Según la Real Academia Española, el esperpento es:
1 . m. Persona, cosa o situación grotescas o estrafalarias. Estás hecho un esperpento con esa
chaqueta de tu padre.
2 . m. Concepción literaria creada por Ramón M.ª del Valle-Inclán hacia1920, en la que se deforma
la realidad acentuando sus rasgos grotescos.
3 . m. Obra literaria acorde con el esperpento .
A partir de estas informaciones, marca la opción CORRECTA.
✂️ a) El esperpento fue utilizado por Valle-Inclán que, en Luces de Bohemia , usa por primera vez
este término. ✂️ b) El esperpento no ha conseguido lograr una tradición artística española, con el rechazo de
muchos artistas, como Goya. ✂️ c) Acerca del lenguaje y del estilo, el esperpento trabaja con la deformación de personajes y de
la realidad para ocultar la verdad. ✂️ d) El esperpento forma parte del Modernismo y sus características aparecen solamente en tres
obras: Luces de Bohemia, Divinas palabras y Farsa y licencia de la Reina Castiza, obras que
forman la tríade del esperpento de Valle-Inclán. ✂️ e) Se considera el esperpento el género apropiado para expresar la realidad de España, no siendo
utilizado, sin embargo, en el teatro.