Para Piaget el lenguaje constituye un reflejo de
la inteligencia, ya que este aparece cuando el sistema
cognitivo alcanza niveles concretos, de tal forma que
el lenguaje podría entenderse como el producto de
la acción y del pensamiento. El lenguaje es un medio
que permite ejercer acciones en los sujetos y es la
base para construir conocimiento, una propuesta
donde se hace énfasis en la actividad individual e
interna de los sujetos que involucra elementos de
diversa índole, por la complejidad de las capacidades
cognitivas y del lenguaje.
UMAÑA, A.M. Las concepciones sobre el lenguaje y su relación con
los procesos cognitivos […]. Revista Educación, 42(1), 2018.
Con base en el texto, señale la alternativa correcta.
✂️ a) La relación entre el lenguaje y la cognición ocurre en paralelo, y esta unión coincide con el lenguaje auditivo. ✂️ b) En este proceso la mediación cultural no cumple un papel esencial en la construcción de conocimiento. ✂️ c) El lenguaje se limita a ser una función de comunicación y no está íntimamente ligado al pensamiento. ✂️ d) Comunicación y lenguaje son cosas iguales, por el papel que tienen actualmente para nuestra especie. ✂️ e) El pensamiento produce la acción y el lenguaje es una de las formas de liberar el pensamiento.