La Ley 10.639/03 que altera la LDB representa un avance de las reivindicaciones del movimiento negro en la educación al hacer obligatoria la enseñanza del tema étnico-racial e indígena en las enseñanzas fundamentales y medias y favorecen la política de reconocimiento de las relaciones raciales.
FERREIRA, E.S.; VIEIRA, J.J.; VIEIRA, A.L.C. Relaciones étnico-raciales y saberes docentes en la escuela de educación […], in Revista Ibero-Americana de Estudos em Educação . V.15, n.1, 2020. https://www. redalyc.org/journal/6198/619864611016/html/
Con base en el texto, en lo que se refiere a la Ley, señale la alternativa correcta :
✂️ a) La branquitude es un ideal estético y social que valora el color de la piel, la fisionomía, el tipo de pelo. ✂️ b) La escuela instituye la desigualdad y la diferencia cuando selecciona los juegos y se observa la ausencia de muñecas negras. ✂️ c) Garantiza una resignificación y valoración cultural de las matrices africanas que componen la diversidad cultural brasileña. ✂️ d) Hablar de racismo en Brasil es algo complejo, pues involucra muchos sectores sociales, culturales, religiosos, entre otros. ✂️ e) Durante el periodo colonial y la Independencia, el racismo reguló de manera explícita las relaciones sociales.