La transversalidad. La interdisciplinariedad. El currículo
global. Las competencias y las tecnologías de la
información y la comunicación elementos de reflexión en
el diseño curricular
El desarrollo de la educación en el siglo XXI mira con
interés la revisión permanente del currículo, como
estructura organizacional del hecho educativo, sólo
mediante esta acción se mantiene la progresividad de la
transformación que cada nación debe considerar para
tener correspondencia con los cambios registrados en
otras latitudes. Por ello, el acto de enseñar no puede dejar
de concebir su accionar desde la transversalidad como
principio capaz de propiciar diferentes ejes competentes
para generar contenidos en las diferentes áreas del saber
de forma emergente, dinámica, flexible y ajustada a las
características de cada estudiante. Asimismo, debe
combinar con aquellos eventos relativos a la
interdisciplinariedad como enfoque científico que ayuda al
docente a entretejer las informaciones desde una
concepción general para globalizar las disciplinas que al ser
conjugadas le aseguran formar ciudadanos capaces de
resolver problemas comunes registrados en un contexto
particular, dando así respuesta a la construcción de un
currículo donde las competencias técnicas e intelectuales
son fundamentales para adecuar los espacios educativos a
la existencia de los medios tecnológicos generadores de
posibles reflexiones acerca de los acontecimientos
registrados en un mundo globalizado. Es importante
acotar, que esas afirmaciones resultan de los aportes
significativos para la elaboración del presente ensayo,
mediante el cual, se ofrecen valoraciones esenciales para
que cada docente y estudiante tenga la oportunidad de
comprender el hecho educativo desde un currículo global,
humanizado, mediante el cual se facilita la formación
integral y la toma de decisiones ante las necesidades
encontradas en el entorno inmediato. Su conducción
responde a una revisión bibliográfica estimada bajo
interpretaciones críticas que hicieron posible destacar la
relevancia que posee la presencia de un diseño curricular
asumido como un espacio público, de construcción
colectiva, orientado por los elementos antes mencionados.
FERNÁNDEZ, B.; SUASNABAS-PACHECO, L.S.; La transversalidad. La
interdisciplinariedad. El currículo global. Las competencias y las
tecnologías de la información y la comunicación elementos de reflexión en
el diseño curricular. Dom. Cien., ISSN: 2477-8818 Vol. 6, núm. 2, abriljunio 2020, p. 158.
Según el documento, el foco principal del desarrollo de la
educación en el siglo XXI es:
✂️ a) la revisión permanente del currículo. ✂️ b) el aumento del número de alumnos. ✂️ c) la falta de alunos. ✂️ d) la reducción de los costos educativos. ✂️ e) la adopción de tecnologías obsoletas.