Enseñar desde los géneros discursivos presupone
considerar que los enunciados incorporan el lenguaje
y la sociedad, siempre considerando el texto ubicado
en un contexto, una actividad humana, una situación
social. Significa entender que la vida está en los enunciados y, por lo tanto, trabajar desde los géneros presupone centrarse en los elementos históricos y sociales que se encuentran en sus contextos de producción,
circulación y recepción, en sus funciones sociales, en
los campos de la actividad humana a los que responden y por los que responden y existen.
MARINS-COSTA, E.G. Género discursivo como eje de propuestas
didácticas para las clases de lenguas. Entrepalavras, Fortaleza, v. 12,
n. 1, 2022. p. 27.
Con base en el texto, señale la alternativa correcta .
✂️ a) Se trata de comprender los sentidos que se construyen considerando la función social del texto. ✂️ b) La propuesta es transformar el concepto en
una tipología de análisis y aislar los textos de su
práctica social. ✂️ c) El género discursivo debe convertirse en gramática escolar, memorizando las reglas que componen el texto. ✂️ d) La educación debe transformar el texto en una cosa muerta, un objeto, sin realidad ideológica. ✂️ e) Afirma que se debe enseñar un contenido que sirve a una minoría de estudiantes con condiciones de viajar al extranjero.