de un modo tan vívido que da la sensación de constituir un diario real».

Paola Vicenzi ganó el Premio de Novela Vargas Llosa. Internet:<http://www.telam.com.ar/> (con adaptaciones).
Con referencia a las estructuras lingüísticas y gramaticales, así como a las ideas presentadas en el texto 8A2-I, juzgue lo siguiente ítem.

En el primer párrafo el sustantivo «aislamiento» es pentasílabo.
  1. ✂️
  2. ✂️

9Q1019233 | Espanhol, Interpretação de Texto Comprensión de Lectura, Língua Espanhola, SEEPE, CESPE CEBRASPE, 2022

Texto associado.
Texto 8A2-I

La escritora argentina Paola Vicenzi resultó ganadora del XXVI Premio de Novela Vargas Llosa por su obra «Equis Equilibrio», una historia centrada en una mujer viuda que tiene una hija de 18 años y que lleva una vida ordinaria hasta que la joven sufre un brote psicótico que la lleva al aislamiento en su casa, donde ambas deberán redefinir su vínculo.
«Quise poner sobre la mesa un tema por lo general silenciado, injustamente signado por el prejuicio y la vergüenza como es el de la salud mental», aseguró la autora tras conocer el veredicto del jurado.
La autora, nacida en la provincia de Buenos Aires, es escritora, correctora y coordinadora de talleres literarios. Debutó en la literatura con «En su propio vuelo», una obra autobiográfica en la que narra su experiencia como madre de trillizos.
«Como escritora, siento que nada de lo humano me es ajeno. Me interesan en especial las situaciones que nos ponen a prueba, que nos interpelan, que sacuden nuestras estructuras».
Los miembros del jurado ponderaron en el fallo el hecho de que la autora haya tenido la capacidad de ahondar en la mente de una persona que está pasando por el proceso de cuidar a un enfermo, «reflejándolo de un modo tan vívido que da la sensación de constituir un diario real».

Paola Vicenzi ganó el Premio de Novela Vargas Llosa. Internet:<http://www.telam.com.ar/> (con adaptaciones).
Con referencia a las estructuras lingüísticas y gramaticales, así como a las ideas presentadas en el texto 8A2-I, juzgue lo siguiente ítem.

El jurado del premio detectó un error en el planteamiento de la escritora.
  1. ✂️
  2. ✂️

10Q1019239 | Espanhol, Fonética Fonética, Língua Espanhola, SEEPE, CESPE CEBRASPE, 2022

Texto associado.
Texto 8A2-II

Alfabetizaciones en medios sociales del siglo XXI

La participación es una parte robusta de la alfabetización. Casi todo el mundo está en internet y la expectativa de subscripciones a teléfono móvil este año es de más de cinco mil millones. Estamos viviendo los efectos de la conectividad todo el tiempo. Estoy de acuerdo con quienes dicen que la participación, incluso si no es buena y a nadie le importa, es uno de los elementos que da un sentido diferente al hecho de estar en el mundo en red. Cuando participas, te conviertes en un ciudadano más activo, dejas de ser un simple y pasivo consumidor de lo que te venden.

Estamos viendo una adopción masiva de estas tecnologías y una actitud activa en lo relacionado a la participación gracias a su uso. Según el reportaje del Pew Internet y American Life Project, un 87 % de los adolescentes en Estados Unidos, de todos los grupos y etnias, están on line de alguna manera. Más de la mitad de los adolescentes no solo consume Internet, sino que además crea contenido y es autor on line.
Estoy en desacuerdo con el mito que afirma que los nativos digitales están mágicamente influenciados en el uso de los medios digitales solo por el hecho de cargar ordenadores, de no alejarse del móvil, ser jugadores on line y saber cómo se usa la tecnología. Ciertamente, estamos presenciando un cambio de su participación en la sociedad, pero esto no significa que ellos entiendan automáticamente la retórica de la participación como algo que es propio de los ciudadanos.
Hoy en día, los medios posibilitan a la gente estar informada, persuadir e influir en las creencias de otros y, lo más importante, ayuda a organizar la acción ciudadana en todos los niveles.

Internet: <http://www.injuve.es/>(con adaptaciones).

Con respecto a las estructuras lingüísticas y a las ideas del texto 8A2-II juzgue lo siguiente ítem.

Acción es una palabra bisílaba y se separa de la siguiente manera: ac-ción.

  1. ✂️
  2. ✂️
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.