Estudios más recientes sobre la enseñanza de la pronunciación, de los cuales forma parte Aurrecoechea (2009),
indican que la pronuncia es un elemento de fundamental importancia en la comunicación oral. Por esa razón, es
necesario que se incluya la pronuncia en las clases de lengua extranjera, desde que el desarrollo de las habilidades
orales sea uno de sus objetivos. A lo largo del tiempo, el papel de la pronuncia en la enseñanza ha sido muy
variado: si ya fue algo completamente olvidado, también ya se vio como elemento de destaque.
Teniendo en cuenta esas reflexiones es INCORRECTO afirmar que
✂️ a) la necesidad de tal trabajo se da porque errores en ese nivel pueden llevar a un fracaso en la
comunicación, por provocar un entendimiento equivocado o aún impedir cualquier entendimiento. ✂️ b) las actividades desarrolladas deben tratar primeramente de la producción; solamente después se
pasa a las de recepción, ya que hablar es el principal objetivo. ✂️ c) el tiempo dedicado a la pronuncia en las clases casi siempre es corto, aunque profesores y alumnos
valoren bastante las habilidades orales. ✂️ d) lo que se busca hoy, de manera general, no es una pronuncia perfecta o nativa, sino una pronuncia inteligible.