En la actualidad, la enseñanza y el aprendizaje
del español como lengua extranjera se concibe como
un proceso interactivo que debe contribuir tanto a
la formación personal, intercultural y social del alumnado del siglo XXI como al desarrollo de su capacidad
para reflexionar, comprender la realidad y expresar
sus ideas. Uno de los rasgos clave de este cambio de
paradigma es el rol de profesor, que pasa a ser un
mediador o facilitador del conocimiento. Lógicamente,
su responsabilidad en el resultado del aprendizaje no
desaparece, sino que compete a profesor y alumno,
y este último debe involucrarse activamente como
protagonista de su propio aprendizaje, que él debe
organizar, bajo supervisión del profesor. REYES-TORRES, A. et al. Multimodalidad e innovación metodológica en la enseñanza […], in Revista Nebrija de Lingüística Apl. a la
Ens. de las lenguas , n. 28, 2020. p. 57. https://revistas.nebrija.com/
revista-linguistica/issue/view/29/numero28 Con base en el texto, señale la alternativa correcta.
✂️ a) Se ubica en el modelo de profesor informador y
explicador del modelo tradicional. ✂️ b) Se trata de un modelo centrado en la enseñanza y la transmisión de conocimientos. ✂️ c) El aprendizaje se da como un proceso individual, subordinado al saber del profesor. ✂️ d) Está centrado en la escrita y lo importante es la
materia, el contenido lingüístico. ✂️ e) El estudiante cumple un papel activo en la
construcción del conocimiento.