La comunicación hablada conoce una serie de condiciones que determinan en gran parte su realización. […] Hablar, básicamente, aunque no siempre, es hablar con alguien. Esa interacción, ese factor recíproco, condiciona el lenguaje. Uno de los factores principales de la interacción es la destreza de negociación. NAUTA, Jan Peter. “Lengua hablada y producción oral”, in Marco ELE. Revista de didáctica español lengua extranjera. Antología de los encuentros internacionales del español como lengua extranjera. Las navas del marqués. ISSN 1885-221 / no 11, 2010. p. 270-1. http:// marcoele.com/ En lo que se refiere a la interacción, señale la alternativa correcta:
✂️ a) ( ) Es la accesibilidad a la información escrita que guarda una estrecha relación con la participación social de grupos de personas. ✂️ b) ( ) Es el conjunto de condiciones de producción de un mensaje: quién lo emite, para quién, cuándo, dónde; estos elementos permiten interpretar el sentido último. ✂️ c) ( ) Son las otras voces o puntos de vista que aparecen en el discurso escrito y que influyen en la respuesta del interlocutor. ✂️ d) ( ) Se puede concebir como un continuo intento de negociar y ponerse de acuerdo sobre lo que se está diciendo y cómo y cuándo hay que decirlo. ✂️ e) ( ) Se contribuye a desarrollar la comprensión lectora y con ella la adquisición de aprendizajes de distintas áreas negociables.