Questões Espanhol

Los riesgos fnancieros de China El primer ministro chino, Li Keqiang, as...

Responda: Los riesgos fnancieros de China El primer ministro chino, Li Keqiang, aseguró que los riesgos fnancieros del país, especialmente el crecimiento de la deuda de las administraciones lo...


1Q45827 | Espanhol, Auditor Fiscal da Receita Federal, Receita Federal, ESAF

Los riesgos fnancieros de China

El primer ministro chino, Li Keqiang, aseguró que los riesgos fnancieros del país, especialmente el crecimiento de la deuda de las administraciones locales, "están bajo control". Destacó que el gobierno "no ignorará y controlará todos aquellos riesgos potenciales" que puedan perjudicar a la economía o a las fnanzas de la segunda potencia mundial. "Durante el año pasado ya creció la preocupación sobre una fuerte presión a la baja en el crecimiento económico del país, y tomamos medidas que permitieron fnalmente superar nuestros objetivos", señaló el primer ministro. China creció en 2013 un 7,7 por ciento -dos décimas más de lo marcado por Pekín- y está inmersa en un proceso de cambio en su modelo económico, con el que pretende que el consumo interno sea el motor de crecimiento, en detrimento de un modelo basado en su competitividad exterior y el crecimiento "a toda costa". Para este año se ha fjado el objetivo de un crecimiento en torno al 7,5 por ciento, algo que Li consideró que, pese a que China encarará "desafíos", el país podrá cumplir.

En cuanto a la deuda que acumulan las administraciones locales y provinciales, Li aseguró que el gobierno chino "se ha enfrentado al problema" y que "adoptará nuevas medidas para reducirlo". Una auditoría pública reciente estimó que el volumen total de la deuda de los entes locales y provinciales, a mediados de 2013, era de 17,9 billones de yuanes (2,9 billones de dólares, 2,1 billones de euros), un crecimiento del 48 por ciento en dos años. De hecho, actualmente esas administraciones son responsables del 80 por ciento del gasto total y obtienen solamente el 40 por ciento de los ingresos fscales, según datos del Banco Mundial. El primer ministro se refrió asimismo al problema de la "banca en la sombra", derivado de las mencionadas difcultades de fnanciación por parte de las administraciones, y prometió "intensifcar la vigilancia" para controlar tal fenómeno. "No queremos que lo que hoy es nuestro trampolín, se convierta mañana en un obstáculo que nos haga tropezar", concluyó el jefe del Gobierno chino.

En el texto se dice que los riesgos financieros de China:
  1. ✂️
  2. ✂️
  3. ✂️
  4. ✂️
  5. ✂️

💬 Comentários

Confira os comentários sobre esta questão.
David Castilho
Por David Castilho em 31/12/1969 21:00:00
Gabarito: e)

O texto afirma que o primeiro ministro chinês, Li Keqiang, assegurou que os riscos financeiros estão sob controle e que o governo não ignorará e controlará todos os riscos potenciais que possam prejudicar a economia ou as finanças do país. Isso indica que há uma atenção e intervenção governamental sobre esses riscos, o que corresponde à alternativa (e) que menciona que os riscos estão sob 'comprobación, inspección, fiscalización e intervención gubernamental'.

As outras alternativas não são apoiadas pelo texto. A alternativa (a) menciona que os riscos são insalváveis, o que contradiz a afirmação de que estão sob controle. A alternativa (b) limita os riscos apenas ao aumento da dívida pública, enquanto o texto fala de riscos financeiros em geral. A alternativa (c) sugere que os riscos ameaçam a posição da China como segunda economia mundial, o que não é mencionado. A alternativa (d) fala de pressão a baixa no crescimento econômico, mas o texto indica que medidas foram tomadas para superar objetivos de crescimento.
⚠️ Clique para ver os comentários

Visualize os comentários desta questão clicando no botão abaixo

Ver comentários
Utilizamos cookies e tecnologias semelhantes para aprimorar sua experiência de navegação. Política de Privacidade.