El uso de métodos interactivos de enseñanza
utilizados en el aula de lengua extranjera está dirigido
principalmente al desarrollo de la competencia comunicativa de los estudiantes. Ellos desarrollan las habilidades de comunicación de los estudiantes, ayudan a
establecer contacto emocional entre ellos, solucionan
un problema educativo, como el trabajo en equipo
o escuchar las opiniones de sus compañeros. Estos
métodos contribuyen a mejorar el aprendizaje y la
actividad cognitiva de los estudiantes, aumentan la
motivación para aprender la lengua extranjera, y, en
consecuencia, la mejora de la calidad del aprendizaje.
Cuando se utiliza un método interactivo de enseñanza,
el estudiante se convierte en un participante con
pleno derecho en el proceso de percepción, su experiencia es la principal fuente de conocimiento educativo. El profesor no proporciona los conocimientos
ya hechos, sino que estimula a los estudiantes en la
búsqueda libre; él se convierte en una especie de filtro
por el que pasa la información, y sirve como ayudante
en el trabajo, como una fuente de información.
JURAEV, A. Papel y lugar de los métodos interactivos en enseñanza
de español como segunda lengua extranjera en la audiencia Uzbeca,
in L Congreso La cultura hispánica: de sus orígenes al siglo XXI. María
del Pilar C. Valero, María Jesús G. del Castillo y Carmen M. Rodríguez
(ed.). Burgos, 2015. pp. 280-281. https://cvc.cervantes.es/ensenanza/
biblioteca_ele/aepe/congreso_50.htm
Con relación a los métodos interactivos, señale la
alternativa correcta:
✂️ a) El estudiante es una de las fuentes de información y su función es crear condiciones para que
los demás estudiantes muestren actividades
sobre esta iniciativa. ✂️ b) La característica principal de interacción está
disponible sólo con el profesor, en su experiencia de la vida, la profundización y el trabajo
integral con esta experiencia. ✂️ c) El papel principal del profesor es la de facilitador, la de asistente en la organización de la
actividad mental de los estudiantes. ✂️ d) El profesor es el traductor de la información
pero no organiza la actividad cognitiva del
estudiante para la producción de los conocimientos sobre la realidad. ✂️ e) Para aprender y utilizar estos métodos, no hace
falta que el profesor conozca los diferentes
métodos de interacción grupal.