Texto associado. En una clase de español para estudiantes de Enseñanza Fundamental, la profesora propuso un programa de inmersión lingüística con una actividad práctica, a partir de una clase de cocina. En esa clase, los estudiantes debían ver vídeos sobre cómo preparar una paella, leer la lista de ingredientes, conversar sobre los posibles métodos de preparación y adaptar la receta con ingredientes disponibles en su entorno. A continuación, les pidió que escribieran un texto sobre su experiencia culinaria que incluyera imágenes de los ingredientes necesarios para preparar la receta y que lo presentaran a los demás. Durante las presentaciones, los estudiantes socializaron sus experiencias, practicaron el idioma y la profesora estuvo atenta, tomando notas sobre los diferentes niveles de dificultad.
Ante ese escenario, ¿qué alternativa describe la integración entre el aprendizaje del idioma español en la Eseñanza Fundamental
y su impacto en el proceso de lectura y escritura, llevada a cabo en la actividad propuesta?
✂️ a) El proceso de lectura y escritura presente en la actividad es normativo, mediante el uso de ejercicios estructurales y repetitivos,
que tiene como objetivo la automatización de patrones lingüísticos antes de la exposición a textos y contextos comunicativos
reales, sin considerar la aplicación práctica del lenguaje en situaciones más cercanas a la realidad. ✂️ b) El proceso de lectura y escritura, desarrollado en la actividad de clase de cocina propuesta, permite constatar la linealidad
en la enseñanza de la lengua española a partir de la progresión homogénea, al mismo ritmo, con la constatación de las
mismas facilidades y dificultades entre los estudiantes que forman parte de la Educación Básica. ✂️ c) El proceso de lectura y escritura que implica la actividad práctica propuesta prioriza la mejora de la destreza escrita, en
detrimento de la oral, con énfasis en la memorización de reglas gramaticales y vocabulario, con especial atención a la corrección
explícita de errores para asegurar la precisión desde el inicio del aprendizaje. ✂️ d) El proceso de lectura y escritura que se desarrolla en la actividad promueve la inmersión en una situación comunicativa que favorece
la interacción y abarca diferentes aspectos, como la comprensión y producción oral, así como la lectura y la escritura, importantes
para consolidar el aprendizaje de la lengua española de forma contextualizada.