La realidad discursiva del aula implica que todo
lo que ocurre en el aula se pueda considerar una
co-producción. El aprendizaje emerge no a través de
la interacción, sino en la interacción (Ellis, 2000). Así,
todo discurso docente se genera en interacción y establece una relación entre profesor y alumnos de la que
surgen rutinas que regulan la vida del aula. BATLLE RODRÍGUEZ, J.; MAÑAS NAVARRETE, I. La interacción entre
profesor y alumnos en el aula de ELE […], in marcoELE . Revista de
didác. Esp. lengua extranj., n. 33, 2021. p, 3. https://marcoele.com/
descargas/33/batlle-manas-interaccion.pdf En lo que se refiere a la interacción, señale la alternativa correcta:
✂️ a) Puede ser un mecanismo a partir del cual anula
el aprendizaje de todo tipo de aspectos de la
enseñanza de LEs. ✂️ b) El conocimiento de la realidad interaccional
permite a los profesores dilatar la distancia con
los alumnos. ✂️ c) Trata de la importancia de la individualidad
para el aprendizaje de ELE desde una perspectiva comunicativa. ✂️ d) La lengua es objeto de aprendizaje a la vez que
es el vehículo de comunicación escrita entre
alumnos. ✂️ e) La interacción entre profesor y alumnos, pues,
se comprende como determinante para la gestión del aula.