Texto associado. Las razones por las que Emilia Pérez ha fracasado en México
La película ya ha obtenido varios galardones, entre ellos el de mejor comedia o musical en los Globos de Oro. En México, la recepción ha sido exactamente la contraria. Ha sido muy criticada por su descripción del país, la minimización de la violencia de los cárteles que ha afectado a tantas personas y los pocos mexicanos que estuvieron implicados en su producción. Los mexicanos también han señalado el acento de las actrices principales: Zoe Saldaña, estadounidense de ascendencia dominicana que ha ganado premios por su interpretación y está nominada al Oscar a la mejor actriz de reparto; Gascón, que es española y ha vivido y actuado en México; y Selena Gómez, estadounidense de ascendencia mexicana que trabajó para recuperar su fluidez en español para la película. En Ciudad de México, algunos espectadores se rieron durante una proyección reciente cuando los personajes de Saldaña y Gascón utilizaron coloquialismos mexicanos. “Los diálogos son completamente inorgánicos, no tiene sentido lo que están diciendo”, dijo Héctor Guillén, guionista y productor mexicano de 26 años. En respuesta a Emilia Pérez, Camila Aurora, cineasta trans mexicana y creadora de contenidos, realizó el cortometraje parodia Johanne Sacreblu. Se filmó en las calles de Ciudad de México con intérpretes mexicanos que utilizan acentos franceses rebuscados y atuendos estereotipados y consiguió 3,2 millones de visitas en YouTube en un mes y se proyectó en algunos cines.
WAGNER, J. Disponible en: www.nytimes.com.
Recuperado el: 14 jun. 2025 (adaptado).
En una clase de lengua española de Enseñanza Media sobre el género reseña crítica de las producciones artísticas, una profesora
proyectó el texto sobre la película Emilia Pérez . En seguida, solicitó que los estudiantes intentaran formular una explicación
sobre cuál es la función de la reseña crítica. La explicación correcta es
✂️ a) crear un resumen sobre los elementos clave del éxito de la película, influenciando al público. ✂️ b) explicar el sentido de la película, pretendido por el director, aclarando la comprensión del público. ✂️ c) elaborar un análisis de forma contextualizada, presentando una opinión que puede influenciar al público. ✂️ d) emitir una crítica de forma clara, indicando los problemas existentes para ayudar al público.