Los juegos didácticos o pedagógicos intervienen en el afianzamiento de las competencias ligadas al saber ser y al saber hacer lingüístico, sociocultural o comunicativo. Los ejercicios, interrogantes o problemas de los juegos fomentan la interacción auténtica en lengua extranjera, la reutilización y consolidación de los conocimientos y el trabajo autónomo, en pequeños o grandes grupos. Adicionalmente, el carácter casual de los juegos favorece los intercambios comunicativos al reducir la presión o el miedo a participar o a equivocarse.
CARRANZA, O.R.S. Evaluación de las actividades didácticas de una clase de francés, in Lenguas Modernas 55, 2020. p. 54. https://lenguasmodernas.uchile.cl/index.php/LM/article/view/58703/62233
Con base en el texto, señale la alternativa correcta :
✂️ a) Para que un juego tenga éxito es esencial que se reduzca a una mera actividad de esparcimiento desprovista de todo valor para el aprendizaje. ✂️ b) Un inconveniente de este proceder es el estrecho margen de espontaneidad en la conversación que se le confiere al alumno. ✂️ c) Los factores lingüísticos condicionan tanto la producción de un enunciado como su significado. ✂️ d) Los juegos, además de entretener, incentivan y contribuyen al aprendizaje de la lengua extranjera. ✂️ e) Los juegos suponen una determinada concepción de la lengua y la comunicación, opuesta a la propugnada por el estructuralismo.